Es una imagen articulada que posee dos representaciones iconográficas: Ecce Homo (viste un manto rojo sobre la espalda) y Nazareno (viste una túnica y un manto de color morado). Esta imagen ejerce su función social y religiosa desde el siglo XVIII hasta nuestros días, participando de la procesión de Depósito y de la procesión del Encuentro durante la Semana Santa. La función primordial de esta escultura es la social y religiosa, por lo cual la restauración estructural y estética era fundamental para que continuara ejerciendo su papel en la comunidad. TECNOLOGIA DE LA IMAGEN ARTICULADA La imagen en estudio es clasificada como "articulada", pues tiene un alto nivel de elaboración de la talla y de la policromía como en las imágenes de "talla entera", pero posee articulaciones que le permiten cambiar su iconografía. Las articulaciones son siete (7) en el hombro , rodillas (2) y en la junción del muslo derecho con la región pélvica (1), Las articulaciones fueron denominadas de "esfera macho -hembra", puesto que tienen un sistema de conexión central. En este modelo, las partes que componen la articulación tienen una prolongación en forma de cilindro, con un entalle en la extremidad, el cual se inserta en las partes anatómicas con la finalidad de permitir el movimiento .