Academia.eduAcademia.edu

Ex vetere novum: rehabilitar el patrimonio arquitectónico

2018

Key takeaways

  • 02.11 ISSN 2605-4450 (ed. impresa) / ISSN 2605 Eduardo Azofra Agustín y Alexandra M. Gutiérrez Hernández coordinan un libro muy interesante sobre el estudio y la práctica de la restauración y la rehabilitación en España, aunque se centra en el Plan Director de los edificios históricos de la Universidad de Salamanca y se analiza pormenorizadamente la fachada rica de las Escuelas Mayores.
  • Comienza con una presentación de Eduardo Azofra y de Jesús Castillo Oli -Restaurar & rehabilitar & intervenirque da cuenta del proyecto de restauración de la fachada rica o portada de las Escuelas Mayores de la Universidad de Salamanca que, de febrero de 2011 a diciembre de 2016, ejecutaron profesionales coordinados por la Fundación Santa María la Real de Patrimonio Histórico.
  • El arquitecto Pablo Núñez Paz, que llevó a cabo la restauración y rehabilitación del palacio Arias Corvelle de 1996 a 1999, escribe desde su experiencia práctica sobre las restauraciones arquitectónicas europeas que han constituido el fundamento teórico de su actividad profesional.
  • Siguen varios estudios escritos por restauradores y especialistas que tratan sobre diversos aspectos técnicos de la intervención en la fachada de las Escuelas Mayores: Joaquín García Álvarez, de la Fundación Santa María la Real, escribe sobre el planteamiento general de la intervención; José Gisbert Aguilar junto con tres profesionales, sobre los materiales y las patologías localizadas en la piedra de la fachada, que procede de Villamayor; Jacinta García Talegón y Adolfo Carlos Íñigo, sobre los métodos de limpieza propuestos para retirar una película de acetato de polivinilo que estaba presente en varias partes de la fachada; Zoa Escudero Navarro expone el estudio arqueológico realizado durante los trabajos de restauración de la fachada; las actuaciones llevadas a cabo en la fachada las comentan José Ramón Blanco Martínez y Alberto García Gil.
  • Por su parte, Carlos Puente Fernández escribe sobre la rehabilitación de la hospedería del Colegio Fonseca; Sara Cañizal y María de las Nieves Rupérez Almajano, de la restauración del Colegio Trilingüe; y Emilio Sánchez Gil y Fernando y Emilio Sánchez Cuadrado, del Colegio San Pelayo.