Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
2009
Bogota, Colombia.Se presenta el caso de un hombre de setenta y un anos de edad quien presenta en forma subitasintomas y signos isquemicos cerebrales. Tiene antecedente de fibrilacion auricular cronica, protesisvalvular en posicion aortica y mitral, insuficiencia cardiaca y complicaciones hemorragicas relaciona-das con la anticoagulacion.Como parte del estudio se realizo ecocardiograma transesofagico que demostro trombo muralgigante en la auricula izquierda, el cual desaparecio luego de nueve meses de tratamientoanticoagulante.PALABRAS CLAVE: trombo mural, cardioembolismo, ecocardiograma transesofagico, protesisvalvular.(Rev Colomb Cardiol 2009; 16: 256-260)
2005
Los aneurismas y seudoaneurismas de injertos de vena safena aortocoronarios, son una compli-cacion inusual de la cirugia de revascularizacion miocardica. En este reporte se presenta el caso deun paciente de genero masculino de 61 anos de edad, quien sufrio un infarto del miocardio de la paredinferior 14 anos atras. La angiografia coronaria mostro enfermedad severa de dos vasos. Se realizoanastomosis de la arteria mamaria interna izquierda, al tercio medio de la descendente anterior einjerto de vena safena al tercio distal de la arteria coronaria derecha. En marzo de 2003, consulto pordolor anginoso. La radiografia de torax revelo una masa paracardiaca derecha. La arteriografia coronariamostro aneurisma del puente venoso a la arteria coronaria derecha. Durante la evolucion presentohemoptisis masiva; se hizo cirugia y se hallo fistula de aneurisma de puente venoso coronario allobulo medio del pulmon derecho. En este articulo se hace una revision de la etiologia, los hallazgosclinicos,...
Miocardiopatía por estrés (miocardiopatía tipo takotsubo): presentación de un caso clínico y revisión de la literatura Stress cardiomyopathy (Takotsubo): case presentation and literature review. La miocardiopatía por estrés o tipo takotsubo es un síndrome de aturdimiento miocárdico intenso, precipitado por situaciones de estrés agudo asociado con liberación suprafisiológica de catecolaminas. La disfunción ventricular izquierda es severa, característicamente reversible y de muy buen pronóstico. La arteriografía coronaria no demuestra lesiones coronarias significativas y la elevación de las enzimas de daño miocárdico es leve. También se conoce como miocardiopatía tipo takotsubo o como abomba-miento apical transitorio del ventrículo izquierdo. Afecta con mayor frecuencia a mujeres ancianas y rara vez al hombre. Se presenta el caso clínico de una paciente con este tipo de miocardiopatía en el que se hace una revisión de la literatura, con énfasis en su forma de presentación clínica, hallazgos del electrocardiograma, enzimas cardiacas, alteraciones características de la contractilidad, fisiopatología, pronóstico y tratamiento. PALABRAS CLAVE: miocardiopatía, estrés, takotsubo, abombamiento apical, miocardio aturdido. Stress cardiomyopathy-Takotsubo cardiomyopathy-is a syndrome of intense myocardial stunning, resulting from acute stress situations accompanied by high catecholamine release. It is also known as Takotsubo cardiomyopathy or as transient apical left ventricular ballooning. Left ventricular systolic dysfunction is severe, reversible and has a good prognosis. Coronary arteriography doesn't show significant coronary lesions and the serum enzymes elevation is minor. It affects predominantly old women and is very rare in men. A case of an old patient with this type of cardiomyopathy is presented and a review of literature is made, emphasizing its clinical manifestations, electrocardiographic findings, cardiac serum enzymes, characteristic contractility alterations, physiopathology, prognosis and treatment.
Cardiología, 2006
Variabilidad de la frecuencia cardiaca y alteraciones del ritmo cardiaco asociados a la terapia con células progenitoras en enfermedad cardiovascular Heart rate variability and cardiac rhythm alterations associated with stem cell therapy in cardiovascular disease Carlos M. Orrego, MD.; Boris V. Astudillo, MD.; Juan M. Senior, MD.; Francisco Cuéllar, MD.; Óscar Velásquez, MD.; Margarita Velásquez, MD. Medellín, Colombia.
In this work the experimental techniques for the study and detection of arrhythmias by re-entry are reviewed and a geometrical model of ischemia is validated in the presence of electrical heterogeneity in the trans-mural region of the ventricular wall. For this purpose, bi-dimensional simulations of a detailed biophysical model were used and lobular re-entries in different configurations of the M cells of the ventri- cular wall were obtained.
Revista Uruguaya de …, 2008
FIGURA 2. Postoperatorio de tetralogía de Fallot. Algunos aspectos morfológicos. A) Parche obliterando el defecto septal ventricular. B) Flujo continuo de fístula sistémico-pulmonar (Blalock). VI: ventrículo izquierdo; AI: aurícula izquierda; AD: aurícula derecha; AO: aorta.
JUSTIFICACIÓN: existe un grupo de pacientes con angina de pecho crónica refractaria, que no son candidatos a revascularización quirúrgica o percutánea y que a pesar de recibir un manejo médico óptimo, aún experimentan severos episodios de angina. El estimulador eléctrico espinal es un neuromodulador que se emplea como alternativa de manejo en estos pacientes.
Archivos De Cardiologia De Mexico, 2006
a incidencia de cardiopatías congénitas es de 6 a 8 por 1,000. 1 A principios del siglo pasado la mayoría de los niños nacidos con cardiopatía grave sucumbían en los primeros meses de vida, con el desarrollo de técnicas quirúrgicas, primero paliativas y después correctivas, la sobrevida fue mejorando progresivamente. A finales del siglo XX se mejoró la cardioplejía durante la derivación cardiopulmonar en niños pequeños, esto permitió operar a la mayoría en edades tempranas y se expandió la cardiología intervencionista. La sinergia de estos avances ha alcanzado un nivel tal que los últimos resultados de la American Heart Association, revelan que en los Palabras clave: Adultos con cardiopatías congenias-genética. Embarazo.
Aire Alveolar PiO2= 100 mmHg TKE OXIGENOTERAPIA CRÓNICA DOMICILIARIA OXÍGENO : En su estado gaseoso es Inodoro, incoloro e insípido Comburente: es aquel que permite que el combustible entre en combustión, no hay combustión posible sin O2. (Combustión: Reacción química entre el oxígeno y un material oxidable, acompañada de desprendimiento de energía y que habitualmente se manifiesta por incandescencia o llama.) y oxidante (residuos del comburente o de la acción del O2.) Su concentración en el aire es del 21%, FIO2(cantidad q respiro). Que es la presión inspirada de o2?? presión que tiene el o2 dentro del aire atmosférico, va a depender de la presión barométrica, en una presión normal representa el 21 %, es decir es la presión con la que respiro. Se obtiene por:
2021
Antecedentes: anualmente se diagnostica un considerable número de cardiopatías congénitas en adultos; por la evolución de varios años sus repercusiones son mayores, tanto en lo económico, social y en el estilo de vida causando pérdida de recursos económicos y humanos. Objetivo general: determinar la incidencia de patologías cardiacas congénitas en adultos en el Hospital José Carrasco Arteaga en el periodo 2015 a marzo de 2020. Metodología: el estudio es descriptivo y retrospectivo de incidencia en el periodo 2015 a marzo de 2020; el área de estudio fue el Hospital José Carrasco Arteaga. El universo lo conformaron los pacientes diagnosticados de patologías cardiacas congénitas a los 18 años o más. La información se recolectó del programa AS400 del Hospital José Carrasco Arteaga por medio de un formulario, fue registrada en Excel y analizada en el programa Epi Info 7.2.2.6; los resultados se expusieron mediante incidencia, frecuencia, porcentaje, media y desvío estándar. La investigac...
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.