Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
2022, Autobiografia Alteridad moral El acto de escribirse
…
7 pages
1 file
Autobiografía, alteridad, moral. El acto de escribir-se ____________________ Autobiography, alterity, moral. The act of write-itself Anseume Yenitza 141 Resumen El presente ensayo expone la relación entre autobiografía y alteridad, en la comprensión de las relaciones de convivencia y coexistir, aludiendo así a un ejercicio de alteridad como parte del desarrollo personal y social. Asimismo, expone elementos para una construcción de la moral, desde la resignificación de una participación reflexiva que alimente la convivencia en la práctica de valores e invita a la reflexión sobre el acto transformador de escribir-se, aludiendo a los elementos afines entre sistematización y autobiografía con fines transformadores.
Revista Brasileira de Pesquisa (Auto)biográfica, 2016
… DEL CONGRESO INTERNACIONAL “MAX AUB Y …, 1996
Recial, 2020
El artículo resume la trayectoria de investigación realizada por los equipos dirigidos por la Dra. Silvia Anderlini durante la última década, desde sus orígenes, a partir del pensamiento cabalístico y la deconstrucción, hasta los más recientes resultados, vinculados al devenir alegórico del discurso autobiográfico y a la escritura anarchivística del yo. Se comentan las producciones más relevantes, publicaciones y exposiciones en jornadas y congresos, tanto de la directora como de dos de sus principales integrantes, en diferentes épocas: la Dra. Jazmín Acosta y el Dr. Mateo Paganini. Sus testimonios particulares describen de forma más acabada el abordaje del objeto desde una perspectiva transdisciplinaria. En el caso de la Dra. Acosta, se destaca su aporte filosófico desde la deconstrucción, que, en relación con la investigación del equipo, dio lugar a su proyecto de tesis doctoral sobre Derrida y la Cábala. En el caso del Dr. Paganini, proveniente de la psicología, fue crucial el en...
Desacatos. Revista de Ciencias Sociales, 2021
L a imaginación autobiográfica. Las historias de vida como herramienta de investigación, de Carles Feixa, se divide en ocho capítulos de desigual extensión. Se trata de una colección de artículos, varios de ellos ya publicados, que en 2018 la editorial Gedisa compiló en este libro de la colección Biblioteca de educación. Herramientas universitarias. Reunir textos aparecidos en revistas de diferentes nacionalidades en un solo volumen, para su fácil consulta, fue el propósito último del autor. Aunque Feixa dirigió esta publicación a sus estudiantes, su obra es más que eso, es una guía para orientar a profesores e investigadores sobre cómo documentar historias de vida. Sus aportes a este tema, al que ha dedicado 30 años, se agrupan en tres vertientes complementarias: historias de vida coescritas con otros, historias de sus propios sujetos de investigación y los principios de su autoetnografía académica. Feixa participa en todos los capítulos del libro. En los primeros cuatro aparece como único autor; del quinto al octavo firma en coautoría, indistintamente, con
VI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXI Jornadas de Investigación Décimo Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR, 2014
Acta Académica es un proyecto académico sin fines de lucro enmarcado en la iniciativa de acceso abierto. Acta Académica fue creado para facilitar a investigadores de todo el mundo el compartir su producción académica. Para crear un perfil gratuitamente o acceder a otros trabajos visite: https://www.aacademica.org.
Quaderns De Filologia Estudis Literaris, 2011
Studi Ispanici, 2021
Biography. Theoretical Notes • In the @8 th century, with the advent of the modern literary system, the literary biography evolved to become a strategic tool in the shaping of the canon. The concept of authorship was established and writers discovered the usefulness of biography, which was configured as a literary genre. Parallel to these texts, in the second half of the @8th century the first modern autobiographical texts appear, some of which have a structure similar to that of a literary biography. This article analyzes, from a theoretical-literary perspective, the possibilities of the autobiographical work as a literary biography. To this end, literary theory texts on autobiographical writing and bibliography focused on the construction of narrative identity are used. From this theoretical base, the genre of the personal diary is studied in the Spanish context with the aim of locating diaries that can be interpreted as literary biographies.
Desde El Jardin De Freud Revista De Psicoanalisis, 2009
On examinera une des plus importantes questions posées par la critique contemporaine aux sciencessociales et aux humanítés apartir de cerlaines rqfle."dons sur le récít ethnographique: Comment rendre compte du rapport entre la fagon comme les académiciens, les polítologues, les analystes et les représentants institutionnels se servent du langage, d'une part, et ensuite la fagon comme enfont usage ceux qui sont objet d'étude, c'est-a-dire, leurs récits et les documents analysés?
2017
Se estudia la forma en que la novela interpreta las relaciones sexuales y de genero predominantes en las Antillas anglofonas. El objetivo es describir y explicar como el simbolo de la madre alegoriza lo femenino en la historia social de dicha region. Esto permite hacer un recorrido por las concepciones sobre la mujer y su rol comunitario en la tradicion intelectual anglocaribena. En este articulo se realiza un analisis hermeneutico textual que compara la obra con diferentes textos sobre el tema, a partir del cual se observa como la narradora ratifica el valor de su propia subjetividad mediante la apelacion a su ancestralidad matrilineal. Este analisis contribuye a consolidar las perspectivas de genero en el marco general de los estudios caribenos.
2012
Fernando ROMERA GALÁN Antimodernidad y autobiografía en la literatura contemporánea en España 203-22 José Manuel TRABADO CABADO Construcción narrativa e identidad gráfica en el cómic autobiográfico: retratos del artista como joven dibujante 223-56 Oswaldo ZAVALA La síntesis y su trascendencia: Sergio Pitol, la escritura autobiográfica y el fin del occidentalismo 257-72
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.
El Hilo de la Fabula, 2010
Badebec - Universidad Nacional de Rosario, 2019
Tropelías: Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, 2017
Anuario de Letras Modernas
Normes, marges et confins. Hommage au professeur Raphaël Carrasco (Anita Gonzalez-Raymond, Miguel Jiménez Monteserín & Fabrice Quero Eds.), Montpellier, Presses Universitaires de la Méditerranée, 2018, 412-428., 2018
Escena Revista De Las Artes, 2014
Revista Chilena de Literatura, 2014
Circulo De Linguistica Aplicada A La Comunicacion, 2013
Reencuentro, 2011
Revista Iberoamericana, 1993