Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
2007
…
6 pages
1 file
En la mayoría de las civilizaciones y prácticamente a lo largo de toda la historia, el hombre a convivido con un compañero, en muchos aspectos, único. Entre sus notables características se destacan las que lo señalan como un trabajador vigoroso y un atleta fisiológicamente extraordinario. Sin embargo, hay una que nos resulta, de cierto modo, cautivadora; es el hecho que la mayoría de las veces que lo observamos se encuentran de pie. Pero, ¿porqué siempre vemos de pie a los caballos? y ¿cuando duermen?
2017
Los tendones y ligamentos son estructuras blandas del aparato locomotor, tienen un importante papel en la locomoción del caballo, ya que no solo actúan como soporte sino que también se encargan de la eficiencia energética. Las tendinopatías y las desmopatías son patologías altamente frecuentes en los caballos debido fundamentalmente al desarrollo de su actividad deportiva. Estas lesiones suponen importantes pérdidas económicas ya que conllevan una grave disminución del rendimiento deportivo, los tiempos de recuperación son largos y la probabilidad de recidiva es muy alta. Estos se debe a que el proceso de reparación natural de estos tejidos no es totalmente efectivo ya que el tejido cicatricial generado no posee las mismas propiedades biomecánicas. Se han descrito una gran variedad de tratamientos hasta la actualidad, entre ellos el herraje ortopédico juega un papel fundamental ya que cada estructura necesita una actuación específica que implica la actuación conjunta entre el veteri...
Revista Facultad de Ciencias Agropecuarias -FAGROPEC
La doma es pilar fundamental en el proceso productivo de los criaderos y gremio equino. Investigaciones sobre el tema demuestran su relación con estado físico y psicológico del caballo. En este contexto, surgen diferentes tendencias de doma que muestran innumerables alternativas desde las confesionales o tradicionales a las etologías y sin violencia, todas propendiendo desde su ámbito el logro de animales domados, atentos y presto al trabajo. Desde este enfoque, el presente artículo describe aspectos importantes con el fin de propiciar en el lector una postura crítica que sirva para ampliar, a futuro, las alternativas para el proceso de doma del caballo.
2016
Con el fin de determinar las caracteristicas fenotipicas del Caballo Peruano de Paso en base a sus medidas hipometricas, se realizo el presente trabajo de investigacion recopilando los datos de medidas hipometricas de 243 machos y 376 hembras adultos tomadas en los concursos nacionales de la Asociacion Nacional de Criadores y Propietarios del Caballo Peruano de Paso (A.N.C.P.C.P.P.) para evaluar las diferencias entre la alzada, perimetro de cana anterior y posterior, perimetro toracico, asi como el indice dactilotoracico, durante tres periodos: 1951 a 1960, 1963 a 1970 y 1996 a 1999. Se observaron diferencias significativas (P≤0,05) para algunas medidas evaluadas entre los periodos respectivos, hallandose para yeguas valores de 1,459a, 1,475b y 1,448a m. en alzada; 1,790a, 1,848b, y 1,808c m. en perimetro toracico; 0,172a, 0,169b y 0,171b m. en perimetro de cana anterior; 0,187a, 0,183b y 0,185a m. en perimetro de cana posterior y 9,64a, 9,16b y 9,45b en el indice dactilotoracico. E...
Origen etimológico de la voz española caballo sustentado en una frase ibérica, según las investigaciones lingüísticas de Enrique Cabrejas.
Cuadernos de Prehistoria y Arqueología, 2004
El propósito de este trabajo es limitado: trataremos de recopilar los datos analíticos hasta ahora publicados sobre la alzada de los équidos de la Edad del Hierro en la Península Ibérica, insertándolos dentro del marco general de los estudios sobre el tamaño de los caballos en Europa
2015
El objetivo de este estudio es destacar la importancia del caballo en el deporte asi como las ventajas en la salud, desarrollo fisico y espiritual. El polo con caballo es un deporte sano, instructivo, apropiado para la educacion, desarrollando la resistencia y el coraje entre los jugadores. La cultura de una nacion es la reserva real y cientifica de las costumbres de una nacion, tradiciones y creencias de cada generacion, los derivados de los ancestros, la cultura antigua y su civilizacion. Para este trabajo se recolectaron informaciones y se usaron los recursos de las bibliotecas que contribuyeron a una documentacion de alto valor con el analisis de las realidades existentes. Teniendo en cuenta los recursos financieros y los millones de habitantes del pais. Los responsables de deporte y cultura deben de planificar y aplicar estrategias tanto para la cria del caballo como para la restauracion de este importante deporte. Los deportes tradicionales de nuestro pais (Iran), ademas de co...
López, Jordi (ed.) Tarraco Biennal. Actes del 3r Congrés Internacional d'Arqueologia i Món Antic. La glòria del circ, curses de carros i competicions circenses. In memoriam Xavier Dupré i Raventós. Fundació Privada Mútua Catalana. Tarragona, 2017
2021
El presente estudio describe la frecuencia cardiaca, la frecuencia respiratoria y los parametros hematologicos de caballos criollos colombianos entrenados en piscina, en el criadero Villa Maria ubicado en la vereda El Palmar de Villa del Rosario, en el Norte de Santander. Se realizo seguimiento de 7 equinos criollos Colombianos, de entre 36 a 60 meses de edad, tomando muestras en reposo (T0), al momento de terminar el entrenamiento (T1) y 15 minutos despues de terminar el entrenamiento (T2). El enfoque de la investigacion fue cuantitativo, fundamentado en la medicion de las caracteristicas del fenomeno, delimitado por las variaciones de las constantes fisiologicas y hematologicas de los equinos evaluados. El analisis de los resultados demostro que los muestreos T0 y T2 presentaron parametros fisiologicos dentro de los rangos normales, tanto para frecuenciacardiaca,comoparafrecuenciarespiratoriayparametros hematologicos. En el muestreo T1 los linfocitos y monocitos mostraron diferenc...
cienciadeporte.com
A Becaria FPU 2004.
Revista de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2016
A pesar del amplio e histórico uso de los equinos en Colombia, las principales tendencias de doma instauradas para el caballo de silla, se encuentran aun vagamente descritas, por lo que la clara identificación y posterior estudio del análisis de los efectos de las mismas no cuentan con el soporte fundamental que permita su estructuración, lo que implica, por tanto, el surgimiento de la necesidad primaria de identificación y caracterización de tales tendencias. La presente investigación fue desarrollada mediante el enfoque cualitativo, utilizó como informantes clave a los propios domadores y concluyó con la identificación de dos tendencias generales en los procesos de doma: la tradicional, caracterizada por la imposición del proceso, el bajo grado de especialidad o profundidad del domador y su desarrollo en el botalón y la humanitaria, basada en el comportamiento propio de los especímenes, con un alto requerimiento de capacitación del domador y desarrollada principalmente en el picad...
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.
Fernando Duran Sanchez, 2013
Sociedad Española de Historia de las Ciencias y de las Técnicas, SEHCYT, 2021
Ciencia Veterinaria
Revista De La Asociacion Argentina De Ortopedia Y Traumatologia, 2009
2018
Revista de Producción Animal, 2003
Revista de veterinaria y zootecnia amazónica, 2024