Academia.eduAcademia.edu

La voz de la mujer sefardí: entre tradición y creación

2023, Voces de mujer en Sefarad

Abstract

La voz femenina Sefardí ha jugado un rol central en las celebraciones públicas del ciclo de vida durante reuniones familiares, durante las celebraciones del ciclo anual judío y durante varios siglos. Es particular- mente significativo que el judeo-español con sus expresiones de pro- funda emoción sea el idioma que está conectado con la contribución cultural de las mujeres.

Key takeaways

  • Asimismo las lenguas judías mu chas veces se consideran « menores» por circunscribirse a las tradiciones orales femeninas confinadas a ser una contribución cultural de transmisión primordialmente durante los primeros años de la vida, cuando el niño está en un estado más natural y menos «cultural».
  • Aún más, cuando empezaron a mediados del siglo xix en Alemania las discusiones halájicas sobre kol Isha -literalmente la voz de la mujery llegaron a los oídos de los Hahamin sefardíes, ellos sostuvieron la importancia de la tradición sefardí de la voz femenina dentro del ámbito judío no-litúrgico.
  • También la tradición romancística sefardí, estudiada por Menéndez Pidal, Armistead & Silverman,
  • Lo que este estudio está comprobando es que la estructura clave dentro de esta comunidad es de supervivencia de linaje a través de la preservación de la identidad gracias a la pureza sexual y espiritual de la mujer judía sefardita.
  • proverbios, demostraban también la importancia del linaje como evidencia de buen carácter y de un estatus que no está conectado a la riqueza: ...«Basta ke yo soy de Abravanel» [una de las familias Sefarditas más nobles]... Referencias al honor y a la alcurnia de la familia aparecen regularmente después de 1580 y continuó siendo un elemento importante en los epitafios funerarios en los siglos venideros.