Papers by Snejanka Penkova
Investigación Bibliotecológica: Archivonomía, Bibliotecología e Información, Oct 17, 2023
La investigación en Bibliotecología y Ciencia de la Información en Puerto Rico ha sido poco estud... more La investigación en Bibliotecología y Ciencia de la Información en Puerto Rico ha sido poco estudiada. Este trabajo tiene como objetivo caracterizar la producción científica puertorriqueña en dicho campo, entre 1961 y 2020. Se adopta un enfoque bibliométrico para analizar la evolución temporal de la producción, la productividad, la dispersión y circulación de las publicaciones, los idiomas utilizados para publicar y las áreas temáticas en las que se ha investigado. Los resultados muestran que la producción científica ha sido irregular, sin clara tendencia de crecimiento y con productividad baja. Las revistas eib0975880807 INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA,
Introducción…………………………………………………………………….p.3 Metodología del trabajo………………………………………………………...p.6 Res... more Introducción…………………………………………………………………….p.3 Metodología del trabajo………………………………………………………...p.6 Resultados de la encuesta………………………………………………………p.7 Análisis FODA…………………………………………………………………p.78 Conclusiones y recomendaciones……………………………………………...p.89 Anexos…………………………………………………………………………p.98 Colección general Reserva Referencia Publicaciones periódicas Audiovisuales Colección dominicana Colección tesis Colecciones especiales

Integration of information literacy skills into the core business curriculum at the University of Puerto Rico Río Piedras
Journal of Business & Finance Librarianship, May 18, 2018
ABSTRACT This case study assesses the integration of information literacy (IL) skills into the un... more ABSTRACT This case study assesses the integration of information literacy (IL) skills into the undergraduate business curriculum at the University of Puerto Rico, Rio Piedras Campus. Using Detlor's et al. theoretical model, we identified the salient contributing factors. The questions are: Which factors advanced or impeded progress toward the integration? How do the experience and knowledge gleaned help to improve the model? Our major findings are: the success is contingent on the level of commitment to collaboration among the faculty, librarians and the administration and the external factors such as political changes and the deep economic crisis wrecked the process. We suggest include the external factors.
Simbiosis. Revista Estudiantil de Ciencias de la Información, Dec 1, 2009
El Sistema LATINDEX es uno de los esfuerzos iberoamericanos creados para dar visibilidad y difusi... more El Sistema LATINDEX es uno de los esfuerzos iberoamericanos creados para dar visibilidad y difusión a la producción científica publicada en las revistas científicas de los países latinoamericanos, España y Portugal. Se describe el desarrollo de LATINDEX durante los once años desde su creación: sus objetivos, estructura, organización, productos, actividades, su posición en relación con otros sistemas de información regionales e internacionales especializados en publicaciones científicas, los logros alcanzados en el mejoramiento de la calidad editorial de las revistas, las características del apoyo brindado a los editores y los consejos editoriales y las fructuosas relaciones con varias organizaciones internacionales.
Presentación ofrecida el 1 de abril de 2016 como parte del Certificado en Edición de Revistas en ... more Presentación ofrecida el 1 de abril de 2016 como parte del Certificado en Edición de Revistas en Formato Electrónico, Recinto de Río Piedras, Universidad de Puerto Rico.<br><br>
El artículo presenta una clasificación de las revistas de administración de empresas publicadas e... more El artículo presenta una clasificación de las revistas de administración de empresas publicadas en español a base de una encuesta administrada a expertos a través de Internet. Se presenta el perfil de los encuestados en función de los siguientes criterios: país de procedencia, grado y rango académico, número de publicaciones arbitradas y tiempo que dedican a la investigación. Se seleccionaron 55 revistas del área utilizando el Catálogo de Latindex, y se realizó un ranking empleando los siguientes factores: origen nacional de la revista, nivel de experiencia en la investigación de los expertos y su grado de participación en las revistas. Palabras clave: revistas de administración, revistas científicas en español, evaluación de revistas, calidad de las revistas científicas.
Integration of Information Literacy Skills (IL) into the Core Business Curriculum
Reference Effort Assessment Data Scale (READScale) as Complementary Statistic Tool to manage Reference Services: Comparative Analysis Presented in May 2011 at 3td International Conference on Qualitative and Quantitative Methods in Libraries, Athens, Greece
Ética De La Publicación Científica
Temas tratados: Conceptos de ética e integridad académica, ética en la diseminación de la investi... more Temas tratados: Conceptos de ética e integridad académica, ética en la diseminación de la investigación; organismos y documentos institucionales relevantes; Instancias y disposiciones internacionales y de organizaciones profesionales; Los participantes en los proceso de publicación; Las responsabilidades de los autores, editores, evaluadores, sponsors; Buenas y malas practicas en la publicación científica; Ejemplos y casos importantes
Reference Effort Assessment Data Scale (READScale) as Complementary Statistic Tool to manage Reference Services: Comparative Analysis Presented in May 2011 at 3td International Conference on Qualitative and Quantitative Methods in Libraries, Athens, Greece
National and International Criteria for Evaluation of the Quality of Iberoamerican Scientific Journals: Comparative analysis. (2009). Presented in October 2009 at the Conference CIRI. Calidad e Impacto de la revista Iberoamericana. Quality and Impact of Iberoamerican Journals, San José, Costa Rica
Creación y unificación del perfil de investigador
Los temas que trata esta presentación son: Web 2.0 y Ciencia 2.0; La dinámica actual de la public... more Los temas que trata esta presentación son: Web 2.0 y Ciencia 2.0; La dinámica actual de la publicación científica; Métricas tradicionales y métricas alternativas de impacto; Identidad digital; Firma científica; Identificadores de autores y redes sociales académicas; Crear perfiles y cuentas, transferir datos; Actualización de los perfiles, curación de los datos

La edición de revistas científicas en el contexto de la cultura digital: el caso de Puerto Rico
Este trabajo tiene como objetivo estudiar el uso del formato electronico en revistas cientificas ... more Este trabajo tiene como objetivo estudiar el uso del formato electronico en revistas cientificas de la Universidad de Puerto Rico. Se plantean las siguientes preguntas de investigacion:?Que cambios ha traido el uso del formato electronico al el proceso de edicion de revistas cientificas en la Universidad de Puerto Rico?, ?Como ha influido el formato electronico en la visibilidad, acceso y uso de las revistas? Se utilizara la entrevista estructurada individual con editores de tres revistas de diferentes disciplinas. Se obtendran, ademas, indicadores de produccion, visibilidad e impacto de cada revista. Como resultado, se pretende identificar cambios y retos en el proceso de la edicion digital, segun las experiencias de los editores, asi como los beneficios del aprovechamiento optimo del formato electronico para la visibilidad, acceso y el uso de las publicaciones, mediante el analisis de los indicadores obtenidos de Google Scholar.

Flores, A. M., Penkova, S. y Román Román, A. (2009). Once años LATINDEX: una experiencia al servicio de las publicaciones científicas iberoamericanas. Simbiosis, 6(1), 1-27
ABSTRACT El Sistema LATINDEX es uno de los esfuerzos iberoamericanos creados para dar visibilidad... more ABSTRACT El Sistema LATINDEX es uno de los esfuerzos iberoamericanos creados para dar visibilidad y difusión a la producción científica publicada en las revistas científicas de los países latinoamericanos, España y Portugal. Se describe el desarrollo de LATINDEX durante los once años desde su creación: sus objetivos, estructura, organización, productos, actividades, su posición en relación con otros sistemas de información regionales e internacionales especializados en publicaciones científicas, los logros alcanzados en el mejoramiento de la calidad editorial de las revistas, las características del apoyo brindado a los editores y los consejos editoriales y las fructuosas relaciones con varias organizaciones internacionales.
Development of Bulgarian Current National Bibliography (Theory and Practice) in contemporary period (1970-1989). Intention of bibliometrics analysis. (Publication in Russian)
Ruiz Torres, A., Penkova, S. y Villafañe Rodríguez, C. (2012). Evaluación y clasificación de revistas arbitradas en el área de administración de empresas publicadas en español. Academia, Revista Latinoamericana de Administración, 51, 48-64
Academia Revista Latinoamerica de Administracion
This article presents a ranking of business administration journals published in Spanish based on... more This article presents a ranking of business administration journals published in Spanish based on a survey completed via the Internet. A profile of participants is constructed based on the following criteria: country of origin, degree and academic ranking, number of peer reviewed publications, language and time devoted to research. Fifty five journals were selected using the Latindex catalogue and a raking established based on these factors: journal’s national origin, experts’ level of experience in research and their degree of participation on the journal
Integration of information literacy skills into the core business curriculum at the University of Puerto Rico Río Piedras
Journal of Business & Finance Librarianship, 2018
ABSTRACT This case study assesses the integration of information literacy (IL) skills into the un... more ABSTRACT This case study assesses the integration of information literacy (IL) skills into the undergraduate business curriculum at the University of Puerto Rico, Rio Piedras Campus. Using Detlor's et al. theoretical model, we identified the salient contributing factors. The questions are: Which factors advanced or impeded progress toward the integration? How do the experience and knowledge gleaned help to improve the model? Our major findings are: the success is contingent on the level of commitment to collaboration among the faculty, librarians and the administration and the external factors such as political changes and the deep economic crisis wrecked the process. We suggest include the external factors.
The LATINDEX system represents a major initiative to improve the visibility and dissemination of ... more The LATINDEX system represents a major initiative to improve the visibility and dissemination of Iberoamerican scientific journals and the scientific production they communicate. This paper describes the development of LATINDEX during the eleven years since its creation: its objectives, structure, organization, products, activities, as well as its position in relation with other regional and international information systems, especially those devoted to scientific journals. Emphasis is placed on the success in improving the editorial quality of journals in all Latin American and Iberian countries and on the support given to editors and editorial teams for this purpose. Finally, the fruitful relationship with several international organizations is referred to.
Academia-revista Latinoamericana De Administracion, 2012
Resumen es: El articulo presenta una clasificacion de las revistas de administracion de empresas ... more Resumen es: El articulo presenta una clasificacion de las revistas de administracion de empresas publicadas en espanol a base de una encuesta administrada a expertos...
Uploads
Papers by Snejanka Penkova
Web 2.0 y Ciencia 2.0; La dinámica actual de la publicación científica; Métricas tradicionales y métricas alternativas de impacto; Identidad digital; Firma científica; Identificadores de autores y redes sociales académicas; Crear perfiles y cuentas, transferir datos; Actualización de los perfiles, curación de los datos