Academia.eduAcademia.edu

Restauracion de Escultura Policromada

Abstract

Es una imagen articulada que posee dos representaciones iconográficas: Ecce Homo (viste un manto rojo sobre la espalda) y Nazareno (viste una túnica y un manto de color morado). Esta imagen ejerce su función social y religiosa desde el siglo XVIII hasta nuestros días, participando de la procesión de Depósito y de la procesión del Encuentro durante la Semana Santa. La función primordial de esta escultura es la social y religiosa, por lo cual la restauración estructural y estética era fundamental para que continuara ejerciendo su papel en la comunidad. TECNOLOGIA DE LA IMAGEN ARTICULADA La imagen en estudio es clasificada como "articulada", pues tiene un alto nivel de elaboración de la talla y de la policromía como en las imágenes de "talla entera", pero posee articulaciones que le permiten cambiar su iconografía. Las articulaciones son siete (7) en el hombro , rodillas (2) y en la junción del muslo derecho con la región pélvica (1), Las articulaciones fueron denominadas de "esfera macho -hembra", puesto que tienen un sistema de conexión central. En este modelo, las partes que componen la articulación tienen una prolongación en forma de cilindro, con un entalle en la extremidad, el cual se inserta en las partes anatómicas con la finalidad de permitir el movimiento .

Key takeaways

  • Se nota todavía resquicios del cuero original policromado en las articulaciones.
  • La escultura se encontraba con mucho sucio, perdida de la policromía, algunas piezas de las articulaciones estaban quebradas y con resquicios del cuero policromado, el cual, tenía la función de recubrir los engranajes de las articulaciones y simular la piel humana (FIG3)
  • Es importante resaltar que el cuero fue fijado a la madera por la parte interna de la misma, puesto que, en la pieza original esta área era la única que no tenía restos del cuero y de la policromía original.
  • La reintegración fue realizada sobre el cuero buscando el tono de la carnación, pero sin restituir los hematomas y la sangre de las áreas de las heridas (FIG6) Imagen terminada MATERIALES UTILIZADOS Cuero de cerdo beige, brascoplast, broca de 1.1mm, aguja quirúrgica curva 1/2cm cortante, hilo transparente de nylon No 50, Maimeri "vernice per restauro", Xilol, Acetato de Polivinilo (PVA) CONCLUSION Este trabajo nos proporcionó a los participantes un excelente aprendizaje teórico-practico, desarrollando la practica de la investigación y la experimentación de técnicas y materiales, utilizando prototipos y simulados para conocer mejor el funcionamiento de los materiales y utilizar y garantizar mayor seguridad de tratamiento en el original.