Academia.eduAcademia.edu

Manual Básico de Grafología

Abstract

Alguna vez recuerdan cuando empezaron a escribir, habrán notado que al inicio se tenía un trazo débil, pero conforme fuimos creciendo esta escritura titubeante y dudosa, empezó a tener mejor control y mayor fluidez, pues eso es lo que se define como evolución y control gráfico, es decir, que conforme crecemos este dominio de útil inscriptor, fue haciendo que empezáramos a definir nuestra personalidad. Sin embargo la definición de personalidad ha sido ampliamente discutida como una forma de ser sin embargo que la hace posible, para que podamos decir que dos hermanos o personas educadas de la misma forma y del mismo origen cultural y genético sean diferentes es básicamente que: la personalidad es la suma del temperamento y el carácter Personalidad (Comportamiento) = Temperamento (Inclinaciones) + Carácter (Hábitos) A nivel grafológico, esta respuesta nos la puede proporcionar Mauricio Xandró:

Key takeaways

  • La grafología presenta multitud de aspectos verdaderamente curiosos, que contribuyen a hacerla todavía más atractiva de lo que de por sí es.
  • La grafología retrata cosas verdaderamente curiosas, que contribuyen a hacerla todavía más atractiva de lo que de por sí es.
  • En el caso del marrón también se añade la acentuación reductora, que hace que la postura ante las pretensiones sea más bien perseverante y tenaz.
  • Como un color completo, el negro es considerado como más potente y enfático que el gris, y es así el color con el más enfático y diminutivo efecto activo, pero también es considerado como un color no placentero.
  • Diferenciando aquí el test piramidal de los colores entre dos tonalidades de violeta, de las cuales a la más oscura se la considera más negativa, porque además sería reductora y así no podría dejar fluir el desasosiego.