Academia.eduAcademia.edu

Neurobiologia de las adicciones

Abstract

Actualmente, la adicción a las drogas es considerada como una alteración crónica de los sistemas cerebrales de recompensa, que se relacionan íntimamente con las estructuras del sistema límbico. Las investigaciones de mediados del siglo pasado permitieron descubrir los llamados “centros del placer”, situados en la región hipotalámica, núcleos que podían ser estimulados por el investigador o por el mismo animal de investigación, como una manera de adaptarse a diversas situaciones estresantes. Existen varias sustancias que activan el sistema cerebral de recompensa y pueden producir adicción, que en el hombre corresponde a una enfermedad crónica y recurrente, caracterizada por el predominio absoluto de la apetencia (craving) y de los comportamientos encaminados a obtener nuevas dosis de la droga. Este comportamiento, a su vez, inhibe algunas conductas y estimula otros comportamientos. En el presente capítulo se analiza el funcionamiento de los sistemas cerebrales de recompensa, sus conexiones límbicas y frontales, así como las alteraciones de los circuitos cerebrales, que hoy en día, se consideran el sustrato biológico de los procesos de sensibilización y tolerancia, responsables del círculo vicioso comportamental que se observa en los adictos.