Academia.eduAcademia.edu

Apuntes sobre “La cultura de los suburbios”

2010

Abstract

Entre el ensayo antropológico y la propuesta política, escrito con gran talento, La cultura de los suburbios nos ofrece un análisis sobre qué ocurre en la periferia de nuestras ciudades. Unas reflexiones originales que nos invitan a descubrir el rostro del Otro, del que sólo conocemos su existencia al ver por la televisión los automóviles que arden por las noches y peleas entre pandillas, entre otros problemas de convivencia que saltan a las primeras páginas de los periódicos.

Key takeaways

  • Por tanto, en los suburbios se utiliza una de las lenguas, en este caso vehicular, que no deja de ser una violencia verbal reflejo de la violencia social que responde a una actitud cultural.
  • En el tercer capítulo, "el ajuste relacional", el autor aborda las relaciones interpersonales entre los habitantes de los suburbios: hombres y mujeres, jóvenes y viejos.
  • En esta parte del ensayo el autor se centra en la problemática de los suburbios, objetivo final del estudio: la violencia.
  • Cuando Hatzfeld hace referencia al problema de la distancia en los suburbios, no se limita a un simple aspecto de ésta.
  • Para los políticos, los periodistas y otros analistas de la vida en los suburbios la violencia de los disturbios carece de ningún sentido.