Academia.eduAcademia.edu

Morasso CIPEI 2024

2024, Análisis CIPEI

Abstract

Desde el siglo XV, el uso del espacio marítimo en materia exploración, dominio y extracción de recursos naturales ha sido un factor central en el desarrollo económico de las naciones y en la distribución de poder en el sistema internacional. En Argentina, esto fue señalado claramente por el almirante Segundo Storni, quien teniendo en cuenta la condición marítima argentina y la lejanía del país respecto de las grandes metrópolis europeas, en sus reconocidas conferencias sobre “Los Intereses Argentinos en el Mar” de 1916, afirmaba que el desarrollo nacional y la inserción internacional del país estaban intrínsecamente ligados a sus capacidades navales y su presencia en el mar. Actualmente, estos postulados continúan manteniendo vigencia para Argentina en un contexto donde la “economía azul” está presente en las agendas multilaterales, donde las dinámicas geopolíticas están signadas por una creciente competencia entre las grandes potencias por el dominio de los mares y donde la Cuestión Malvinas continúa siendo una problemática central para la política exterior.