En cada caso deberá aparecer el número de página de cada elemento respetando los estilos mencionados más adelante y como base el índice de este mismo documento.
Si la información de la tabla es muy detallada y no es relevante para respaldar o ilustrar lo escrito en el texto, deberá incluirse en la sección de anexos y en el cuerpo del documento deberá estar solo el extracto necesario.
Deberán ser citadas como los dos numerales anteriores y ser escritas respetando el sentido que el autor le dio en su publicación, además deberá respetar orden y secuencia de notación matemática para ser entendida a plenitud y evitar ambigüedades de comprensión y aplicación.
con esto entiéndase que deberá tener muy en cuenta las consideraciones generales de redacción de informes técnicos, las consideraciones de este manual y las reglas vigentes de ortografía y gramática establecidas por la Real Academia Española en sus publicaciones y comunicaciones.
Una vez defendido en Terna, evaluado y hechas las recomendaciones de mejora en los trabajos, se deberán hacer las correcciones respetando indicaciones de la terna evaluadora y del presente manual; luego deberá preparar copia original del documento y toda información de respaldo, lista para una fecha de entrega conjunta de todos los documentos de la Facultad previa a la Firma de Acta, con el visto bueno de los miembros de terna, asesores y Jefe Académico.
El ensayo de límites de Atterberg da a conocer la plasticidad de los suelos finos, la identificación y clasificación de la fracción fina del suelo, la identificación de los factores de contracción del suelo y la clasificación del suelo por la AASHTO y USC con los datos de granulometría y plasticidad.
Tendremos en cuenta dos aplicaciones genéricas distintas a la hora de organizar la cadena de medida, una será en los procesos industriales y la otra en un entorno de test y medida de laboratorio.
El estilo APA, como es presentado en este folleto, es ampliamente aceptado en las ciencias sociales. El estilo de cita de la Asociación Psicológica Americana (APA), requiere paréntesis dentro del texto más que en notas a pie de página o finales. La cita en texto provee información, usualmente el nombre del autor y la fecha de publicación, que lleva al lector a la entrada bibliográfica correspondiente. La información completa sobre cada fuente citada en el texto, se provee en una lista llamada "Referencias", ubicada al final del informe de investigación.
Oxford University Press es un departamento de la Universidad de Oxford, el cual promueve los objetivos de excelencia en la investigación, el aprendizaje y la educación de la Universidad mediante publicaciones en todo el mundo. Oxford es una marca registrada de Oxford University Press en el Reino Unido y en algunos otros países. Publicado en México por Oxford University Press México, S.A. de C.V. Se han hecho valer los derechos morales del autor MANUAL PARA LA PRESENTACIÓN DE ANTEPROYECTOS E INFORMES DE INVESTIGACIÓN. TESIS Tercera edición publicada en soporte impreso en 2010 Tercera edición publicada en soporte digital en 2012 Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida, o guardada en algún sistema de recuperación, o puede ser transmitida en cualquier forma o por cualquier medio, sin la autorización previa, por escrito, de Oxford University Press México, S.A. de C.V., o como expresamente sea permitido por la ley, por licencia o bajo los términos acordados con la organización apropiada de derechos de reprografía. Deben enviarse las solicitudes de información acerca de reproducciones fuera del alcance de lo mencionado anteriormente al Departamento de Derechos de Autor de Oxford University Press México, S.A. de C.V., a la dirección mencionada arriba.
Leidy Paola Pineda M C.I. 25.302.971 Partes de la oración Variable Sustantivo Adjetivo Articulo Pronombre Verbo Invariable Preposición Conjunción Adverbio
Ubicado en la avenida Germania, este establecimiento es un Hospital tipo IV, diariamente se reciben entre cinco mil(5000) y cinco mil quinientas (5500) personas, su organización sistemática es la de mayorcomplejidad en Venezuela. Posee 517 camas operativas (funcionales hoy día), 850 camas arquitectónicas (esto se refiere a que la estructura del hospital está diseñada para albergar 850 camas) y 470 camas presupuestadas.
Este documento tiene como propósito brindar al estudiante una estructura básica para elaborar el Proyecto Final de Graduación (PFG), que le sirva de orientación en la preparación y redacción del mismo. No pretende ser un documento exhaustivo, sino orientar para la elaboración del trabajo final, por lo que los estudiantes tienen que apoyarse en la literatura recomendada en esta guía, así como en otra existente al respecto, y consultar los materiales bibliográficos que tengan a su disponibilidad, y la información recibida durante toda la Maestría.
A pesar de todos los inventos recientes, y seguramente los que están por venir, la escritura, continúa siendo esencial, pues la comunicación y la transmisión de información, obliga a emplear una escritura clara, precisa, creativa y eficaz, incluso en las últimas décadas luego de la incorporación de las nuevas tecnologías es muy importante saber escribir. La escritura ofrece infinitas posibilidades, e independientemente del "escrito" que a desarrollar, se puede tener libertad para escribir, aunque lo que se escriba deba adaptarse a determinados formatos y normas.
En la mayoría de las asignaturas que se imparten a un nivel de posgrado, los profesores le pedirán desarrollar trabajos escritos. La labor de evaluación de los facilitadores se concentra en el análisis de la organización del tema, su contenido y la forma de presentarlo.
Comenzamos nuestro viaje por el manejo de Primavera Project Planner 6.0. Dividiremos la revisión de los conceptos Primavera P6 en 4 partes principales:
Con este esfuerzo sistemático, la Vicerrectoría Académica de la Universidad UNIACC colabora con el mejoramiento permanente que las diversas carreras de nuestra institución tienen como objetivo.
Como se sabe, la universidad es una de las instituciones sociales donde confluyen los diversos saberes con sus enfoques teóricos y metodológicos, por lo tanto, sobre ella recae la responsabilidad de construir el saber científico y cuando nos referimos a él nos remitimos, casi de inmediato, al papel que juegan los procesos de investigación en dicha construcción.