Academia.eduAcademia.edu

Articulo1

Abstract

Antecedentes. La estética dental se ha hecho popular entre los odontólogos dedicados a todas las disciplinas. Cuando se planifica un tratamiento para mejorar la estética de los dientes de un paciente, el odontólogo debe tener un enfoque diagnóstico lógico que de como resultado un plan de tratamiento apropiado. Con algunos pacientes, el especialista en operatoria no puede realizar las correcciones él solo, sino que quizá requiera la asistencia de otras disciplinas odontológicas. Enfoque. Este artículo describe un enfoque interdisciplinario del diagnóstico y manejo de la estética del sector anterior. El autor practica diferentes disciplinas odontológicas: cuidados restaurativos, ortodoncia y periodoncia. Sin embargo, durante más de 20 años, este equipo ha participado en un grupo de estudio odontológico interdisciplinario que enfoca su atención en una amplia variedad de problemas odontológicos. Se trata del análisis de los problemas estéticos del sector anterior que requieren corrección interdisciplinaria. Este artículo describirá un enfoque singular del diagnóstico odontológico interdisciplinario, comenzando por la estética pero abarcando estructura, función y biología para alcanzar un resultado óptimo. Consecuencias clínicas. Si un odontólogo utiliza un enfoque basado en la estética para diagnosticar los problemas dentales en el sector anterior, entonces el resultado del plan de tratamiento estético se verá mejorado sin sacrificar los aspectos estructurales, funcionales y biológicos de la dentición del paciente. Palabras clave. Odontología interdisciplinaria; estética del sector anterior; largo de la corona; desgaste del diente anterior; niveles gingivales; alargamiento de la corona; intrusión ortodóncica, relación ancho-largo; nivel del labio en reposo; set up diagnóstico.

Key takeaways

  • (34) El paso siguiente en el proceso de establecer la posición estética correcta de los dientes anteriores superiores, es evaluar los niveles de las papilas en relación con el largo total de la corona de los incisivos centrales superiores.
  • Una vez que se ha establecido la relación estética de los incisivos superiores, los incisivos inferiores deben relacionarse apropiadamente con los dientes superiores.
  • Para determinar el impacto del plan estético en la función u oclusión, los cambios de posición en los dientes superiores en función de la estética deben trasladarse al modelo dental superior (42) .
  • Una vez establecido el plan de tratamiento estético, verificada la posición de los dientes proyectados en la cera de diagnóstico y evaluada la relación funcional de los modelos dentales montados, el odontólogo debe determinar si existe una estructura de los dientes adecuada que permita la restauración de los dientes.
  • Al comenzar con la estética y luego tener en cuenta el impacto del tratamiento planificado en la función, la estructura y la biología, el odontólogo podrá utilizar las diversas disciplinas de la odontología para proporcionar la atención odontológica de mayor nivel para cada paciente.