Academia.eduAcademia.edu

Conversatorio de estrategia marítima

2019, Revista General de Marina

Abstract

Después de la Guerra Fría, las élites rusas percibieron la expansión de la Unión Europea y la Alianza Atlántica, así como la promoción de valores democráticos en Europa del Este, como una amenaza de aislamiento. En respuesta, Rusia promovió la ideología del tradicionalismo, la soberanía estatal y la exclusividad nacional. Estas campañas de propaganda originaron continuas operaciones de información desde Rusia, afectando las relaciones internacionales. Esta situación ha dado lugar al concepto de seguridad cognitiva, una respuesta a la creciente "carrera de armamento" para influir y proteger a nuestras sociedades de la manipulación informativa.