Papers by López_ Cristofer

Derecho Internacional Piña FES ARAGON, 2018
1. ¿Qué son los puntos de conexión y qué otros nombres reciben? Se refiere a las circunstancias d... more 1. ¿Qué son los puntos de conexión y qué otros nombres reciben? Se refiere a las circunstancias de todo tipo que se tienen en cuenta para, valorando cuál de ellas es la más representativa dentro de una relación jurídica, determinar la aplicación de las normas de un país u otro. I. Circunstancias de vinculación. II. Elementos de sujeción. III. Nexo de vinculación. 2. Explica el principio de extraterritorialidad de la ley en sus dos aspectos: Aspectos: I. Activo: La norma jurídica de un estado penetra, con vigencia indiscutible, en el territorio de una entidad estatal diversa. II. Pasivo: Cuando un estado sin sentir afectada su soberanía, permite la introducción de una norma extraña a su sistema jurídico. 3. ¿Qué significa la expresión extensión del derecho internacional privado? Si a este derecho le corresponde determinar la norma jurídica aplicable en una relación jurídica que admite la posibilidad de regirse por reglas de Derecho de dos o más países y si tal situación concreta puede estar regida por normas de naturaleza civil, mercantil, administrativa, fiscal, constitucional, laboral, agraria, penal, etc., es indudable la amplísima extensión del Derecho Internacional Privado. 4. Concepto de derecho internacional privado aceptado en clase: Es el conjunto de normas jurídicas del Derecho Público que tienen por objeto determinar la norma jurídica aplicable en los casos de vigencia simultánea de normas jurídicas de más de un Estado que pretenden regir una situación concreta. 5. Objeto del derecho internacional privado: Tiene el objeto puramente formal de señalar la vigencia espacial de la norma jurídica de más de un Estado, determinando qué norma jurídica es la aplicable y no tiene asignado el papel de establecer el contenido de la norma jurídica aplicable. 6. Contenido del derecho internacional privado según las diversas doctrinas vistas en clase: A. Teoría Alemana: A.a. Unimembre: Conflicto de Leyes. A.b. Bimembre: Conflicto de Leyes y Nacionalidad.
Uploads
Papers by López_ Cristofer