Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
The purpose of this bulletin is to provide an update on the evolution of the Ozone Hole over Antarctica for the year 2024. The minimum and zonal stratospheric temperatures (50 – 90°S) are high due to a sudden stratospheric warming, resulting in fewer Polar Stratospheric Clouds being produced and a late formation of the ozone hole. This is because there are low levels of ozone-destroying compounds in its reservoirs. The sudden stratospheric warming is caused by a significant wave activity that transports a large amount of heat from the troposphere. The measurement systems confirm the minimum ozone values in the stratosphere and the ozonesondes show the stratospheric warming over the VAG-Ushuaia station, even indicating cooling when the elongation of the polar vortex passes over southern Patagonia. The high stratospheric temperature leads to the polar vortex entering a negative phase and becoming very unstable. This situation is very favorable for the size of the ozone hole, which currently measures 12.73 million km2. The unfavorable context and shallow depth so far indicate a limited development of the ozone hole.
2020
Fil: Carbajal Benitez, Gerardo. Servicio Meteorologico Nacional. Direccion Nacional de Ciencia e Innovacion en Productos y Servicios. Direccion Central de Monitoreo del Clima; Argentina.
El presente Boletín 1, tiene por objetivo, establecer la evolución del Agujero de Ozono sobre la Antártida para el año 2023. La temperatura de la estratosfera mínima y zonal (50-90°S). Estas, han oscilado alrededor de la media hasta el mes de agosto que presenta un enfriamiento muy cercano a los mínimos históricos y más frio que el año 2022.En el mes de septiembre, esta situación cambia y se observa un incremento de la temperatura, debido a que se intensifico el flujo de calor que viene desde el trópico, a través de ondas atmosféricas. Las Nubes Estratosféricas Polares (NEP) se forman durante inicios del invierno Antártico y superan la media del periodo 1979 a 2021, pero debido a la intensidad del flujo de calor, estas van disminuyen en su área y volumen, pero no alcanzan la media del periodo 1979 a 2021. Las NEP han alcanzado su máxima extensión en área (25,97 millones de km 2) y volumen (357,32 millones de km 2) para el día 5 y 16 de julio, respectivamente. Pero aún permanecen las Tipo I y Tipo II en la Estratosfera Antártica. El área Agujero de Ozono, hasta el 28 de septiembre oscila, según las mediciones satelitales entre 28.98 y 26,15 millones de km 2 , por encima de su media hasta ese mismo día que es 10,4 millones de km 2 , Y muy cercano al máximo del año 2022 con 26,5 millones de km 2. Es evidente que hay vapor de agua en la estratosfera, detectado por las ozonosondas, lo que contribuye a la destrucción de ozono y crecimiento del agujero de ozono, a través de proceso químicos y formación de radicales OH que interactúan con el ozono.
Primer número de Al Zeytun, revista iberoamericana de pensamiento, análisis y cultura palestina.
BOLETÍN SEMESTRAL 2021-1 CLÍNICA JURÍDICA AMBIENTAL, 2021
La Clínica Jurídica Ambiental de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú se centró en desarrollar acciones legales en torno a la protección del medio ambiente y trabajar de la mano con instituciones públicas, privadas, organizaciones indígenas y sociedad civil para fortalecerla regulación ambiental en el país. En ese sentido, en el Semestre 2021-1 se decidió desarrollar los siguientes cuatro casos: i) Caminos Vecinales en Madre de Dios; ii) Propuesta normativa sobre Espacios Públicos en Lima; iii) Sostenibilidad del Proyecto Especial Aeropuerto. Internacional de Chinchero en Cusco; y iv) La valorización de residuossólidos orgánicos en Lima.
EL PERÚ REPUBLICANO, al igual que el resto de los países de la América Latina postcolonial, nació bajo la consigna de la libertad. Una expresión de ello fue la fundación de sistemas políticos basados en un gobierno representativo cuyas máximas autoridades del Poder Ejecutivo y Legislativo eran elegidas por los ciudadanos. 1 Considerando esto, el presente trabajo busca comprender cómo las elecciones -pieza fundamental en los regímenes representativos-crearon espacios públicos, nociones de participación y definieron parcialmente la lucha por el poder y por el acceso a puestos públicos a inicios de la República. Fueron tiempos de predominio de los oficiales del Ejército en la política; sin embargo, éstos tuvieron que participar en el juego electoral y formar alianzas con los notables de las diferentes localidades. El poder de los caudillos no era total; negociaban constantemente con oficiales del Ejército, así como con las élites del país. Se formaron gobiernos cívico-militares, por lo general endebles, lo cual permitió cierta participación de la oposición. Esos tiempos, a la vez, representan una época en que las reglas de juego de los sistemas representativos estuvieron en constante transformación, pues había que adaptar el modelo francés de republicanismo -claramente racionalista e igualitario-al carácter social de una comunidad política culturalmente jerarquizada.
The problem of the hole in ozone layer is studied, as a seasonal event that causes serious perturbations in every form of life in the planet when the sun produces an increase in the incidence of emis- sions of UV. An inventary is made of the principal results of investiga- tions from their origins to the present, emphasizing phenomenologi- cal aspects and presenting the principal theories that intend to ex-
¿Está este manojo de agua, proteínas y conciencia tan meticulosa y providencialmente entrelazado, destinado a ser una sed sin objeto, una esperanza sin fondo, una mera casualidad? ¿Es nuestro fin ser inmortales, y serlo en todas nuestras dimensiones, en cuerpo y alma, en carne y hueso, materia y espíritu; o sólo el espíritu prevalecerá, adoptando un misterioso cuerpo que podría atravesar muros y al que no acosarían necesidades terrenales, abismándose nuestro Yo en la contemplación de una luz que lo diluye? Para Unamuno, esta son las preguntas fundamentales, las piedras basales sobre las que no podemos decir que construyó un sistema, porque jamás se propuso tal cosa, pero sí que a partir de ellas entretejió una red de profundas intuiciones y reflexiones que reflejan los más hondos temores y deseos humanos: el miedo a la muerte, el ansia de vida, la supervivencia del yo, la felicidad eterna. Podríamos decir que el tema del cuerpo en Unamuno es doblemente
The present report aims to examine the evolution of the Ozone Hole over Antarctica in 2024. During the first part of the year, the minimum zonal stratospheric temperature (50 - 90 °S) fluctuated around the average until July, when a sudden stratospheric warming (SSW) occurred. This event led to a delayed onset of ozone destruction mechanisms due to the inhibition and destruction of Polar Stratospheric Clouds (PSCs), particularly Type II PSCs. In August and September, two additional SSW events took place, each less intense than the first but still influencing the formation and destruction of these clouds, albeit to a lesser extent. A fourth SSW impacted the polar vortex in October, occurring just as the PSCs were nearing the end of their presence in Antarctica. While these SSWs are not deemed highly significant—despite the first event exceeding 15°C and reducing wind intensity around Antarctica—they do not reverse the winds. These SSWs are primarily generated by intense Rossby wave activity, which enhances the heat flow entering the polar vortex and disrupts it. Notably, the amplitude of wave 2 has increased and broken records, favoring the expansion of the ozone hole. The ozone hole reached its absolute maximum on September 21, covering approximately 26 million km², which places it 30th in size ranking from largest to smallest. The average area of the ozone hole from September 7 to October 13 was 19.6 million km², ranking 16th in size, making it the smallest ozone hole observed in the past five years.
Hay algunos aspectos que considerar antes de que nos adentremos en lo desconocido. Lo desconocido es el mensaje de los Upanishads. Lo básico, lo fundamental, siempre permanece desconocido; aquello que se conoce es siempre superficial. Por eso hay algunos puntos que debemos de comprender antes de profundizar en los dominios de lo desconocido. Esas tres palabras, lo conocido, lo desconocido y lo incognoscible, deben ser entendidas antes, porque los Upanishads se ocupan de lo desconocido sólo como comienzo. Desembocan en lo incognoscible. Lo conocido pertenece a los dominios de la ciencia, lo desconocido es filosofía y lo incognoscible pertenece a la religión.
El lugar se ubica en el sur de la ciudad de Bogotá en la salida hacia el municipio de Soacha, el lugar es de fácil acceso, ya que se puede llegar en Transmilenio, Buseta pública, Bus privado o carro particular, estos dos últimos pueden ingresar al lugar. En la entrada de lugar se encuentran puestos de venta de flores tanto reales como artificiales y puestos de venta de alimentos como mazorca, chorizos y demás. El día que nos dirigimos al lugar era sábado, a pesar de pensar que por ser ese día no iba a haber tanta afluencia de personas, si la hubo, rasgo que llamo nuestra atención ya que a diferencia de lo acostumbrado en los pueblos y zonas rurales la gente suele visitar a sus difuntos los domingos, mostrándonos que al parecer las dinámicas citadinas son diferentes, tal vez debido a diferentes tiempos y espacios de movimientos. Se puede afirmar que es un lugar seguro ya que posee vigilancia humana y en la noche animal, aunque en una extensión de tierra tan grande como lo es este cementerio son muy variables las posibilidades de algún tipo de daño o agresión a los visitantes, por otra parte conociendo la simbología católica y tradición del lugar para ritos religiosos no creemos que pueda haber mayor riesgo. El lugar se puede dividir en dos partes una administrativa-comercial y otra simbólica. La primera de estas, está compuesta por una edificación en la cual hay capilla, oficinas, baños, horno de cremación y cafeterías, es donde hay más concentración de gente. Esta parte podemos describirla como punto de mercadeo, ya que se ofrece la venta de todos los servicios de un lugar como este. Inicialmente observamos con David que hay una estructura piramidal diseñada para la exposición de lapidas, estas marcadas cada con un valor específico para su venta. Adentrándonos más en la edificación vimos las estrategias de mercadeo usadas por la institución como posters, pendones y asesores comerciales, atrajo mucho nuestra atención la oferta de servicios crediticios para el entierro de difuntos. Después de hablar con un asesor, nos enteramos que el lugar era de carácter privado y podría decirse que empezó a funcionar hace ya cuarenta y cinco años. Fue una sorpresa ya que en los pueblos ese terreno es propiedad de la casa cural. Recorriendo más afondo este parte del cementerio nos dirigimos a los hornos de cremación donde había también un punto de venta para estos servicios. Ya entrando en el segundo espacio el que podríamos llamar simbólico por su carácter donde se desempeña el rito principal del lugar, el entierro, también habían puntos de mercadeo, pequeños toldos en los que asesoras también ofrecen los servicios del cementerio.
Calentao, 2020
English below -------------------------------------- Este es el primer volumen de una nueva iniciativa editorial, que intenta reactivar discusiones alrededor de la crítica de arte, la escritura creativa y el pensamiento crítico en español. Surgido a comienzos de la crisis del COVID-19, el grupo editorial de Calentao intenta animar a la comunidad artística a reactivar áreas de los campos culturales locales e internacionales que se han debilitado debido a la neoliberalización de las políticas públicas en todas partes del mundo. También queremos incentivar la escritura crítica y creativa en español, que ha sido especialmente afectada por la desaparición de diversos proyectos editoriales latinoamericanos y el recorte de apoyos económicos a las artes provenientes del sector público. --------- This is the first volume of a new editorial initiative that aims to rekindle discussions around art criticism, creative writing and critical thought in Spanish. Conceived in the context of the emergence of the COVID-19 crisis, the editorial group of Calentao strives to encourage the artistic community to reactivate certain areas of local and international cultural networks that have been undermined by the neoliberalization of public policies around the world. We also want to stimulate critical and creative production in Spanish, which has been particularly affected by the disappearance of a number of editorial projects in Latin America, as well as by the systematic cuts of public funding of the arts. The text is available in Spanish
La destrucción de la capa de ozono es uno de los problemas ambientales más graves que debemos enfrentar hoy día. Podría ser responsable de millones de casos de cáncer de la piel a nivel mundial y perjudicar la producción agrícola. Sin embargo podemos cobrar ánimos, ya que ha motivado a la comunidad internacional a acordar medidas prácticas para protegerse de una amenaza común.
Presentación: Los procesos de aprendizaje, en particular la adquisición y construcción de conocimientos, dependen de la claridad conceptual: ésta sólo es posible mediante el manejo estratégico de los términos clave, es decir: Un glosario básico. El Glosario debe ser revisado desde el principio para identificar lo que contiene y habituarse a su uso. La primera unidad del " Taller de Habilidades de Pensamiento Crítico y Creativo/Pensamiento crítico para la solución de problemas " es una invitación a entrar en contacto con el andamiaje conceptual: es la llave maestra del Curso, pues de su comprensión depende el éxito de tu proceso de aprendizaje de todo el Taller. El Glosario es el conjunto de significados que tienen los términos más importantes del Taller. Así, con su lectura y estudio tendrás los sentidos especializados de los términos clave; esto es importante para la comprensión teórica del Taller y son la base para su operatividad. Los términos, como sabes, en ciertos contextos a veces son polisémicos, por ello debes aprender a usarlos. Con ellos construirás explicaciones razonables y aplicaciones útiles, tanto en el Taller como en otras experiencias educativas que estés cursando. Un pensamiento desorganizado, ambiguo, vago u obscuro en el discurso está condenado al fracaso, teórico y práctico. De allí la importancia capital de que aprendas de forma reflexiva los conceptos clave. El poder del pensamiento inicia con el orden y la claridad conceptual. Aprenderlos reflexivamente implica consultar las referencias bibliográficas de cada uno de ellos; por ello, debes procurar leer y analizar los textos, a fin de contar con un mayor léxico (bagaje o andamiaje) y así tengas una mejor comprensión de los temas. Los términos vienen en orden alfabético y corresponden al TEMARIO de la primera UNIDAD del Programa del THPCyC/PCpSP 2017. En dicho temario identifica su orden y estructura. Hemos definido el término y mencionamos la fuente de origen o consulta (te remitimos a los archivos de la ANTOLOGÍA DEL ESTUDIANTE, una colección de FUENTES originales). Si aparecen las comillas " … " entonces es textual de un autor, si no es así entonces remitimos al texto proporcionado Apellido, Año, de modo que puedes buscarlo en las Fuentes.
Biota Baleaer, 2012
Guia de llenado y enviado del formulario de agente de retencion
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.