Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
2016
2019
The following written assignment is a portfolio which includes several artefacts and reflection essays. These assignments demonstrate the knowledge, abilities, attitudes and skills that have been acquired throughout the career of Education in USFQ. The main topics that are included in the portfolio are four scopes related to education.
Digital Education Review, 2019
El interés para determinar un proceso de evaluación del desarrollo profesional de los docentes ha cobrado especial interés en las últimas décadas por considerarse un factor de eficacia de los sistemas educativos. El hecho de que se constituya como un proceso continuo nos lleva a un planteamiento evaluador que toma como indicador la autopercepción de un conjunto de competencias genéricas ligadas a la mejora (reflexiva, autonomía, razonamiento crítico y trabajo equipo).Este estudio utiliza la herramienta digital eportfolio con una muestra de docentes (n=306) de educación obligatoria en dos cursos de formación. Los análisis cuantitativos y cualitativos permiten concluir que el eportfolio es útil en el desarrollo profesional porque facilita la reflexión crítica; sin embargo, no se obtienen mejoras significativas en la percepción de las competencias de autonomía y trabajo en equipo. Estos resultados nos llevan a plantear una propuesta de intervención en la elaboración y uso de la herrami...
2016
El desarrollo profesional docente supone un proceso continuo de reflexión, aprendizaje y acción para perfeccionar los conocimientos y habilidades del docente, lo que conlleva a prácticas mejoradas de enseñanza que impactan positivamente en el aprendizaje de los alumnos.
2021
Resumen-La docencia de calidad es una preocupación fundamental en las universidades. La evaluación acreditativa del profesorado a través de las agencias de calidad responde a esa inquietud. En la Universidad de Deusto, esta acreditación se estructura en tres niveles: la acreditación de la planificación de la docencia, la acreditación de su puesta en práctica y la revisión y mejora desde un enfoque de colegialidad. En esta comunicación nos centramos en la segunda. El profesorado se debe presentar a una evaluación acreditativa mediante la preparación de un portafolio docente. La Unidad de Innovación Docente ofrece talleres en los que los coordinadores de los centros acompañan a los profesores en su elaboración. Además de esta formación presencial, el profesorado necesita contar con documentación de apoyo accesible y actualizada. Para dar respuesta a esta necesidad, se ha elaborado en la plataforma institucional tipo Moodle, mediante un proyecto de innovación docente, una Unidad Didáctica Virtual (UDV) de apoyo a la formación presencial. En ella se ha elaborado una plantilla y se han incluido recursos como presentaciones, vídeos, foros y ejemplos de las evidencias a presentar. Los resultados han sido muy satisfactorios en relación con el cumplimiento de los objetivos establecidos e indicadores de impacto.
MarcoELE: Revista de didáctica, 2009
abril de 2005). Este trabajo, inédito, ha sido revisado por su autora para esta edición en marcoELE.
Educación Médica, 2010
Piel, 2012
p i e l ( b a r c ) . 2 0 1 2 ; 2 7 ( 2 ) : 7 1 -7 6 * Autor para correspondencia.
2012
El presente trabajo tiene como objetivo mostrar resultados parciales de una investigacion, producto de la experiencia en el Diplomado “Formacion-evaluacion docente para el desarrollo de competencias”, en una universidad publica ubicada en la ciudad de Mexico. En la primera parte, se presenta el desarrollo teorico en torno a las competencias, en concreto a las docentes. Posteriormente se hace referencia a los sustentos teoricos sobre el portafolios docente y los diversos conceptos con los que se articula, siendo un sistema alternativo de formacion y evaluacion. Mas tarde se presenta el diseno metodologico, los resultados y las conclusiones en las que se vinculan las competencias y el portafolios docente como elementos que pueden ser complementarios y que estuvieron presentes en la experiencia realizada por los profesores durante el Diplomado. Palabras clave: Formacion, competencias, competencias docentes, portafolios docente, autoevaluacion. This paper aims to show partial results of...
Experiencia de colaboración entre docentes en un portafolio electrónico (en las prácticas profesionales de estudiantes de pedagogía)
2015
Todos los derechos reservados. Ni la totalidad ni parte de este libro, incluido el diseño de la cubierta, puede reproducirse o transmitirse por ningún procedimiento electrónico o mecánico. Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra.
En este artículo se presentan avances de los resultados de la aplicación de un programa de formación-evaluación de profesores universitarios alineado con el empleo del portafolio como una estrategia para desarrollar y evaluar competencias docentes. El estudio cubrió un proceso de intervención con un grupo de profesores de una universidad mexicana y tuvo como propósitos valorar dicho proceso y documentar el empleo del portafolio docente. El programa formativo se cubrió en tres etapas; en ellas se realizaron cinco módulos (seminarios y talleres) que fueron apoyados con una guía para el docente sustentada en un modelo pedagógico y en una tipología que considera situaciones de docencia reales, actividades de aprendizaje, recursos y evidencias. En la organizacin del portafolio se buscó que sus secciones quedaran articuladas a la estructura del programa formativo, en sus etapas y módulos. En este artículo se describe el proceso general de intervención y se destacan resultados correspondie...
DOAJ (DOAJ: Directory of Open Access Journals), 2016
Aloma: Revista de Psicologia, Ciències de l'Educació i de l'Esport
La Competencia Digital Docente (CDD) es una necesidad real y pronto una exigencia legal para el profesorado, planteándose como un reto profesional y formativo al que cabe dar la mejor respuesta. La presente contribución analiza el portafolio en general y en formato digital como un instrumento formativo para adquirir la CDD, delimitando su sentido, contenido y aplicación, al mismo tiempo que se comentan los aspectos problemáticos que plantea su utilización. El portafolio digital, también identificado como carpeta de aprendizaje, puede ser un buen instrumento para organizar y reforzar los aprendizajes durante la formación de los docentes, coherente con las demandas de la sociedad del conocimiento, con las nuevas funciones de los profesores y con las exigencias propias de una metodología que defienda el aprender haciendo. Puede también ser el inicio del portafolio profesional, como herramienta que acompañe a los docentes en su desarrollo y progreso profesional, siempre y cuando la mejo...
Sumario: Resumen. 1. Datos del docente. 2. Las diferencias entre la enseñanza tradicional y la moderna. 3. El docente innovador en el aula. 4. El uso del blog en la enseñanza. 5. El diseño de la clase dentro del contexto actual. 6. La investigación y evaluación. 7. Evidencias de la labor docente. 8. Conclusiones y reflexiones. 9. Bibliografía.
Eduard Spranger
Pixel-Bit. Revista de Medios y …, 2008
2008 Ma. Paz Prendes Espinosa / Ma. del Mar Sánchez Vera PORTAFOLIO ELECTRÓNICO: POSIBILIDADES LOS DOCENTES Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación, marzo, número 032 Universidad de Sevilla Sevilla, España pp. 21-34
Anuario Thinkepi, 2008
3.D. FORMACIÓN Y PROFESIÓN Resumen: Se ponen de manifiesto diversas situaciones y factores que pueden suponer un obstáculo para el crecimiento de la profesión de las personas que gestionamos información y documentación y se realizan algunas propuestas para intentar solventarlos. Esto se realiza a través del análisis de determinados mensajes de la lista profesional IweTel y de reflexiones personales. El objetivo es ayudar a desenredar, a desenrollar la madeja de obstáculos que se nos presentan.
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.