
Lorena Barco
Universidad de Málaga, Ciencias y Técnicas Historiográficas, Historia Antigua y Prehistoria, Profesora sustituta
Lorena Barco Cebrián (Málaga, 1988) es Licenciada en Historia y Doctora con Mención Internacional en Historia por la Universidad de Málaga (Doctorado en Estudios Avanzados en Humanidades). Realizó el experto universitario en Archivística de la UNED y el Máster oficial en Estudios Medievales Hispánicos de la Universidad Autónoma de Madrid. Completó su formación académica en la Universidad de Leeds (U. K.) junto con la profesora Julia Barrow –directora del Instituto Medieval de dicha universidad-. Asimismo, realizó una estancia de investigación en la Chawton House Library de la Universidad de Southampton (U. K.). Ingresa en la docencia universitaria en el año 2014, como Profesora Sustituta Interina en el área de Ciencias y Técnicas Historiográficas en el Dpto. de Ciencias Históricas de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Málaga, cargo que actualmente todavía ejerce. Está acreditada a las figuras de Ayudante Doctor y Contratado Doctor por la ANECA.
Phone: 0034952131748
Address: Departamento de CC. y TT. Historiográficas, Historia Antigua y Prehistoria. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga. Campus de Teatinos, 29071, Málaga (España)
Phone: 0034952131748
Address: Departamento de CC. y TT. Historiográficas, Historia Antigua y Prehistoria. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga. Campus de Teatinos, 29071, Málaga (España)
less
Related Authors
Alejandra B Osorio
Wellesley College
Andrea Peto
Central European University
Florin Curta
University of Florida
Francisco de Paula Souza de Mendonça Júnior
UFSM - Universidade Federal de Santa Maria
Carlos G. Wagner
Universidad Complutense de Madrid
Jorge Marco
University of Bath
Kati (Katalin) Prajda
University of Vienna
Kathryn Rudy
University of St Andrews
Marco Milanese
Università di Sassari
InterestsView All (12)
Uploads
Papers by Lorena Barco
Leonor Pimentel y Zúñiga, hija de Juan Pimentel y Elvira de Zúñiga, es el objeto principal de este libro que, oculta entre los miles de documentos de los archivos españoles, no había sido estudiada hasta el momento. Vivió entre Béjar y Plasencia, desconociendo la fecha exacta de su nacimiento, murió el 31 de marzo de 1486, no sin antes haberse convertido en señora de Capilla y Burguillos, rompiendo el mayorazgo de su esposo y tío, don Álvaro de Zúñiga, con quien contrajo matrimonio en 1458.
Leonor PImentel fue una mujer que gobernó su casa y su linaje, desempeñando un papel primordial dentro de su sociedad .Romper el mayorazgo del linaje Zúñiga fue el hito más sobresaliente de su vida, ya que consiguió desgajar varios territorios en su propio beneficio, convirtiéndose así en señora y propietaria de varias villas, ostentando múltiples títulos nobiliarios. Su matrimonio fue en segundas nupcias para su esposo, y por lo tanto, los hijos habidos en él no tenían derecho a participar del mayorazgo de su padre. Este fue el motivo que llevó a doña Leonor a hacerse en vida con varios señoríos para poder dejárselos en herencia a sus hijos, promoverlos dentro de la sociedad castellana, situarlos en posiciones relevantes dentro de la vida política del momento. Ello la llevó a diseñar varias estrategias para consolidar en el panorama político-social a sus vástagos. Mujer religiosa y de gran carácter ejerció un gran papel al lado de su esposo, influyendo en la mayoría de las decisiones que él tomaba.