Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
…
4 pages
1 file
Manolín, que la ve bajar, se interpone en su camino y la saluda con alegría. Ellas se paran.) Manolín.-¡Hola, Trini! Trini.-(Cariñosa.) ¡Mala pieza! (Él lanza al aire, con orgullo, una bocanada de humo.) ¡Madre mía! ¿Pues no está fumando? ¡Tira eso en seguida, cochino! (Intenta tirarle el cigarrillo de un manotazo y él se zafa.) Manolín.-¡Es que hoy es mi cumpleaños! Trini.-¡Caramba! ¿Y cuántos cumples? Manolín.-Doce. ¡Ya soy un hombre! Trini.-Si te hago un regalo, ¿me lo aceptarás? Manolín.-¿Qué me vas a dar? Trini.-Te daré dinero para que te compres un pastel. Manolín.-Yo no quiero pasteles. Trini.-¿No te gustan? Manolín.-No. Prefiero que me regales una cajetilla de tabaco. Trini.-¡Ni lo sueñes! Y tira ya eso. Manolín.-No quiero. (Pero ella consigue tirarle el cigarrillo.) Oye, Trini… Tú me quieres mucho, ¿verdad? Trini.-Naturalmente. Manolín.-Oye… quiero preguntarte una cosa. (Mira de reojo a Rosa y trata de arrastrar a Trini hacia el «casinillo».) Trini.-¿Dónde me llevas? Manolín.-Ven. No quiero que me oiga Rosa. Rosa.-¿Por qué? Yo también te quiero mucho. ¿Es que no me quieres tú? Manolín.-No. Rosa.-¿Por qué? Manolín.-Porque eres vieja y gruñona. (Rosa se muerde los labios y se separa hacia la barandilla.
FERNANDO.-No me creo nada. Sólo quiero subir. ¿Comprendes? ¡Subir! Y dejar toda esta sordidez en que vivimos. URBANO.-Y a los demás que los parta un rayo. FERNANDO.-¿Qué tengo yo que ver con los demás? Nadie hace nada por nadie. Y vosotros os metéis en el sindicato porque no tenéis arranque para subir solos. Pero ese no es el camino para mí. Yo sé que puedo subir y subiré solo. URBANO.-¿Se puede uno reír? FERNANDO.-Haz lo que te dé la gana. URBANO.-(Sonriendo) Escucha papanatas. Para subir solo, como dices, tendrías que trabajar todos los días diez horas en la papelería; no podrías faltar nunca, como has hecho hoy… FERNANDO.-¿Cómo lo sabes? URBANO.-¡Porque lo dice tu cara, simple! Y déjame continuar. No podrías tumbarte a hacer versitos ni a pensar en las musarañas; buscarías trabajos particulares para redondear el presupuesto y te acostarías a las tres de la mañana contento de ahorrar sueño y dinero. Porque tendrías que ahorrar, ahorrar como una urraca; quitándolo de la comida, del vestido, del tabaco… Y cuando llevases un montón de años haciendo eso, y ensayando negocios y buscando caminos, acabarías por verte solicitando cualquier miserable empleo para no morirse de hambre… No tienes tú
2011
Apareció como capítulo en J. Chapa (ed.), Introducción a los escritos de san Juan. Evangelio, Cartas y Apocalipsis, EUNSA, PAmplona 2011. El capítulo pretende hacer una segunda lectura del Cuarto Evangelio, que se supone ya conocido, quizás en alguna lectura publica. Lo que se busca es la trama que estructura el relato. Se propone que es una trama de conocimiento, en que se va descubriendo quién es realmente Jesús: el Mesías esperado anunciado por Juan, el Hijo Único que se reconoce por los signos que cumple, y que no salva manifestando el amor más grande.
Un enfoque práctico y didáctico para el diseño de algoritmos 4 Estructuras Enlazadas Lic. Oscar Ricardo Bruno, MDU Contenido Estructuras Enlazadas__________________________________________________ 3 Introducción _______________________________________________________ 3 Estructuras enlazadas vs. estructuras indexadas _________________________ 3 Estructuras enlazadas con asignación dinámica en memoria _______________ 3 El tipo de dato Puntero_______________________________________________ 5 Acceso a datos mediante apuntadores __________________________________ 7 Tipos de datos autorreferenciados o recursivos___________________________ 8 Estructuras de datos dinámicas lineales_________________________________ 9 El tipo pila _________________________________________________________ 9 Insertar elemento en una pila:________________________________________ 11 Desapilar: leer y eliminar un elemento ________________________________ 11 El tipo cola________________________________________________________ 12 Añadir un elemento Encolar: ________________________________________ 12 Leer un elemento de una cola Eliminar primero: ________________________ 13 El tipo lista________________________________________________________ 13 Listas simplemente enlazadas ________________________________________ 13 Eliminar elementos en una lista ______________________________________ 14 Algoritmo de inserción ______________________________________________ 16 Listas circulares ___________________________________________________ 18 Operaciones básicas con listas circulares _______________________________ 19 Añadir un elemento ________________________________________________ 19 Eliminar un elemento de una lista circular _____________________________ 20 Listas doblemente enlazadas _________________________________________ 24 Operaciones básicas con listas doblemente enlazadas ____________________ 24 Añadir un elemento ________________________________________________ 24 Eliminar un elemento de una lista doblemente enlazada __________________ 27 A modo de síntesis con estructuras enlazadas ___________________________ 30 Estructuras Enlazadas Objetivos de aprendizaje Dominando los temas del presente capitulo Usted podrá. 1. Manejar estructuras complejas. 2. Introducirse a la semántica de direcciones 3. Comprender como se asigna memoria dinámicamente en tiempo de ejecución. 4. Conocer estructuras enlazadas lineales 5. Diferenciar entre estructuras indexadas y estructuras enlazadas
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.
El descanso en la escalera, 2024
atlasarqueologico.com
Pragmática y análisis del discurso en español, 2021
Revista Rutas de formación: prácticas y experiencias