Academia.eduAcademia.edu

Logística en la investigación científica

Abstract

La Logística (del griego logistikos, que sabe calcular) es definida por la RAE como el conjunto de medios y métodos necesarios para llevar a cabo la organización de una empresa o de un servicio, especialmente de distribución.

Key takeaways

  • La logística de la investigación científica es la estrategia que maneja los argumentos de las acciones del proceso investigativo, de tal manera que al instrumentarlas no se contradigan ni se violen los supuestos elementales de las herramientas utilizadas, su lógica, el o los métodos usados, los resultados y sobre todo los supuestos básicos de la teoría científica de la que parten.
  • Instrumentar la logística en una investigación científica es garantizar la explicación y descripción de lo dispuesto en el Diseño metodológico del proyecto de investigación; garantizando que el flujo del proceso se ejecute según lo planeado y/o lo observado, y que con esto lleguen a buen término los recursos empleados.
  • El propósito de la logística en la investigación es el aseguramiento de la objetivación de los cuestionamientos científicos planteados en el Diseño, con mínimos niveles de error, y que se aborden con lenguajes, métodos y procesos tecnológicos acordes al nivel de exploración.
  • Los dominios de acción de la logística en una investigación son variados, y van desde el acercamiento a la observación del fenómeno con la ejecución de diferentes acciones, la toma de decisión respecto a lo observado -decisiones a posteriori-, la instrumentación y las acciones prospectivas.
  • Las acciones de la acción logística en la investigación científica ofrecen algunos indicadores para la toma de decisiones, los que condicionan la ejecución de algunos procesos, los alientan o los limitan.