Papers by María-José Gómez-Ortiz
Kinesic communication in traditional and digital contexts: An exploratory study of ESP undergraduate students
System
Establising a balance between teacher-based classroom teaching and e-learning
Technological Innovation in the Teaching and Processing of Lsps Proceedings of Tislid 10 2011 Isbn 9788436262179 Pags 255 266, 2011

Criterios de Selección de un Corpus Lingüístico Específico para el Estudio de la Metáfora en la Ciencia
Esta comunicacion comienza con el concepto y la evolucion historica de la utilizacion de corpora ... more Esta comunicacion comienza con el concepto y la evolucion historica de la utilizacion de corpora en la investigacion linguistica, para pasar a detallar los criterios seguidos en la seleccion de un corpus especifico para el estudio de los terminos metaforicos en la ciencia y la tecnologia. Siguiendo a Biber (1993) y a Sinclair (1991), los criterios mas importantes son: la autenticidad de la muestra, su representatividad y su especificidad, es decir, su adecuacion al proposito del estudio. A ellos, Krishnamurthy (2001: 85) anade el equilibrio de la representatividad de los campos y/o generos seleccionados. La comunicacion termina relacionando dichos criterios con el tema de nuestra investigacion: el uso de los terminos metaforicos en la ciencia, para sentar las bases a las otras ponencias de la misma Mesa Redonda de la que forma parte, que presentaran pormenorizadamente el corpus utilizado en el proyecto META-CITEC1 y aportaran datos concretos sobre el mismo.
Influencia de la oposición en la velocidad de lanzamiento Influencia de la oposición en la velocidad de lanzamiento en jugadores de balonmano de élite, amateur y formación. en jugadores de balonmano de élite, amateur y formación. Influence of the opposition in throwing velocity in elite, amateur ...
Estudio de la fraseología terminológica en el artículo de investigación de las ciencias del deporte
XV Foro internacional sobre la evaluación de la calidad de la investigación y de la educación superior: (FECIES), 2018, 2018, ISBN 978-84-09-02098-0, págs. 358-363, 2018
Identificación de fraseología cros disciplinar en el discurso académico de las ciencias del deporte
Pasado, presente y futuro de la paremiología a través de la revista Paremia, 2021, ISBN 978-88-31314-72-5, págs. 111-124, 2021

Criterios de Selección de un Corpus Lingüístico Específico para el Estudio de la Metáfora en la Ciencia
Cd Rom Actas Del Xxvi Congreso Anual De La Asociacion Espanola De Linguistica Aplicada Aesla 2008 Xxvi Congreso Internacional Aesla 03 04 2008 05 04 2008 Almeria Espana, Nov 1, 2008
Esta comunicacion comienza con el concepto y la evolucion historica de la utilizacion de corpora ... more Esta comunicacion comienza con el concepto y la evolucion historica de la utilizacion de corpora en la investigacion linguistica, para pasar a detallar los criterios seguidos en la seleccion de un corpus especifico para el estudio de los terminos metaforicos en la ciencia y la tecnologia. Siguiendo a Biber (1993) y a Sinclair (1991), los criterios mas importantes son: la autenticidad de la muestra, su representatividad y su especificidad, es decir, su adecuacion al proposito del estudio. A ellos, Krishnamurthy (2001: 85) anade el equilibrio de la representatividad de los campos y/o generos seleccionados. La comunicacion termina relacionando dichos criterios con el tema de nuestra investigacion: el uso de los terminos metaforicos en la ciencia, para sentar las bases a las otras ponencias de la misma Mesa Redonda de la que forma parte, que presentaran pormenorizadamente el corpus utilizado en el proyecto META-CITEC1 y aportaran datos concretos sobre el mismo.
Criterios de Selección de un Corpus Lingüístico Específico para el Estudio de la Metáfora en la Ciencia
Cd Rom Actas Del Xxvi Congreso Anual De La Asociacion Espanola De Linguistica Aplicada Aesla 2008 Xxvi Congreso Internacional Aesla 03 04 2008 05 04 2008 Almeria Espana, Nov 1, 2008
RICYDE. Revista Internacional de Ciencias del Deporte, 2010
en jugadores de balonmano de élite, amateur y formación. en jugadores de balonmano de élite, amat... more en jugadores de balonmano de élite, amateur y formación. en jugadores de balonmano de élite, amateur y formación.
EuroAmerican Journal of Applied Linguistics and Languages, 2018
ES El estudio compara el uso de las metáforas del deporte y del juego en la prensa española e ing... more ES El estudio compara el uso de las metáforas del deporte y del juego en la prensa española e inglesa con el objetivo de hallar las correspondencias conceptuales universales y específicas influidas por el contexto y la cultura de cada lengua (Kövecses, 2015). El trabajo se desarrolla en el marco del enfoque lingüístico cognitivo (Lakoff & Johnson, 1980). Los resultados muestran similitudes y diferencias en la selección de deportes para expresar la misma idea política o económica según la lengua, el contexto y el fin informativo. Este enfoque cognitivo puede facilitar el aprendizaje de vocabulario de LFE (Lenguas para Fines Específicos) y ayudar a la memoria a largo plazo del estudiante ya que este toma conciencia de las expresiones metafóricas al crear asociaciones mentales entre discursos.

Studies in Second Language Learning and Teaching
The study explores the motivational profiles of Spanish EFL sports science university students fr... more The study explores the motivational profiles of Spanish EFL sports science university students from the second language (L2) motivation self system (L2MSS) perspective to ultimately support Spanish higher institutions´ plans committed to improving employability and competitiveness. The study analyzes the relationships between L2 motivation, L2 proficiency, gender, and L2 contextual variables using data from 196 English as a foreign language (EFL) sports science university students. The data reveal that the ideal L2 self construct stands out as the most salient and powerful factor, while the ought-to and rebellious L2 selves are less significant and there are items loading on both of them at the same time. Thus, higher means for the ideal L2 self motivation correspond to higher levels of L2 proficiency and are supported by L2 learning contextual variables. The strongest ought-to L2 self was registered in students with mid-low L2 proficiency and a lack of L2 learning experiences. Mean...
Establising a balance between teacher-based classroom teaching and e-learning
La metáfora visual en las ciencias de la actividad física y el deporte

Análisis lingüístico de los géneros instructivos relacionados con la forma física del sujeto
espanolEl trabajo consiste en el analisis multidisciplinar del discurso verbal y grafico de los g... more espanolEl trabajo consiste en el analisis multidisciplinar del discurso verbal y grafico de los generos instructivos referidos al sujeto de la actividad fisica y el deporte, ampliamente empleados por su comunidad discursiva: los tests de medicion de la condicion fisica y los planes de entrenamiento deportivo personales. Previamente al analisis mencionado, se verifica que dichos generos son ciertamente generos linguisticos, ya que se adaptan a las convenciones propias y sus caracteristicas se ajustan a la definicion o rasgos de genero (Swales, 1990; Bathia, 1993; Paltridge, 1997). Este trabajo abarca el estudio de los generos instructivos del IAFDE en profundidad, por lo que no se limita a su estructura formal, sino que se amplia al contexto social en el que se produce la comunicacion. Por lo tanto, se estudian tambien las funciones retoricas, principalmente relacionadas con la instruccion, el estilo del discurso, su formalismo o adaptacion a la audiencia a la que se dirige, las estr...
Estudio del comportamiento léxico de los géneros instructivos del inglés para la actividad física y el deporte mediante la creación de un corpus específico
Educational Mini-Videos as Teaching and Learning Tools for Improving Oral Competence in EFL/ESL University Students
Teaching english with technology, 2020
Aplicación de las nuevas tecnologías en el inglés para la actividad física y el deporte
Deporte y discurso social: dos registros en el género del plan de entrenanmiento deportivo
Needless to say that the university represents a goal for any student. However the student can ex... more Needless to say that the university represents a goal for any student. However the student can experience a great contrast with his or her previous academic life in relation to the teaching of English. This subject, called ESP ( IFE in Spanish ), shows a specific and tailor-made approach that has blended with the branch known as applied linguistics, the discipline most widely taught at university level. This article tries to draw some reflections about how to solve the insertion for the new student in the aforementioned university discipline.
The English-it clef construction and its counterpart in Spanish: a contrastive analysis and acquisition
Uploads
Papers by María-José Gómez-Ortiz