Papers by Javier Guerra García
Revista Palobra, "palabra que obra", 2015
Se explicitan en este artículo algunos aspectos específicos del ordenamiento social de la haciend... more Se explicitan en este artículo algunos aspectos específicos del ordenamiento social de la hacienda tradicional montemariana en la primera parte del siglo XX (1930-1960), en lo atinente a las relaciones de control, sujeción, subalternidad, confrontación, alianza y exclusión, asociadas a las formas del trabajo campesino, tal como fueron descritas y significadas por los propios actores. Se reelaboran aquí, en este respecto, algunos de los principales hallazgos que arrojó el proceso de organización e interpretación de información testimonial que forma parte del informe de investigación “Aspectos de la Vida Cotidiana en la hacienda Tradicional en Épocas de Auge y de Crisis en Montes de María (Sucre) 1930-1960”, (Javier Hernández, Universidad de Cartagena, 2008).
El Ateneo de Coyoacán, 2022
El presente artículo muestra la vigencia y trascendencia que el pensamiento de Comenio puede tene... more El presente artículo muestra la vigencia y trascendencia que el pensamiento de Comenio puede tener para la tarea educativa de todo profesor de la Escuela Nacional Preparatoria. Él fue teólogo, filósofo y educador. Es considerado fundador de la Pedagogía moderna. Su pensamiento será revisado y expuesto a través de su obra "Didáctica Magna".
Propuesta para la simplificación de la operación de los programas sociales en México. Estudio de caso: Programa para el Desarrollo de Zonas Prioritarias
Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores, May 1, 2019
Dilemas contemporáneos: Educación, Política y Valores, 2020
El constructivismo se asume como un paradigma que de forma inminente prevalece en los planes y pr... more El constructivismo se asume como un paradigma que de forma inminente prevalece en los planes y programas de estudio, así como en la práctica docente de gran parte de las instituciones educativas del mundo y, aunque se conoce su aplicación práctica gracias a los manuales de estrategias de enseñanza y aprendizaje, hay demasiado por escribir sobre su origen ecléctico y las teorías que lo alimentan, motivo por el cual se procura en este artículo hacer una breve explicación sobre su propuesta como paradigma epistemológico y su incorporación al ámbito educativo para, posteriormente, profundizar en una de las teorías que sustentan la importancia de la interacción social en la construcción del conocimiento humano desarrollada por Lev Vygotsky.
Investigación sobre publicidad digital en revistas científicas españolas
El Profesional de la Informacion, 2013
Journal of Pure and Applied Algebra, 2015
We present the frame L(T) of the unit circle by generators and relations in two alternative ways.... more We present the frame L(T) of the unit circle by generators and relations in two alternative ways. The first is the localic counterpart of the Alexandroff compactification of the real line while the other can be understood as a localic analogue of the quotient space R/Z. With an eye towards a prospective point-free description of Pontryagin duality, we then show how the usual group operations of the frame of reals can be lifted to the new frame L(T), endowing it with a canonical localic group structure.

Revista Dilemas contemporáneos: Educación, Política y Valores, 2020
RESUMEN: El constructivismo se asume como un paradigma que de forma inminente prevalece en los pl... more RESUMEN: El constructivismo se asume como un paradigma que de forma inminente prevalece en los planes y programas de estudio, así como en la práctica docente de gran parte de las instituciones educativas del mundo, y aunque se conoce su aplicación práctica gracias a los manuales de estrategias de enseñanza y aprendizaje, hay demasiado por escribir sobre su origen ecléctico y las teorías que lo alimentan, motivo por el cual se procura en este artículo hacer una breve explicación sobre su propuesta como paradigma epistemológico y su incorporación al ámbito educativo, para
posteriormente, profundizar en una de las teorías que sustentan la importancia de la interacción social en la construcción del conocimiento humano desarrollada por Lev Vygotsky.
PALABRAS CLAVES: Constructivismo, educación, teoría sociocultural, Vygotsky.
Dilemas contemporáneos: Educación, Política y Valores, 2019
Los programas sociales que están destinados a combatir la pobreza en México,en ciertos ... more Los programas sociales que están destinados a combatir la pobreza en México,en ciertos casos,implican para la población vulnerable,cumplir con complejos trámites, teniendo como consecuencia el subejercicio del presupuesto que el gobierno destina a ello como parte de sus políticas públicas. En el presente ensayo se describe el funcionamiento de los programas sociales, evaluando a través de un estudio de caso(el Programa para el Desarrollo de Zonas Prioritarias), su accesibilidad y eficiencia,por medio de la teoría de redes sociales, arribando a la conclusión de que éste no cumple con el propósito de toda política social, el cual es generar cohesión en la población a partir de la ayuda brindada.
PALABRAS CLAVES: Programas sociales, política pública, política social, teoría de redes, Programa para el Desarrollo de Zonas Prioritarias.

Memorias EDUCATIC UNAM 2018, 2018
El objetivo del presente trabajo es mostrar al video digital como un recurso de aprendizaje que, ... more El objetivo del presente trabajo es mostrar al video digital como un recurso de aprendizaje que, a través de un proyecto colaborativo de análisis del entorno, puede lograr potenciar habilidades digitales y desarrollar el pensamiento crítico en el alumno que cursa la asignatura de Problemas Sociales, Políticos y Económicos de México en el área de Ciencias Sociales del bachillerato universitario. Se observa una práctica didáctica que, a partir del aprendizaje situado, establece un escenario de trabajo colaborativo basado en las diferentes etapas que implican la realización videográfica, la cual se apoya en el uso de diferentes aplicaciones de dispositivos móviles para la captura y edición de video como FilmoraGo, iMovie, Adobe Premiere Clip, Video Maker Pro y Viddy. Las actividades realizadas y sus resultados permiten observar los logros en la apropiación de contenidos declarativos y la formación de juicios y discursos sustentados que acercan a los estudiantes a las problemáticas de su sociedad.
Fuente: https://encuentro.educatic.unam.mx/educatic2018/memorias/174.pdf
Uploads
Papers by Javier Guerra García
posteriormente, profundizar en una de las teorías que sustentan la importancia de la interacción social en la construcción del conocimiento humano desarrollada por Lev Vygotsky.
PALABRAS CLAVES: Constructivismo, educación, teoría sociocultural, Vygotsky.
PALABRAS CLAVES: Programas sociales, política pública, política social, teoría de redes, Programa para el Desarrollo de Zonas Prioritarias.
Fuente: https://encuentro.educatic.unam.mx/educatic2018/memorias/174.pdf
posteriormente, profundizar en una de las teorías que sustentan la importancia de la interacción social en la construcción del conocimiento humano desarrollada por Lev Vygotsky.
PALABRAS CLAVES: Constructivismo, educación, teoría sociocultural, Vygotsky.
PALABRAS CLAVES: Programas sociales, política pública, política social, teoría de redes, Programa para el Desarrollo de Zonas Prioritarias.
Fuente: https://encuentro.educatic.unam.mx/educatic2018/memorias/174.pdf