Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
Lucas 4:1-13: Este párrafo nos narra de lo que conocemos como la tentación de Jesús, donde hemos podido leer y observar que Él fue tentado pero que salió victorioso. Pero analicemos más de lo que se nos narra.
Las cenizas de una era, 2019
A partir de una inquisitiva revisión documental este artículo muestra cómo una parte del sector intelectual latinoamericano ha subordinado su perspectiva crítica a la visión del mundo impuesta por los líderes de la Revolución cubana. Los debates intelectuales surgidos tras la confiscación del film PM (1961) y tras el caso Padilla (1968-1971) servirán para detallar cómo algunos artistas y escritores adquirieron la distinción de “intelectuales comprometidos” al subordinar su criterio a la autoridad de Fidel Castro. De esta manera se mostrará hasta qué punto la valoración que hoy en día se hace de algunos aspectos de la realidad latinoamericana simplemente se limita a reproducir valoraciones impuestas por una de las figuras políticas más atávicas de nuestra historia.
Resumen del libro "La revolución necesaria" de Peter Senge
Resumen Este artículo explora la tesis de Jesús como hombre rebelde propuesta por Albert Camus. Ubica el contexto socio-histórico de los evangelios y reflexiona sobre la re-lación que tuvo el Jesús histórico con los líderes religiosos y políticos de su época. Abstract This article explores Albert Camus's thesis of Jesus as a rebellious man. It con-textualizes the socio-historical context of the Gospels and reflects upon the relationship that the historical Jesus had with religious and political leaders of his time.
Meditaciones sobre Las siete últimas palabras de Jesús en Cruz, 2018. (Texto inédito)
Why did they Kill Jesus? Ariel Álvarez Valdés* Resumen: Este artículo nos recrea de una manera sencilla las diversas lecturas que cada comunidad evangélica dio al problema inmediato que llevó a Jesús a la crucifixión. Cerca del final de su vida, Jesús tuvo una disputa con los vendedores del Templo que le costó la vida. ¿Por qué? Exactamente no lo sabemos. Pero cada evangelista se encargó de darle su propia interpretación, según su teología y sus destinatarios. Para Marcos, Jesús quiso abrir el Templo a los paganos. Para Mateo, quiso purificarlo. Para Lucas, quiso adaptarlo. Y para Juan, lo que decidió la muerte de Jesús fue el haber dado la vida a Lázaro. Palabras Clave: Biblia -Exégesis -Evangelios -Relatos de la Pasión.
Hemos llegado al término de la Asignatura y por lo tanto, al cierre de lo que hemos venido realizando en las distintas Actividades Integradoras de las tres Unidades Didácticas anteriores.
Revista General de Derecho romano, 2019
Un tema no cerrado a nuevas revisiones sigue siendo el conocimiento de la gens Julia, la dinastía de los Julio-Claudio. Así pues, pese a las profundas raíces de esa turpitudo, se puede desmontar la visión infamante a partir del estudio de su última emperatriz, y de las contradicciones de todas las historias familiares, dando la relevancia debida a todos los actores principales, incluidos los escritores de esa Historia monolítica y manipulada; pero esa labor implica también analizar la extensa red de familias y descendientes de la aristocracia romana y de las clases emergentes, y seguirle el rastro a lo largo de cinco generaciones. La concordia ciudadana dentro de las fronteras del imperio es una ficción útil a los intereses públicos.
El programa Jesús Pan de Vida prepara a los niños y niñas a la Primera Comunión a través de contenidos ágiles y creativos, logrando el desarrollo de una catequesis dinámica y activa, como proceso de educación y vivencia en la fe. El propósito general es presentar a Jesús y su proyecto de vida, para que el catequizando acepte su invitación a conocerlo, seguirlo, amarlo, y a alimentarse con su Palabra y con el pan de la Eucaristía.
https://servicioskoinonia.org/relat/380.htm
La idea y la imagen de Cristo como el Redentor de los seres humanos, por su muerte cruenta en la cruz como «pago» por el pecado original, para la «redención» de los humanos, se fueron agrandando tanto, que quedaron constituidas como lo fundamental del cristianismo, y lo esencial de la misión salvífica de Jesús, hast ocuparlo todo: el centro del cristianismo y su periferia. Sin embargo sus bases son realmente críticas. John Shelby SPONG, obispo episcopaliano estadounidense, fallecido en 2011, presenta un sencillo y valiente estudio sobre el tema, en el que dice que se trata de una idea que debe ser rechazada y olvidada, y da claras y abundantes razones para ello. Merece la pena leer su artículo, estudiarlo, incluso debatirlo en el grupo de estudio, o en el aula. Importa darse cuenta de que no se trata de una idea teológica cualquiera, sin importancia, sino de una idea y una imagen que ha sido, durante siglos, la central en el cristianismo, la privilegiada, la que supuestamente expresaba la esencia del cristianismo. ¿Podemos seguir considerándola igual? ¿Es posible que una idea asi, tan formal, tan central, que ha expresado lo fundamental cristiano, pueda pasar con el tiempo a ser considerada errada, sobrepasada, obsoleta, incluso dañina? Reflexionar sobre esto es importante, porque son muchas las ideas que en el cristianismo están cambiando en este tiempo de transformación radical. Título original: JESUS AS RESCUER: AN IMAGE THAT HAS TO GO
Comentario Bosquejado de la Epístola a los Hebreos
Bajado con vida de la cruz, Jesús huyó a Cachemira Habiendo sobrevivido a las heridas que le causara la crucifixión, Jesús comenzó una segunda vida en Cachemira, adonde llegó en busca de las diez tribus perdidas de Israel. Allí murió a edad muy avanzada de muerte natural. Está enterrado en la capital de Cachemira, en donde se venera su tumba desde hace casi 1900 años. ¿Sentado a la derecha del Padre?
Anteproyecto que muestra el motivo de la investigación y los parámetros a ser tenidos en cuenta
La revolución industrial fue un proceso de grandes transformaciones económicas y sociales que comenzaron en Inglaterra en el siglo XVIII. Esta revolución se extendió por gran parte del hemisferio norte durante todo el siglo XIX y principios del siglo XX.
2022
En Jesucristo se cumplen todas las profecías que hablan de Él en el Antiguo Testamento; son muchas profecías, algunos cuentan más de 300. El cumplimiento de todas esas profecías es uno de los motivos que nos llevan a saber que la Biblia está inspirada por el Espíritu Santo y a creer en Jesucristo.
INTRODUCCIÓN Gozar de buena salud consiste en tener bienestar físico y mental, equilibrio y buena forma. Cuidar la salud no significa comer mucho o poco, si no lo apropiado y lo que mejor que le hace a nuestro cuerpo. El ser humano necesita adquirir por medio de los alimentos el aporte de grasas, proteínas, carbohidratos y pequeñas cantidades de micronutrientes como
El presente trabajo está basado en la hoja de trabajo de la lección 7 del libro Como estudiar e interpretar la Biblia de R.C. Sproul, donde se pide elaborar el trabajo y presentar en el los métodos enseñados en el libro. Así entonces, mi estudio se basa en seguir estas pautas.
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.