Academia.eduAcademia.edu

La Teoría de la Comunicación, la vida y la sociedad

2009

Abstract

En la especie humana la Comunicacion es de la Naturaleza y es de la Cultura al mismo tiempo. La comunicacion humana es un componente de los procesos de humanizacion que se representan primero en escenarios naturales y luego se continuan en los escenarios sociales. En consecuencia los estudios de la comunicacion humana son evolutivos y tambien sociohistoricos. Tienen que partir de cuando no habia ni cultura ni sociedad; y solamente concluyen cuando se aclara como ha participado la comunicacion en las caracteristicas de los humanos (en la antropogenesis) y de sus sociedades (en la sociogenesis). Por eso la investigacion de los origenes de la comunicacion humana se ha constituido una referencia necesaria para avanzar en las fronteras del saber. Estas aclaraciones de Manuel Martin Serrano son parte del contenido que tiene la magnifica entrevista que le ha realizado Geder Parzianello. El texto completo se puede leer en: http://revcom.portcom.intercom.org.br/index.php/rbcc/article/view/56...

Key takeaways

  • Y hago notar que la Teoría de la Comunicación ya puede ser verificada y por lo tanto transformada en una actividad científica, porque las ciencias de la evolución y las ciencias históricas están desarrollando metodologías empíricas que permiten investigar los orígenes de la comunicación, sus formas, transformaciones y aplicaciones.
  • Al tiempo, las otras disciplinas que se encuentran con la comunicación en sus campos de estudio, tendrán en donde obtener información válida, porque se ha producido siguiendo los procedimientos de las ciencias.
  • Por una parte los estudios científicos sobre la comunicación se están expandiendo y renovando.
  • La mediación que administra el ajuste a nivel colectivo se ha consolidado en la producción social de Comunicación.
  • Esa perversión de las practicas mediadoras muestra que en "Las sociedades del conocimiento y de la información" también se pueden subvertir las funciones esclarecedoras que les corresponde desempeñar a la comunicación pública.