Papers by Julieta Rozenhauz
Información, Cultura y Sociedad, 2010

Virtualidad Educación y Ciencia, Dec 23, 2021
En este artículo debatimos sobre la capacitación docente durante la cancelación de clases presenc... more En este artículo debatimos sobre la capacitación docente durante la cancelación de clases presenciales por el Aislamiento y Distanciamiento provocados por la Pandemia. El sistema universitario reaccionó de forma espontánea y no planificada, capacitando al colectivo docente en esta "mudanza a la virtualidad". Existió cierto voluntarismo y voluntariado, pues muchos profesores participaron en centenares de conversatorios y webinarios generalmente sin percibir honorarios. Debemos discriminar sensibilización de capacitación, ésta como actividad académica planificada por profesionales que conciben, proponen estrategias didácticas, evaluaciones procesuales y finales, recursos y materiales, acompañando los procesos. El trabajo en virtualidad requiere recurrente actualización, exigiendo políticas y decisiones claras, porque las universidades no cambian sin el compromiso de los docentes, ni éstos sin el de las instituciones. El acceso a tecnologías asincrónicas y sincrónicas replantea el currículo flexibilizando los aprendizajes y se instala en plazos perentorios. Su apropiación para transformar la enseñanza es un proceso que lleva tiempo.
Durante la última década la UTN ha venido desarrollando un importante plan de incorporación de la... more Durante la última década la UTN ha venido desarrollando un importante plan de incorporación de las TIC's como soporte de las actividades académicas, científicas y de gestión. En tal sentido y en este momento, se plantea la necesidad de definir un Plan Estratégico Digital (PED) para la Universidad. Dicho plan permitirá la utilización de las TIC's en un sentido amplio de manera que sirvan de soporte no sólo a las actividades académicas (aplicación comúnmente denominada e-learning), sino también a las actividades de investigación y administrativas. Dos de los elementos centrales del PED serán, en lo que se refiere a la Educación a Distancia en particular, el Portal de EaD denominado "Punto de Encuentro" y el nuevo Campus Virtual Global de la UTN (CVG-UTN).
La telefonía celular en la Argentina está teniendo una penetración y una difusión sorprendentes. ... more La telefonía celular en la Argentina está teniendo una penetración y una difusión sorprendentes. Las estadísticas muestran que más del 80% 1 de la población dispone de teléfonos celulares y que el mayor crecimiento se está dando en los sectores sociales de menores recursos y en los jóvenes (especialmente en los adolescentes). Precisamente son estos últimos quienes más están utilizando para comunicarse el servicio de mensajes cortos (SMS2). Por otra parte, se viene evidenciado un enriquecimiento de los procesos ...
CURSO VIRTUAL DE CAPACITACIÓN DOCENTE: Prácticas de enseñanza en las carreras de Ingeniería
Proceedings of the 18th LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology: Engineering, Integration, And Alliances for A Sustainable Development” “Hemispheric Cooperation for Competitiveness and Prosperity on A Knowledge-Based Economy”

Los aspectos didáctico comunicacionales y las mediaciones tecnológicas en la enseñanza en la Universidad Nacional de San Martin: el museo virtual como espacio para la construcción de conocimientos en torno a la temática de la Shoá
Se abordará el museo virtual –sitio web- como espacio para la construcción de conocimientos sobre... more Se abordará el museo virtual –sitio web- como espacio para la construcción de conocimientos sobre la temática específica de la Shoá y otros genocidios, haciendo hincapié en los aspectos didáctico comunicacionales y las mediaciones tecnológicas en los ámbitos de educación formal de nivel universitario. Se propone la caracterización de los museos Virtuales – que abordan la temática de la Shoá - como recursos didácticos digitales privilegiados para la comunicación educativa a partir de un estudio de caso particular: el Seminario de Derechos Humanos, asignatura optativa para el 2do año, de la Licenciatura en Dirección de las Organizaciones de la Sociedad Civil (LIDOSC) modalidad virtual- de la Escuela de Política y Gobierno de la Universidad Nacional de San Martín, Buenos Aires, Argentina . Se identificará, en los guiones y propuestas que se ofrece “al visitante” en estos sitios, cuáles son las formas de transmisión del conocimiento y cuáles son los modos para que los sujetos se apropie...
Sistema De Información Para La Toma De Decisiones
El objetivo del proyecto es contribuir a la mejor gestión de la universidad a través de la implem... more El objetivo del proyecto es contribuir a la mejor gestión de la universidad a través de la implementación de un sistema de información que permita la toma de decisiones. Para ello, se relata un modelo posible de implementación de una herramienta informática que acompaña el proceso de recolección de datos y procesamiento de información, y un plan de trabajo para integrar el sistema a la rutina de la organización Se describe el modo en que se estructuraron las diversas etapas y acciones y algunos de los resultados ...
Este proyecto nos permite investigar un problema que preocupa a toda la Universidad Tecnológica N... more Este proyecto nos permite investigar un problema que preocupa a toda la Universidad Tecnológica Nacional ya que por su distribución geográfica (33 regionales a lo largo de toda la Argentina) requiere de propuestas didácticas con uso de tecnología que permitan potenciar la educación distribuida.
Durante la última década la UTN ha venido desarrollando un importante plan de incorporación de la... more Durante la última década la UTN ha venido desarrollando un importante plan de incorporación de las TIC's como soporte de las actividades académicas, científicas y de gestión. En tal sentido y en este momento, se plantea la necesidad de definir un Plan Estratégico Digital (PED) para la Universidad. Dicho plan permitirá la utilización de las TIC's en un sentido amplio de manera que sirvan de soporte no sólo a las actividades académicas (aplicación comúnmente denominada e-learning), sino también a las actividades de investigación y administrativas. Dos de los elementos centrales del PED serán, en lo que se refiere a la Educación a Distancia en particular, el Portal de EaD denominado "Punto de Encuentro" y el nuevo Campus Virtual Global de la UTN (CVG-UTN).
El presente trabajo describe dos proyectos de investigación sobre el uso didáctico de las tecnolo... more El presente trabajo describe dos proyectos de investigación sobre el uso didáctico de las tecnologías de última generación, más específicamente dispositivos móviles (Tablet PC's, Pocket PC's, teléfonos celulares, etc.), los cuales se llevan a cabo en el marco de la Facultad Regional Avellaneda de la UTN. El primero indaga el impacto de la inserción de las últimas tecnologías portátiles e inalámbricas en la enseñanza de la ingeniería, en un curso de Electrónica Aplicada. El segundo pretende investigar acerca del uso y ...

Tecnología Educativa: Recursos, modelos y metodologías
"El advenimiento de las TIC ha tomado por sorpresa a muchos docentes, no sólo porque descono... more "El advenimiento de las TIC ha tomado por sorpresa a muchos docentes, no sólo porque desconocen la terminología y funcionalidades de estas nuevas tecnologías, sino también porque éstas implican nuevos modelos y metodologías para su implantación en el “salón de clase”. Es por ello que suponemos que este libro será bien recibido por los profesionales de la educación: docentes, investigadores y diseñadores instruccionales. A través de sus páginas el lector podrá saber cuáles son los elementos o recursos tecnológicos disponibles actualmente para el área educativa, qué tipo de actividades se pueden planear con ellos, cómo se recrean las interacciones educativas y sociales en los mismos y, en definitiva, cuáles son los modelos educativos a distancia basados en TIC de calidad. A nosotros, los autores, docentes con más de una década de experiencia en el tema, nos guía el afán por descubrir siempre nuevas y mejores maneras de enseñar y aprender, así como el convencimiento de que la nuevas tecnologías educativas abren un espacio inmenso a la interacción dentro del salón de clases y reinventan, por ello mismo, las relaciones afectivas entre el profesor y los estudiantes."
La telefonía celular en la Argentina está teniendo una penetración y una difusión sorprendentes. ... more La telefonía celular en la Argentina está teniendo una penetración y una difusión sorprendentes. Las estadísticas muestran que más del 80% 1 de la población dispone de teléfonos celulares y que el mayor crecimiento se está dando en los sectores sociales de menores recursos y en los jóvenes (especialmente en los adolescentes). Precisamente son estos últimos quienes más están utilizando para comunicarse el servicio de mensajes cortos (SMS2). Por otra parte, se viene evidenciado un enriquecimiento de los procesos ...
Uploads
Papers by Julieta Rozenhauz