Academia.eduAcademia.edu

Ser “Nana”

Cátedra Paralela

Abstract

El texto que a continuación se presenta se construye a partir del análisis del trabajo doméstico remunerado y de las condiciones en que las mujeres desarrollan este tipo de trabajo en un tránsito de exclusión y sometimiento; pero que, al mismo tiempo, les hace creer que son parte relevante de los espacios donde desarrollan sus labores: el hogar de esos otres, de les patrones. Metodológicamente, para este escrito, se replantearon las lógicas hegemónicas con las que se desarrolló la investigación original, para subvertir el análisis con un enfoque de conocimiento situado y sentipensante, lo que nos lleva a transitar en una mirada general del trabajo doméstico remunerado, para luego encontrarnos con la dimensión desconocida de este tipo de trabajo. Peregrinaremos sucintamente en las lógicas de la colonialidad del poder y cómo se visibiliza en las trayectorias laborales de estas mujeres y su relación con la familia que atienden. Se presentan sentidos compartidos de las trabajadoras acer...