Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
Las frases más bonitas sobre el cielo oscuro para el 2023 «Iluminamos nuestro camino en la Tierra, apagamos la vía que nos lleva al Universo» ... «La luz se apagó, las estrellas brillaron y la oscuridad hizo que todo se viera más claro» ... «Luchemos por la recuperación del cielo estrellado de nuestros antepasados.
Catequesis Papa Juan Pablo II
Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida, almacenada o transmitida, total o parcialmente, por cualquier método o proceso, sin autorización del poseedor del copyright. CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE LA TRADUCCIÓN I. La presente traducción se basa en la cuarta edición del original francés Le Ciel et l'Enfer, ou la Justice Divine selon le Spiritisme, publicado en París, Francia, en julio de 1869. La "Librería Espírita" (7, rue de Lille) editó esta obra, y la impresión se realizó en la Typographie Rouge frères et Comp. (rue du Four-Saint-Germain, 43). Nos valimos de un ejemplar que pertenece a la mencionada cuarta edición, archivado en la Biblioteca Nacional de Francia, cuya reproducción integral fue realizada por el Consejo Espírita Internacional, en julio de 2009. II. El Cielo y el Infierno salió a la luz por primera vez el 1º. de agosto de 1865, editado por les Éditeurs du Livre des Esprits (35, quai des Augustins), Ledoyen, Fréd. Henri Dentu, libraires en el Palais-Royal, y en la oficina de la Revue Spirite (59, rue et passage Sainte-Anne). Los ejemplares fueron impresos por P. A. Bourdier et Cie. (rue des Poitevins, 6). III. La cuarta edición se considera definitiva, pues conforme a lo señalado en la "Revista Espírita", en su edición de julio de 1869 (Año XII, Vol. 7), ha sido revisada y corregida por el propio Allan Kardec, poco antes de su muerte. Contiene importantes modificaciones, y algunos capítulos fueron completamente refundidos y considerablemente aumentados. Consideraciones generales sobre la traducción IV. En lo que respecta a las citas bíblicas transcriptas en esta obra, dado que el autor empleó la versión francesa de Isaac Lemaître de Sasy (La Bible de Sacy-Port Royal), hemos optado por traducirlas tal como se las ha fijado, sin perjuicio de que el lector pueda consultar las versiones españolas ya existentes, y hacer los estudios comparativos que considere adecuados. V. En suma, el criterio que seguimos en el presente trabajo no ha sido otro que mantener una absoluta fidelidad al contenido del texto original.
La puesta en tela de juicio de los alcances de la novela «clásica» de argumento claro, personajes delineados y cronotopo reconocible tiene ya una larga historia, y si bien se puede remontar a los propios orígenes de la novela, esto es al Quijote, que encierra su propia antinovela, alcanza su máximo vigor en las décadas en que se gesta y se manifiesta la vanguardia histórica. Una proclamada «mutación» en la narrativa actual, que corresponde con la ruptura con las fórmulas narrativas tradicionales, forzosamente se ubica en un horizonte vanguardista al que se añade la tendencia a borrar las diferencias entre la cultura «alta» y la «popular», tendencia propia de la modernidad tardía.
Libro que manda Dios a escribir a Luisa Picarretta, para lograr que muchos vivan en el Reino de la Divina Voluntad y por medio del cual narra su oficio de víctima en el que vivió largos años en cama. Presentación especial a sacerdotes el 2 de Febrero del 2012 -Fiesta de la Presentación.
Tiene la letra י de Yeshua Su propia contribución es צחק Que significa 'risa' que es alegría/deleite Esto viene por medio de experimentar la Luz dentro de yesod-El propósito de la creación se ha cumplido. ישוע (gem. 386) = מ שיח (gem. 358) + כ ח (kóaj, gem. 28 que significa: fuerza). En Yeshua ésta fuerza está oculta pero se revela poco debido a las cuatro fases previas del Mesías. Advertencia _ Recordad siempre que en mis lecciones presentes y futuras, e-books, explicaciones y todo cuanto ofrezca u ofreceré a mis estudiantes y lectores en dos de nuestros websites, que JAMÁS HABLO NI UNA PALABRA ACERCA DE NACIONES FISICAS, GENTE, RELIGIONES, GRUPOS, PERSONAS etc!! Cuando utilizo palabras tales como Judío, o Cristiano, Moisés, el papa, un rabbi, un gurú e incluso Yeshua, solo quiero expresar las condiciones espirituales correspondientes porque todo está dentro de un sólo ser. Este mundo materia1 no es el sujeto de la Cabalá Luriana; sólo me ocupo de las elevadas raíces espirituales de este mundo. Todos mis estudiantes conocen y entienden este principio, mas tú, estimado lector, debes aprenderlo. Debéis hacer un enorme esfuerzo para deshaceros de vuestras imágenes asociadas con mis palabras. Tenéis que poner esto muy dentro de vuestro corazón: jamás hablo de seres humanos de carne y sangre, ni de grupos o instituciones de este mundo. Liberáos de cualesquier imágen asociativa que tengáis. De mi parte no tendréis respuesta acerca de preguntas en este sentido. Voy más allá: No asumiré ninguna responsabilidad por una errónea interpretación de conceptos espirituales, fenómenos y procesos que podáis experimentar de estos libros y lecciones. Una vez más: ninguna de estas palabras pertenecen a este mundo. contacto con vuestro yo interior y luego, cuando cerréis este libro, pensad en esto. Lo que penséis es cosa vuestra, más mientras leáis, permaneced en contacto con vuestro interior y no luchéis. Las cosas que ocurrirán serán tremendas porque recibiréis algo que no puede ser recibido en ninguna otra parte; no hay lugar en que podáis comprar esto. Donde dice que Yeshua es "el hijo de D-os" sabed que se trata de su conexión con el EinSof, con el Padre, con HaVaYa'H. ¿Cual es la diferencia entre la Luz y el Padre? En los primeros días no podíamos verlo pero es uno sólo y el mismo. Einsof, Luz, es lo que llamamos "la existencia de la existencia". El Padre es Einsof, incluí do en la alta Keter.
Atualidade Teologica XVII / 43 (Rio de Janeiro), 2013
El término fe/creer dice algo según quién lo dice y quién lo lee. El modo en el que Pablo lo utiliza puede verse con más precisión al ver en qué contexto lo utiliza, o algunas características, como ver que la fe se entiende como fruto, como don, como algo colectivo, histórico, como “fe de Cristo”, que es misionera y está ligada a la predicación, a la misión del apóstol, como adhesión a una persona: Cristo; y además, con matices propios en cada comunidad/carta.
A lexander von Humboldt es sin duda conocido en todo el mundo. El nombre de ningún otro científico está inscrito con tal frecuencia en la geografía del planeta. Con él se han bautizado ciudades, ríos y montañas, una corriente en las costas de Chile, una provincia de California y hasta un cráter en la Luna. 2 Numerosos escritores se han ocupado de
Para iniciar mencionare que la biblia dice que Satanás miente acerca del lugar donde habita Dios, es decir, el cielo (Apocalipsis 13:6). ¿Por qué haría esto?, simple y sencillamente porque es un ser espiritual que no ama ni obedece a Dios y como el hombre es creación de Dios hecho a imagen y semejanza de Dios mismo (Génesis 1:26), este es el objeto de su ira y su maldad desmedida y su deseo es que así como él está perdido espiritualmente, también el ser humano se pierda (Mateo 25:41). Es por esto que debemos de examinar detenidamente en donde pasaremos el resto de la eternidad. De esta manera, el ser humano está casi " cegado " acerca de qué es el cielo o cómo es el cielo. Ya que el hombre persigue sus propios sueños y se deja llevar por los deseos de su carne, la vanagloria de la vida y los deseos de sus ojos (1 Juan 2:16). Pero ¿cómo poder anticipar lo que no conocemos?, creo que la respuesta es por medio la predicación del evangelio y del Reino donde el habita. La pregunta que surge es, ¿cómo conectamos nuestras vidas terrenales con el cielo ahora? En Colosenses 3:1-3 se nos dice que debemos de buscar las cosas de arriba (cielo), esto es, " debemos de tener interés por conocer las cosas del ámbito de Dios " , es decir, no solo pensar en las cosas de este mundo sino en las del venidero. Esto es fundamental, por ejemplo, si una persona come sólo por comer, y come sólo lo que más se vende en este mundo, sobre todo en los autoservicios y la comida rápida (hamburguesas, hot dogs, papas fritas, dulces, refresco…) y no investiga las consecuencias en su cuerpo, en su salud. Entonces morirá de una manera horrible y con mucho sufrimiento (sobrepeso, diabetes, presión arterial alta, infartos…), ya que nunca se tomó el tiempo para investigar qué era la comida chatarra y cual la comida nutritiva. De la misma manera si el ser humano solo se deja llevar por lo que el mundo ofrece, pero nunca se cuestiona los beneficios o consecuencias de la vida que se lleva, de la misma manera su final espiritual ser incierto y desolador. De esta manera tenemos dos opciones:
P or lo general no es una buena señal cuando los intelectuales se ocupan demasiado en la fundamentación y la historia de su disci-plina en lugar de ocuparse de elaborar enunciados exactos acerca de los objetos estudiados por su ciencia. Los físicos pueden, en ocasio-nes, dedicarse a observaciones de este tipo, pues ellos no caen bajo la sospecha de trabar y alentar su propio trabajo al discutir de una manera infructuosa por el método y dedicarse a reflexiones historicistas. Como re-presentantes de disciplinas con conceptos muy claros, van directamente hacia sus objetos de estudio, donde también usan medios mentales de apoyo inadecuados, pero no le dan una importancia especial a la genea-logía. Albert Einstein no se nombra un neocartesiano, aunque tendría el derecho de hacerlo, como los filósofos con cierto gusto se llaman neohegelianos, neokantianos o neotomistas. Los representantes de la concepción científica del mundo, que abarca todo lo experienciable, se portan como los físicos. Ellos son activos y cercanos al presente, aunque se mueven en esferas abstractas; Se ocupan menos de la historia de sus ideas y más de los nuevos resultados adquiridos que tratan de formular con enunciados claros. No se detienen en los resultados adquiridos, las formulaciones se siguen, son revisadas y mejoradas año con año. Pero, ocasionalmente, es mejor preguntar por las condiciones históri-cas de una concepción y buscar su ubicación sociológica, en sus enlaces con otros campos de la vida y de las ciencias, en el interés de la ciencia * Traducción de Thomas Meier. Publicado originalmente en (1930/1931), Erkenntnis, núm. 1, pp. 106-125. Publicado con el permiso de Springer.
Historia de los libros secretos y cifrados en el mundo del vidrio medieval
A veces pienso en la muerte. En esa sombra larga que se viste de pura negatividad. Es decir, pienso en la finitud. Pienso en ella como un dejar de existir, como
Georg Olms Verlag, 1999
RESUMEN La época del humanismo y el Renacimiento significó una tentativa de renovación de las ideas que habían regulado la actividad traductológica durante un vasto periodo de la historia cultural europea. Este intento coincidió cronológicamente con los fenómenos históricos de la conquista y colonización de América, que desde un primer momento estuvieron estrechamente vinculados a una frenética actividad de traducción. En este trabajo nos proponemos examinar hasta qué punto las nuevas conceptuaciones traductológicas, emanadas del humanismo, influyeron en la tradución de América, tomando como caso particular de estudio el libro Camino del cielo en lengua mexicana, del dominico fray Martín de León.
Desde que en el siglo XV a.C. el líder hebreo Moisés (Mòsheh), autor de los cinco primeros libros de la Biblia, el libro de Job y el salmo 90, escribiera bajo inspiración divina, y para que todos lo entendieran antes que se conociera la ley de la gravitación universal, que "Dios extiende el norte sobre el vacío y suspende la tierra sobre la nada" (Job 26:7), una multitud de personas mal informadas ha estado tratando de poner estos dichos en ridículo. ¿Cómo puede ser que un cuerpo de material pesado pueda mantenerse en el espacio sin caerse? ¿Y por qué tiene que formar una esfera?
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.