Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
Las siglas JIT se corresponden a la expresión anglosajona "Just In Time", cuya traducción podemos denotar como " Justo A Tiempo".
Se desarrolla la unidad 5 de la materia de Administracion de Operaciones 1, que lleva el nombre de Justo a Tiempo.
El diapasón exacto, 2022
La armonía sólo admite frecuencias de números enteros, siendo los decimales el origen de la inarmonía. La única y curiosa excepción la constituye la naturalidad del diapasón (440Hz.) Una base matemáticamente incorrecta (12) y una escritura anacrónica no pueden contener la naturaleza expansiva de los armónicos. Tal como se ha visto, para obtener un resultado armónico, hay que partir de la propia naturaleza del sonido. Todas las bases musicales 7, 12, 24, 36, 48... (temperadas o no), pueden ser útiles instrumentalmente pero resultan absolutamente inarmónicas en mayor o menor grado. Sólo las bases en cuyas frecuencias no existen decimales y que responden a 2n como eje de su desarrollo serial (2, 4, 8, 16, 32, 64, 128, 256, 512,...), pertenecen a la naturaleza y no son discrepantes. Mediante cualquiera de dichas bases y partiendo de la serie armónica, se demuestra que (primero) equivalente al (do físico) es el único grado que multiplicado por sí mismo es igual a sí mismo (siempre sigue siendo primero (do) con lo que se fundamenta su preponderancia frente a todos los demás grados de la serie. Cada nuevo número armónico "suena" siempre al doble de la frecuencia del anterior desde 1 Hz.hasta el infinito. Estos números en realidad son siempre un 1 fecundado (que alumbra un 2) y en su replicación binaria nunca pierde su identidad inicial. Con lo cual el Diapasón Exacto Numérofónico establece una afinación de 256 Hz. (1º a la cero en la Numerofonía) equivalente a (do 4).
Los primeros años de vida son uno de los períodos en los que se producen mayores progresos del desarrollo, y se caracteriza por su extremado desvalimiento, necesidad de ser protegido en todo. De ser inválido y asocial se transforma en un ser con todas las características fundamentales, humanas y sociales de la persona humana.
Aristóteles, en su libro De los Cielos estableció dos argumentos para creer que la Tierra era redonda: La sombra de la Tierra sobre la luna (en los eclipses lunares) era siempre redonda y la estrella polar aparecía más baja vista desde el sur que desde regiones más al norte. Aristóteles incluso estimó que la distancia alrededor de la Tierra era de 400.000 estadios (hacia el doble del Ecuador correcto).
XIX y XX, junto con los del Concilio Vaticano II y los correspondientes a la Conferencia Episcopal de Medellín, se estudiarán los puntos de inflexión dentro de dichos discursos religiosos que dieron lugar al accionar del Movimiento de Sacerdotes para el Tercer de Mundo, tratándose de textos complejos con fragmentos en algunos casos revolucionarios y en otros conservadores.
asasda asdasdas asasda asas sadas as asdas asad asasd dfgdfty rt rtyrt rtyytr trrty ryrt
La dirección estratégica en organizaciones no lucrativas (servicio público). Diferencias en relación con la dirección estratégica de las organizaciones lucrativas © Citar como: Ronda Pupo, Guillermo A. : "La Dirección estratégica en organizaciones no lucrativas (servicio público). Diferencias en relación con la dirección estratégica en organizaciones lucrativas", [en línea] 5campus.com, Control de Gestión <http://www.5campus.com/leccion/direpupo> [y añadir fecha consulta]
El propósito de este documento es conocer un poco más sobre el Justo a Tiempo, el cual es un sistema o una filosofía que se basa en suposiciones básicas sobre la manera correcta de fabricar o negociar con clientes y proveedores que conducen a una fabricación eficiente y productiva. La esencia de ésta puede definirse utilizando dos expresiones que resumen los aspectos positivos del Justo a Tiempo: el "hábito de ir mejorando" y la "eliminación de prácticas desperdiciadoras".
Fundamento: La hipertensión arterial (HTA) constituye el primer factor de riesgo cardiovascular en pacientes geriátricos. Objetivo: Elevar el nivel de conocimientos sobre hipertensión arterial en un grupo de pacientes geriátricos. Método: Se realizó un estudio de intervención educativa con diseño cuantitativo del local # 40 del Policlínico Joaquín de Agüero y Agüero entre noviembre 2005 y mayo de 2007. El universo de trabajo estuvo constituido por 70 adultos mayores dispensarizados, la muestra quedó formada por 55 de ellos, a los que se les aplicó una encuesta inicial para identificar las necesidades de aprendizaje sobre hipertensión arterial. Resultados: Al inicio el nivel de conocimientos era regular en el 49,1% de los pacientes y mal en el 43,3 %, se lograron revertir estos resultados para el segundo corte, donde el 89.1% alcanza la calificación de bien en la evaluación cualitativa. Inicialmente fueron identificados errores conceptuales y desconocimiento en varios aspectos. Para el segundo corte todos estos aspectos fueron mejorados, más del 80% de los adultos mayores respondió correctamente. Conclusiones:
SUMARIO: I. Introducción II. Concepto del régimen de actividades agrícolas ganaderas, silvícolas y pesqueras III. Fundamento legal del régimen de actividades agrícolas ganaderas silvícolas y pesqueras IV. Contribuyentes con actividades del sector primario, V. Ingresos de las Personas Morales por actividades agropecuarias, VI. Egresos de las Persona Morales por actividades agropecuarias, VII. Procedimiento de inscripción de las Personas Morales del sector primario, VIII. Beneficios para las personas morales del sector primario, IX. Obligaciones fiscales para las personas morales del sector agropecuario, X. Caso práctico XI. Conclusión, XII. Referencias.
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.