Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
Apuntes de mecanica de fluidos
Página 141/282 Ing. de Caminos, Canales y Puertos
Estación total aplicada al levantamiento topográfico de una comunidad rural.
Las computadoras no han nacido en los últimos años, en realidad el hombre siempre buscó tener dispositivos que le ayudaran a efectuar cálculos precisos y rápidos.
Se desea desarrollar una aplicación de gestión de las calificaciones de los alumnos para satisfacer las numerosas quejas de los profesores, por el uso del lápiz y papel. La aplicación deberá cubrir únicamente aquellos aspectos relacionados con dicho tema, y que se describen a continuación:
Debido al constante cuestionamiento sobre el cual metodología de desarrollo es la más adecuada para utilizar al momento de la realización de algún proyecto que se pretenda llevar acabo.
María Luz Ayuso, Red de escuelas técnicas de autogestión obrera. La Fraternidad, entre la política y la pedagogía (1887-1927), Prohistoria Ediciones, Rosario, 2017, 386 pp. - Col. Historia & Educación, 2. DESCARGUE GRATUITAMENTE ÍNDICE E INTRODUCCIÓN Este libro estudia vínculos entre educación y trabajo en la Argentina desde una perspectiva histórica. Explora formas de transmisión coetáneas a la organización del Sistema de Instrucción Pública y del Estado Nacional, con especial atención en la experiencia generada por los trabajadores maquinistas ferroviarios organizados en la Sociedad "La Fraternidad". "La Fraternidad" organizó una red de escuelas técnicas de autogestión obrera en las seccionales sociales que se encontraban a lo largo de la red ferroviaria. Las escuelas fueron financiadas por las cuotas mensuales de los socios y gestionadas a través de Comisiones Administrativas elegidas en Asambleas sociales, con Reglamentos y Estatutos para su funcionamiento. Además, los maquinistas idóneos produjeron sus propios manuales y catecismos y los materiales para la formación y enseñanza, y su revista social como instrumento de comunicación de saberes político-gremiales, sociales y técnicos. El libro es un lúcido examen de esta trayectoria entre 1887 (año de creación de "La Fraternidad"), y 1927 cuando la Sociedad quedó representada en la mesa examinadora que certificaba los saberes para el oficio como un miembro más, junto con el Estado y las empresas. María Luz Ayuso es Doctora en Educación de la universidad de Buenos Aires donde revista como Docente de Historia General de la Educación en la Facultad de Filosofía y Letras. Actualmente es Secretaría Académica del Departamento de Ciencias de la Educación (FFyL-UBA) y Coordinadora del Archivo Histórico de la ENS Nº2 "Mariano Acosta". Se desempeñó como Profesora Adjunta de Historia General de la Educación en la UNLPam y fue Secretaría Editorial del Anuario de Historia de la Educación del Anuario de Historia de la Educación de la Sociedad Argentina de Historia de la Educación (2010-2016).
1. Introducción: La primera observación de los tipos de escurrimiento en el interior de una tubería fue realizada por Osborne Reynolds en el año 1874. La investigación científica de Osborne Reynolds cubrió un amplio abanico de fenómenos físicos y de ingeniería, y estableció los fundamentos de muchos trabajos posteriores sobre flujos turbulentos, modelización hidráulica, transferencia de calor y fricción. Sus estudios sobre el origen de la turbulencia constituyen un clásico en la Mecánica de Fluidos, como se deduce a partir del uso general hoy en día de términos tales como número de Reynolds. Entre sus mayores logros figuran sus ensayos de visualización de los flujos laminar y turbulento en conductos, y su análisis sobre los parámetros de dependencia de la transición a régimen turbulento, los cuales fueron publicados por vez primera en 1883, en una revista científica. La fotografía de la figura 1 muestran el tanque en el que Reynolds llevó a cabo sus ensayos, el cual se conserva en la actualidad en la Universidad de Manchester, aún en estado operativo.
· www.tecnun.es TERMODINÁMICA CUADERNO DE TABLAS Y DIAGRAMAS Tomás Gómez-Acebo Temes Dr. en Ciencias Químicas diciembre 2010 t e c n u n -U n i v e r s i d a d d e N a v a r r a Esta publicación tiene la única finalidad de facilitar el estudio y trabajo de los alumnos de la asignatura. Ni los autores ni la Universidad de Navarra perciben cantidad alguna por su edición o reproducción. t e c n u n -U n i v e r s i d a d d e N a v a r r a -3 -ÍNDICE t e c n u n -U n i v e r s i d a d d e N a v a r r a
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.