Academia.eduAcademia.edu

Desposesión de vivienda y gentrificación en la ciudad turística

Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales

Abstract

La crisis económica de 2008, vinculada al colapso de la burbuja inmobiliaria propiciada por flujos de capital en décadas anteriores, ocasionó procesos globales de desposesión por acumulación. Desde esta perspectiva, se examina la distribución espacial de los desalojos de vivienda en la localidad turística de Puerto de la Cruz en Tenerife. Los resultados obtenidos, a partir de la base de datos Atlante y de las entrevistas semiestructuradas a diferentes agentes sociales, indican que la recesión impulsó el despojo de viviendas y exacerbó las disparidades socioespaciales preexistentes. En concreto, se advierte cómo los sectores más afectados por tales fenómenos son los que experimentaron un mayor desarrollo de infraestructuras turísticas. Asimismo se arroja nueva luz sobre las vulnerabilidades más allá de la definición administrativa y se contribuye a la discusión acerca de los efectos de la desposesión en el contexto de un número creciente de investigaciones sobre otras urbes españolas.