Academia.eduAcademia.edu

Primera imprenta en Texcoco (1597)

2023, El Libro y la Lectura en el Edomex. Un repertorio de saberes

Abstract

La historia de una de las primeras imprentas del nuevo continente y, tal vez, la primera en ser armada en México. Los avatares del impresor holandés Cornelio Adrián César a su paso por el nuevo continente.

Key takeaways

  • Así, creemos que el ejercicio entre actores, lugares y lectura desde el Estado de México se hizo más tangible.
  • Mario Colín es frecuentemente reconocido como un abogado, político y escritor mexiquense del siglo xx, lo cual es todo cierto, pero, indiscutiblemente, su legado más importante lo dejó como promotor cultural del Estado de México.
  • Sabedor de la valía de sus hallazgos de información en el mercado del libro usado y de ocasión, así como lo recabado en el trabajo meticuloso en la organización y catalogación de archivos municipales y parroquiales, Colín se consagró también al registro bibliográfico de cuanto material consideraba de interés para el estudio y conocimiento del Estado de México, ya fuese porque fue producido por mexiquenses, porque fue publicado dentro de la entidad o porque versara sobre ésta.
  • Hacer una lectura crítica desde la periferia también requiere de mayor tiempo, ya que todo tiempo en la periferia es exponencial mientras más alejado se está del centro.
  • En ese sentido, su proceso de lectoescritura tuvo un significado diferente, y no sólo se trató de una simple alfabetización sino de un medio más para acceder a la información y recuperar la autonomía que se perdió al momento de adquirir la discapacidad, así como una oportunidad de mejora personal.