Academia.eduAcademia.edu

TEMA 5: LA ENTREVISTA PSICOLÓGICA

Key takeaways

  • La entrevista inicial de evaluación psicológica se enmarca en una relación asistencial, de ayuda, lo que para Álvarez y Hersen significa que por una parte los personajes involucrados no actúan desde sí mismos, sino que actúan en función de un modelo de trabajo clínico, y por otra, la idea de la ayuda que se quiere brindar responde también a la actitud del examinador en relación a su rol, es decir, al modelo teórico que él tiene sobre lo que significa ser un psicólogo que ofrece sus servicios.
  • En ocasiones no coincide con lo que al final de la entrevista el profesional considera que es el principal problema del paciente.
  • Cuando el psicólogo asume la tendencia social y cultural de que sea sólo la madre la que acuda al psicólogo, también él acepta una responsabilidad desigual en la educación de los hijos, permitiendo que la madre asuma una carga educativa desproporcionada, y esto se agrava más cuando se trata de enfrentar y solucionar un problema.
  • La relación con el psicólogo desde el punto de vista evolutivo a) Entre los 0 y 5 años La relación está mediatizada por los adultos y su información es prevalente en el proceso diagnóstico.
  • A estas edades la relación examinador-examinado es más directa y personal, y las figuras parentales pierden protagonismo en la entrevista y en la evaluación.