Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
El futuro no sólo se prevé… se concibe, se prepara, se diseña y se construye". Tomás Miklos.
Un poco del plan de mercadotecnia de FCA UNAM
López Martínez, Mario (dir.) Enciclopedia de paz y conflictos, Universidad de Granada, 2004
Por Prospectiva se entiende, al menos en la acepción del término que más nos interesa aquí, el estudio científico del futuro con el objetivo de anticipar los futuros posibles y proponer medidas que favorezcan el logro de aquellos futuros que de entre los posibles, nos resultan deseables. A menudo se utiliza como sinónimo el término " Estudios del Futuro " (Future Studies). Como señala Godet (1993) el objetivo de la Prospectiva no es tanto la mera predicción cuanto ayudar a las decisiones en el presente.
Constituyen un instrumento clínico que con frecuencia pone de relieve datos relacionados con el modo en que el examinado ve, enfoca y maneja su mundo. Sus ansiedades e inseguridades, sus dolores y deseos, sus ficciones, sus necesidades, sus bienes y sus carencias determinarán los elementos que los dibujos que realice. Estos expresan la configuración total de la personalidad del examinado y permiten una mayor comprensión de las motivaciones de su conducta. Cuando las pruebas proyectivas se incluyen en una batería ayudan para el diagnóstico diferencial, como guía para la terapia y como un índice de su éxito o fracaso.
proyecto de catering en campamentos petroleros
A lo largo de la presente actividad, se desarrollan unos puntos claves para el reconocimiento general del curso de Métodos Probabilísticos. En un principio, se elabora un mapa conceptual en el cual se da a conocer la estructura del curso dentro de la plataforma virtual de la UNAD.
ABSTRACT This research was aimed to: Analyze the Roles of Trade Unions in the Context of Globalization. This study is based the selection of prestigious scientific journals, refereed articles and renowned domestic and foreign doctrinal criteria, Labor Law, Workers and Workers (2012), the Constitution and so concerned about this issue for the ILO From the methodological point of view the research is documentary and descriptive, with a design of literature. The target population of this research are the unions of Zulia state, who are in a process of transformation and rise. In the present study we used the technique literature, likewise, we conducted a content analysis and critical analysis. The results show that It can be concluded, according to the researcher, in Venezuela there are no training programs union and union training programs that help to raise the level of awareness, education and training of members of trade unions and almost no federationor confederation has a program related to solving this challenge inherited from the beginnings of the Venezuelan labor movement. Keywords: Trade Unions, Globalization, Labor Relations.
Es el arte y la ciencia de predecir los eventos futuros. Puede ser una predicción del futuro subjetiva o intuitiva. O bien una combinación de ambas.
"Nuestra era no es la primera que piensa poder predecir el futuro. Los griegos consultaban los oráculos; la Edad Media a los clérigos; el Racionalismo a los filósofos e historiadores. La única diferencia es que nosotros se lo pedi-mos a los científicos". 1 EL PÁRRAFO que sirve de punto de arranque a estos apuntes sobre el estudio de problemas en un horizonte de largo plazo es instructivo por buen número de razones. Señala, en primer lugar, que la inclinación a explorar los futuros probables y posibles tiene amplios antecedentes; en segundo lugar, que dicha inclinación satisface necesidades psicosociales profundas, relacionadas bien con el ordenamiento temporal que toda so-ciedad requiere, bien con la simbología colectiva que respalda las accio-nes de los individuos; 2 y el párrafo indica, en fin, que en el curso de la historia ha variado el carácter del consultado, mas no la tendencia a y la necesidad de la consulta. El texto citado puede inducir, sin embargo, al error. Porque sin ignorar antecedentes pensamos que las condiciones en que se presentan en la ac-tualidad los planteamientos de largo alcance son singulares, de modo que se vislumbran discontinuidades entre los ejercicios de hoy y las especula-ciones de ayer. En este ensayo se pondrá el acento en tres temas interrelacionados: /) algunos determinantes de la reflexión prospectiva tal como se viene articulando en los grandes centros industriales; //) las áreas que han me-recido atención; //7) los problemas particulares que se plantean al ejer-cicio prospectivo en un contexto de subdesarrollo, particularmente en América Latina. * El autor agradece a los miembros del Grupo de Estudios sobre Prospectiva, auspiciado por El Colegio de México y el Instituto Nacional de Comercio Exterior, las observaciones críticas hechas a algunos capítulos de este trabajo y, en particular, a Víctor L. Urquidi. La responsabilidad por los juicios aquí emitidos es personal. 1 R. Heilbroner, Entre capitalismo y socialismo, Madrid, Alianza Editorial, 1972. p. 239. d Estos anticipos del futuro pueden traducirse en expresiones de "catarsis social". Véase Y. Dror, "A Policy Science View of Future Studies", Technological Forecastin» and Social Cliange, Vol. 2, 1970.
Cuando se evalúan proyectos de inversión y alternativas operacionales, efectivamente se está realizando la aplicación de los conceptos y ecuaciones de los temas anteriores de matemáticas financieras. En los temas precedentes se enfatizaba en la relación prestamista -prestatario, ahora se destacará la relación entre el inversionista y el proyecto de inversión. Realmente cuando se evalúan los proyectos de inversión, se calculan las bondades que obtiene el inversionista de prestar su dinero al proyecto y no en otra alternativa análoga, como sería prestarle o invertir en una entidad financiera, naturalmente
PROBLEMA: LA ELEVADA INFLACION HIPOTESIS: Una disminución de la producción provoca una elevada inflación. PREGUNTA: ¿cómo incide la producción en la inflación? OBJETIVO: determinar en qué porcentaje la producción afecta la inflación en ecuador en el periodo 1980-2015. TEMA: COMO INCIDE LA PRODUCCIÓN NACIONAL EN LA INFLACIÓN EN EL PERIODO 1980-2015.
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.