Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
Exposición sintética de las Escuelas fundamentales del Derecho Penal.
Revista de Ciencias de la Educación, 237, pp. 59-69, 2014
Desde sus orígenes y comenzando por el propio Calasanz, los miembros de la orden escolapia se sirvieron para sus labores docentes de la rica cultura humanística de la Edad Moderna. El recurso a los autores grecolatinos era práctica habitual de los pedagogos de la época, y entre ellos, el maestro romano Marco Fabio Quintiliano tuvo un especial protagonismo. En este trabajo ofreceremos algunas muestras del uso de este escritor clásico en los primeros siglos de historia de las Escuelas Pías. PALABRAS CLAVE: Quintiliano, Calasanz, Escuelas Pías, humanismo, tradición clásica. CLASSICAL TEACHING AT THE PIOUS SCHOOLS: QUINTILIAN AND THE PIARIST ORDER SUMMARY: The Pious Schools were founded by San José de Calasanz with the purpose of providing the students a solid religious and humanistic formation. Like other pedagogues of the Modern Age, the members of the Piarist order often used in their classrooms the teachings of the Greco-Roman authors. Among them, the Roman rhetorician Marcus Fabius Quintilian had a special relevance. This work offers some examples of the use of this classical writer made by some important Piarist teachers.
Tanto en la práctica clínica como en la academia, siempre está presente la interrogante de cuál es la mejor posición mandibular para organizar una oclusión terapéutica y satisfacer los requerimientos estéticos y funcionales de los pacientes. Esta pregunta se podría responder desde la perspectiva de äas dáfereníes escueäas de ocäusáónI ságuáendo sus íécnácas ó uíáäázando su aéaraíoäogíaK pán embargoI debádo a que no eñásíe sufácáeníe evádencáa cáeníífáca que susíeníe äa suéeráorádad de una escueäa sobre äa oíraI es érecáso hacer una revásáón donde se eñéongan äos éráncáéáos en que se basan äas dásíánías fáäosofías ocäusaäesI äos auíores que äes dáeron orágenI äa ééoca en que surgáeron ó äa íermánoäogía que usaron Jdesde eä ságäo éasado hasía nuesíros díasJI conírasíándoäas con äa äáíeraíura cáeníífáca acíuaäK bsía no es una íarea fácáäI óa que äos esíudáos dáséonábäes acerca de ocäusáón éresenían gran varáabáäádad en äa defánácáón oéeracáonaä de äos íérmánosI hacáendo dáfícáä su coméaracáónK pe sugáere éara eä fuíuro buscar una esíandarázacáón de äas defánácáones ó íécnácas de regásíroI con eä obàeío de generar evádencáa cáeníífáca confáabäeI conduceníe a äa creacáón de protocolos de recomendación para la toma de decisiones clínicas predecibles desde el punto de vista oclusal. Rev. Clin. Periodoncia Implantol. Rehabil. Oral Vol. 6(2); 90-95, 2013.
HISTORIA DE LA PERCUSIÓN, 2021
El término "Escuela", aplicado a la historia de la música (y otras disciplinas artísticas y literarias), hace referencia a un grupo más o menos numeroso de compositores y/o intérpretes (en cualquier caso discípulos), en torno a las enseñanzas de un maestro (profesor), el cual ha implementado, a través de un periodo de tiempo más o menos extenso, unas determinadas líneas pedagógicas tanto creativas, estéticas, estilísticas, interpretativas, etc., que han creado tendencia, influyendo en muchos casos en varias generaciones de músicos, pudiéndose extender desde el ámbito local hasta el internacional. Estas llamadas "Escuelas" se pueden dar tanto en un contexto privado, así como en un
AGUIRRE ROJAS, Carlos Antonio La escuela de los Annales. Ayer, hoy y mañana, Prohistoria Ediciones, Rosario, 2006.
A.-DEFINICIONES (MANERAS DE DEFINIR LA ETICA): ¸ La ética es la rama de la filósofa que enfoca " el carácter y la conducta humana " ¸ Se basa en la filosófica y la psicología¸Es una " cosmovisión " o sea un worldview " ¸ 1.-Ética en general es la ciencia de la conducta Entendemos por conducta a la actitud constante (conjunto de acciones conscientes) dirigida hacia un fin. Una ética viene a ser pues. Un código de reglas o principios morales que rigen la conducta, considerando las acciones de los seres humanos con referencia a su justicia o injusticia, a su tendencia al bien, o a su tendencia al mal. Es, por tanto, la ética una ciencia normativa, porque busca un ideal o norma, según el cual se puede formular las reglas o leyes de la conducta. Asi que, una conducta ética viene a ser sencillamente una conducta de acuerdo de cierta norma. ETICA f. (gr. Ethikos). Parte de la filosofía, que trata de la moral y de las obligaciones del hombre. ETICO, CA Adj. Perteneciente a la ética II – M. Moralistas. Griego: Ethos = Costumbres – 2 veces en el N.T. Predican costumbres que no nos es licito recibir ni practicar, pues somos romanos (Hechos 16:21) – Me tengo por dichoso que haya de exponer hoy mi defensa delante de ti, oh rey Agripa, acerca de todas las cosas de las que soy acusado por los judíos; mayormente por ser tu conocedor de todas las costumbres y cuestiones de los judíos. Por lo tanto, te ruego que me escuches con paciencia. (Hechos 26:3). 2.-La ética es la CIENCIA DE LA MORAL. " La palabra " Ética " viene del griego Ethos, que significa costumbres o practicas que son aprobadas por un grupo especifico, al cual llamamos cultura. La ética es la ciencia de la moral. Busca determinar los valores y establecer las normas para regular el comportamiento de los seres humanos en la sociedad ". 3.-La ética es la REFLEXION SOBRE LOS FUNDAMENTOS Y PRINCIPIOS DE LA CONDUCTA Deiros nota que en uso corriente, " ética " y moralidad tienden a ser intercambiables, como si realmente fueran términos sinónimos. " La raíz germinal del griego es la estabilidad y seguridad que proporciona un " establo " o " habitación " para animales y " estar acostumbrado a " o " soler " " De modo que la fundación primordial de la costumbre era hacer en el área humana lo que el establo hacia para los animales: proporcionarles seguridad y estabilidad. Al continuar la reflexión sobre la estabilidad y la seguridad, fundamentales para el comportamiento humano, se llego a hacer cierta distinción entre ética y moralidad. Asi la palabra moralidad gradualmente se
…Introducción…. La escuela clásica es considerada por muchos como la primera escuela moderna de economía. Existe un consenso generalizado que indica que la economía moderna surge con la publicación en 1776 de la "Riqueza de las Naciones "porque ofrece un análisis sistemático y diferencial del estado de la problemática económica de su época. Una característica interesante de esta Escuela es el matiz moral, que indicaba que el egoísmo de los agentes sociales proveía a la economía en su conjunto de efectos positivos.
EL ESCUDO MUNICIPAL DE VELILLA DE CINCA, 2017
In this article we try to analyze the suitability of the municipal coat of arms adopted by the City Council of Velilla de Cinca. For this the work begins with a brief introduction to what is the Heraldry Science and the correct way of describing a coat of arms. There is also a short review of the history of municipal heraldry in Spain. Finally the history of the municipal symbols that have existed in Velilla de Cinca is revealed, to continue with a detailed examination of each of the elements that make up the present coat of arms of this village.
Se trata la viabilidad del cobro de las obligaciones originadas en cláusulas penales contenidas en título ejecutivo y que por tanto deben ser pasibles de cobro a través del proceso único de ejecución, siendo que la mayoría de la jurisprudencia considera lo contrario
Aunque desarrollada y enriquecida en Andalucía, hoy, como el baile flamenco en general, puede interpretarse y contemplarse en cualquier parte del mundo.
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.