Academia.eduAcademia.edu

Acedia y depresión. Entre pecado capital y desórden psiquiátrico

2011, In umbra intelligentiae. Estudios en homenaje al Prof. Juan Cruz Cruz

Abstract

No me propongo en este trabajo psiquiatrizar procesos propios de la vida espiritual y, tampoco, espiritualizar patologías psiquiátricas. Simplemente señalar los elementos comunes que poseen ambos fenómenos y mostrar el avance que han tenido estas investigaciones en los últimos años. Mi intención, sin embargo, es permanecer en el ámbito del tratamiento medieval de la acedia y de las terapias utilizadas para enfrentar este vicio, en especial, la liturgia entendida como medida reparadora de esta afección. En esta ocasión, entonces, trazaré una brevísima historia de la acedia en la patrística y la Edad Media; me detendré luego en el análisis de uno de los aspectos que aparecen de modo constante en las manifestaciones de este fenómeno y, en el último punto, propondré el caso particular del estado acedioso de un cartujo del siglo XIII. Durante todo este recorrido, iré señalando, y no más que eso, los aspectos de la acedia que poseen una marcada similitud y coincidencia con los estados depresivos contemporáneos.