Papers by Jorge Traslosheros
Revista de estudios histórico-jurídicos, 2023
Un batallón de dificUltades". Un debate jUrídico y jUdicial, en torno al lUgar del vicario genera... more Un batallón de dificUltades". Un debate jUrídico y jUdicial, en torno al lUgar del vicario general y provisor oficial en el coro de la catedral. 1 Para entender en términos generales la naturaleza del vicario general y provisor oficial:
Sobre Rodolfo Palma Rojo, Sufrimiento cultural. Literatura e historia de los mexicanos en Estados Unidos
Estudios de historia moderna y contemporánea de México, Jun 27, 2024
Los motivos de una monja: sor Feliciana de San Francisco. Valladolid de Michoacán, 1632-1655
Historia Mexicana, Apr 1, 1998
Historia Mexicana, 2002
La publicación de este libro ha sido posible gracias al Instituto Nacional de Antropología e Hist... more La publicación de este libro ha sido posible gracias al Instituto Nacional de Antropología e Historia, que le otorgó el Premio Cía
Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México, Dec 14, 2022
Estudios de Historia Novohispana, Jul 26, 2012
El debate por el celibato sacerdotal en la Iglesia Católica y la responsabilidad de los laicos
Bien común, 2010
Sobre Asunción Lavrin y Rosalva Loreto (coords.), Diálogos espirituales. Manuscritos femeninos hispanoamericanos, siglos XVI -XIX
Historia Mexicana, Apr 1, 2010
Las noticias secretas de América (1748) de Jorge Juan Santacilia y Antonio de Ulloa. Entre las ideas, las creencias y los monstruos de la crítica ilustrada
Latinoamérica. Anuario de estudios latinoamericanos, 1998
En-claves del pensamiento, 2011
Con la doctora y compañeros tengo una deuda de gratitud. También vaya mi reconocimiento a mis alu... more Con la doctora y compañeros tengo una deuda de gratitud. También vaya mi reconocimiento a mis alumnos del Tecnológico de
DOAJ (DOAJ: Directory of Open Access Journals), 2002
Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto
Reseñas bibliográficas
Estudios de Historia Novohispana, Oct 5, 2009
Allpanchis, Jun 30, 2021
El estudio del derecho indiano se ha centrado, principalmente, en las instancias de los diferente... more El estudio del derecho indiano se ha centrado, principalmente, en las instancias de los diferentes cuerpos de la potestad temporal. Sin embargo, para comprender a cabalidad esta tradición jurídica es necesario referirse también al derecho canónico indiano, propio de la Iglesia católica y que tuvo decisiva Su descubrimiento ha seguido su propia dinámica, dentro del cual el estudio de la tradición conciliar de las diferentes provincias eclesiásticas ha sido fundamental. En el presente que permitió descubrir la historicidad del Tercer Concilio dossier allpanchis 87 (2021) Provincial Mexicano, con énfasis en lo sucedido entre 1958 y 1987. Entonces se hicieron los hallazgos documentales más importantes y se plantearon los cuestionamientos que aún guían nuestros esfuerzos.
Los hombres del obispo: vicarios y jueces eclesiásticos regionales. Michoacán, 1633-1666
Anuario De Historia De La Iglesia, Apr 21, 2022
En este artículo estudiaremos al juez delegado regional de la Iglesia Católica llamado foráneo o ... more En este artículo estudiaremos al juez delegado regional de la Iglesia Católica llamado foráneo o vicario juez eclesiástico. Lo haremos a través de las actuaciones de tres sacerdotes michoacanos, representantes del clero medio en el segundo tercio del siglo XVII: Pedro Gutiérrez Rangel, Diego Correa Gudiño y Juan Pardo de Quesada. Dividimos el estudio en cuatro apartados: una introducción en que presentamos el problema y sus fuentes; una breve caracterización según la doctrina y el Derecho canónico; la trayectoria de nuestros personajes y; una invitación a la reflexión. Como veremos, estos jueces jugaron un papel estratégico en la acción pastoral y judicial de los obispos.

Audiencia Episcopal (Episcopal Court)
Social Science Research Network, 2021
Spanish Abstract: El presente articulo estudia la audiencia episcopal a traves del derecho canoni... more Spanish Abstract: El presente articulo estudia la audiencia episcopal a traves del derecho canonico, la doctrina juridica y la practica del tribunal diocesano en Hispanoamerica y Filipinas. El texto se desarrolla en tres grandes cuerpos tematicos: primero, a partir de la naturaleza del obispo como juez supremo de la diocesis para comprender su necesidad como institucion judicial; segundo, se comentan las competencias y organizacion de la audiencia y; tercero, se estudian los jueces directamente vinculados al tribunal, como eran el vicario general y provisor oficial, los jueces delegados y los subdelegados. Dos ideas cruzan el articulo: la accion judicial estaba estrechamente vinculada a la actividad pastoral y esta se orientaba por la reforma de las costumbres con miras a la salvacion eterna. El articulo ofrece al final un breve comentario historiografico. English Abstract: The article studies the episcopal court through the sources of canon law, the legal doctrine and the practice of the diocesan court in Spanish America and the Philippines. It focuses on three main aspects: first, the nature of the bishop as supreme judge of the diocese in order to understand the necessity of this judicial institution; second, its competences and organization; third, the judges directly linked to the court, such as the vicar general and official “provisor”, the delegated judges and the sub-delegates. Two ideas run through the article: the judicial action was closely related to the pastoral activity, while the latter was oriented toward the change of habits in view of the soul’s eternal salvation. The article closes with a brief historiographical commentary.
Anuario De Historia De La Iglesia, May 1, 2019
We explore the process of reform carried out by Bishop Marcos Ramírez de Prado in the diocese of ... more We explore the process of reform carried out by Bishop Marcos Ramírez de Prado in the diocese of Michoacán, from 1640 to 1646. Two aspects stand out. On the one hand, the emphasis on the dignity of sacred places, such as churches and hermitages; the execution of wills and the development of chaplaincies; the life of the clergy; and the customs of the faithful. On the other hand, the elaboration of diocesan Canon law, the episcopal visitation and the Ecclesiastical Court as means of reform, which gave it a markedly disciplinary character.
Uploads
Papers by Jorge Traslosheros