Papers by Santiago B E L L O Paredes

Las competencias locales: balance de situación
reala, 2015
Resumen El objeto de este estudio se centra en efectuar una valoración jurídico-administrativa de... more Resumen El objeto de este estudio se centra en efectuar una valoración jurídico-administrativa de la situación de las competencias de las entidades locales tras la reforma local aprobada por la Ley estatal de fecha 27 de diciembre de 2013, así como tras las regulaciones realizadas en diversas Comunidades Autónomas. Y la situación resulta especialmente preocupante pues ha supuesto la creación de un ámbito conflictivo entre el Estado y las Comunidades Autónomas, originado por el distinto entendimiento que han efectuado del bloque de constitucionalidad en esta materia. Abstract The purpose of this study focuses on making a legal-administrative assessment of the situation of the competences of local government, after the local government reform adopted by the Law dated December 27, 2013, as well as after reforms adopted in many Autonomous Communities. And the situation is particularly disturbing because has created a conflicting area between the State and the Autonomous Communities, caused by the different understanding that have made about the block of constitutionality in this subject.
La reserva de ley en el ámbito tributario local: una reflexión en torno a la Ley de Tasas Estatales y Locales y de Reordenación de las Prestaciones Patrimoniales de Carácter Público
La publicación de la Ley 25/1998, de 13 de julio, de modificación del
Régimen legal de las Tasas ... more La publicación de la Ley 25/1998, de 13 de julio, de modificación del
Régimen legal de las Tasas Estatales y Locales y de Reordenación de las
Prestaciones Patrimoniales de Carácter Público ', ha vuelto a plantear de
nuevo el problema aún no resuelto en nuestro Derecho positivo en torno a
la configuración del principio constitucional de reserva de ley en el ámbito
tributario de las Entidades locales.

LAS VEGUERÍAS Y LAS PROVINCIAS EN CATALUÑA
El objeto de este estudio se centra en efectuar una valoración jurídica de la vigente situación e... more El objeto de este estudio se centra en efectuar una valoración jurídica de la vigente situación en la que se encuentran las entidades provinciales en Cataluña, después de la novedad contenida en su Estatuto de Autonomía de introducir las veguerías como entidades locales. Y todo
ello desde la nueva dimensión generada por la sentencia del Tribunal Constitucional 31/2010, de 28 de junio, y por la aprobación de la Ley de Veguerías, de fecha 3 de agosto de 2010. Para ello se estudia la naturaleza jurídica y la organización de las veguerías para su confrontación con el régimen jurídico de las provincias contenido en la legislación básica estatal, y se llega a la conclusión de que las veguerías son en Cataluña la denominación que reciben las entidades locales provinciales.
The main objective of this article is producing a legal analysis of the present situation what local entities face in Catalonia after the enactment of the Statute of Autonomy in 2006 which included the «veguería» as a new entity in the local level. This analysis will take into
account the recent sentence of the Spanish Constitutional Court of 28 June 2010 and the enactment of the Veguerías Act, 3 August 2010. To do this analysis a comparison between the organization and legal nature of the provinces and the «veguerias» will be conducted.
This analysis will lead to state that the «veguerías» fulfils the same role and missions that
actually play the provinces.
El objeto de este estudio se centra en efectuar una valoración jurídico-administrativa
de la situ... more El objeto de este estudio se centra en efectuar una valoración jurídico-administrativa
de la situación de los enclaves territoriales en España, y muy significadamente
del caso de «Treviño», el cual constituye el paradigma de esta situación
especial en la configuración territorial actual de las provincias y de las
Comunidades Autónomas. Las conclusiones a las que se llega hacen referencia
a la existencia de una restricción normativa a la supresión de estos enclaves
territoriales, fundamentalmente en los que tienen un carácter «interautonómico».
El principio de separación de poderes, hoy
Estudios Sobre El Ordenamiento Juridico Espanol Libro Conmemorativo Del X Aniversario De La Facultad De Derecho Universidad De Burgos 1996 Isbn 84 7009 462 9 Pags 239 252, 1996
Michael Clayton": protección del medio ambiente y promoción de la actividad económica
El Derecho Administrativo En El Cine Materiales Didacticos Para Un Sistema Ects 2011 Isbn 978 84 9749 498 4 Pags 191 196, 2011
Una reflexión crítica sobre la actuación de los poderes públicos en el sector de las empresas de ascensores en España: 1992-2012
Revista General De Derecho Administrativo, 2012
La red social: un acercamiento al estudio de la potencialidad de la administración electrónica a través de la innovación docente
La Administracion Electronica Como Herramienta De Inclusion Digital 2011 Isbn 978 84 15 27466 7 Pags 277 300, 2011
Acercamiento jurídico-administrativo al debate sobre la energía nuclear en España
Revista De Administracion Publica, 2012
La potestad normativa de las entidades locales : su alcance y articulación con la potestad normativa estatal y autonómica

El ATC de Villar de Cañas: ese oscuro objeto del deseo
Revista de Administración Pública, 2015
RESUMEN
El objeto de este estudio se centra en efectuar una valoración global, no sólo jurídico-... more RESUMEN
El objeto de este estudio se centra en efectuar una valoración global, no sólo jurídico-administrativa,
de la situación actual de los residuos nucleares en España,
y ello tras el debate abierto con la aprobación, por el Consejo de Seguridad
Nuclear, del Informe favorable a la instalación del Almacén Temporal Centralizado
(ATC) en Villar de Cañas (Cuenca); así como con el inicio por el Gobierno
de Castilla-La Mancha de un procedimiento para incluir en la Red Natura
2000 el territorio donde éste debe construirse. Una vez más, se escribe otra pá-
gina del debate por la energía nuclear en España, ahora no en el ámbito de las
centrales nucleares en funcionamiento, sino en referencia a las instalaciones que
tienen que gestionar sus residuos radiactivos.
Palabras clave: Derecho nuclear; Almacén Temporal Centralizado; Villar de Cañas;
residuos radiactivos; Red Natura 2000.
ABSTRACT
The purpose of this global study focuses, on not only perform a legal and
administrative assessment, of the current radioactive wastes situation in
Spain, and that after the open debate with the approval, by the Nuclear Safety
Council, a favourable report to the installation of Centralised Temporary
Storage (CTS) in Villar de Cañas (Cuenca); and whith the beginning of the
Government of Castilla-La Mancha a procedure to be included in the Natura
2000 Network, the territory where it should be built. Once again, It writes
another page of the debate about nuclear energy in Spain, now not in the field
of operating nuclear power plants, but in reference to the facilities they need
to management their radioactive wastes.
Key words: Nuclear Law; Centralised Temporary Storage; Villar de Cañas;
radioactive wastes; Natura 2000 Network
VV.AA.: Derecho sobre Internet
Revista De Administracion Publica, 2001
Las agencias de protección de datos en la sociedad de la información: un interesante ejemplo de actuación administrativa "tutelar" e "independiente
Estudios Juridicos Sobre La Sociedad De La Informacion Y Nuevas Tecnologias Con Motivo Del Xx Aniversario De La Facultad De Derecho De Burgos 2005 Isbn 84 96394 25 5 Pags 135 150, 2005
La reserva de ley en el ámbito sancionador local, ¿estamos ante el comienzo del fin de una larga disputa?
Revista De Estudios De La Administracion Local, 2001

Derecho nuclear y funcionamiento a largo plazo de las centrales nucleares
Revista Juridica De Castilla Y Leon, 2013
La existencia de organizaciones supranacionales en el ámbito de la utilización
de la energía nuc... more La existencia de organizaciones supranacionales en el ámbito de la utilización
de la energía nuclear, tales como la OIEA y la NEA a nivel mundial
y la EURATOM a nivel europeo, ha conllevado la aprobación de un conjunto
de tratados internacionales que regulan el régimen jurídico de las
centrales nucleares existentes en el ámbito de los diversos Estados miembros
de estas organizaciones internacionales. Entre ellos, la Convención
sobre Seguridad Nuclear, adoptada por la OIEA en fecha 20 de septiembre
de 1994, se refiere a la regulación de las distintas fases de la vida de una
instalación nuclear, incluyendo su diseño, construcción, operación y, por
último, su cierre y desmantelamiento. En este entorno normativo, la vida
útil de la instalación nuclear es definida de acuerdo con criterios de seguridad,
que tienen que ser estudiados y evaluados por los organismos reguladores
en cada supuesto concreto, y ello sin ninguna referencia a un período
temporal preestablecido, ni a que éste tenga una duración de 40
años. La realidad actual, tanto en Estados Unidos como en los países europeos
con centrales nucleares en funcionamiento, salvo en Alemania, es
que se está autorizando el funcionamiento de las centrales nucleares que
fueron construidas hace más de 30 o 35 años, lo que viene denominándose
como operación a largo plazo, «long term operation (LOT)»
Supranational organizations in the field of nuclear energy, such as the
IAEA and the NEA at a global level and EURATOM at a European level,
owe their existence to international treaties that regulate the operation of
nuclear installations in the various member states that subscribe to these
international organizations. These treaties have generated a common and
binding regulatory framework that is similar in all countries. The «Convention
on Nuclear Safety», adopted on September 20th, 1994, refers to the
regulation of the different stages in the life of a nuclear installation, including
the design, construction, operation and decommissioning phases.
The «service life» of a nuclear installation will be defined in accordance
with safety criteria, which will have to be studied and assessed by «regulatory
bodies» in each circumstance; without any reference to a statistical or
a pre-set life span, nor to it being of a 40-year duration
Comentarios a la ley de economía sostenible

La situación de las entidades locales en los estatutos de autonomía reformados: especial referencia al marco estatutario de Castilla y León
Revista Juridica De Castilla Y Leon, 2010
El objeto de este estudio se centra en efectuar una valoración jurídica de la situación
en la qu... more El objeto de este estudio se centra en efectuar una valoración jurídica de la situación
en la que se encuentran las entidades locales en el marco regulatorio
del nuevo Estatuto de Autonomía de Castilla y León, aprobado por Ley Orgá-
nica 14/2007, de 30 de noviembre, así como extender esta valoración de la organización
territorial local al resto de Estatutos de Autonomía últimamente
reformados. Y la conclusión fundamental a la que se llega, una vez analizados
y comparados los diversos textos estatutarios, es que puede afirmarse que se
cumplen razonablemente las expectativas que las entidades locales pudieron
tener sobre el resultado final de este proceso de reforma estatutaria. En el caso
de Castilla y León, se ha producido una regulación sustancialmente favorecedora
del régimen local, que viene siendo desarrollada por medidas
normativas y ejecutivas, y ello pese al elevado número de entidades locales que
existe y que dificulta enormemente la concreción efectiva de los preceptos estatutarios.

Las Gerencias municipales en Castilla y León
Revista Juridica De Castilla Y Leon, 2011
Es objeto de este estudio la valoración jurídica del instrumento de las Gerencias
municipales en... more Es objeto de este estudio la valoración jurídica del instrumento de las Gerencias
municipales en Castilla y León, el cual se encuentra constituido por un
entramado organizativo derivado de la implantación por los municipios, en el
ejercicio de su autonomía, de un modelo de gestión pública dirigido a mejorar
la prestación de los servicios y actividades locales. En este sentido, se ofrece
una especial atención al estudio de la diversa tipología de instrumentos gerenciales
municipales existentes en Castilla y León y, singularmente, de las
Gerencias Municipales de Urbanismo, y ello debido tanto a su temprana fecha
de creación, como a la importancia de las competencias asumidas por éstas.
This study makes a legal evaluation of the instruments for municipal administration
in Castile and Leon. These consist of an organizational network originating
in the establishment, on the part of local councils in the exercise of thei autonomous duties, of a public administration model to improve the provision
of local services and activities. In this sense, special attention is paid to the
study of the diverse typologies of existing instruments for municipal administration
in Castile and Leon; in particular, to the Municipal Administration of
Town Planning, due both to its early creation and the importance of the responsibilities
taken on in this area
Las ordenanzas locales en el vigente derecho español: alcance y articulación con la normativa estatal y autonómica
Las entidades locales en las reformas estatutarias
La Administracion Publica Entre Dos Siglos Homenaje a Mariano Baena Del Alcazar 2010 Isbn 978 84 7351 396 8 Pags 575 591, 2010
Uploads
Papers by Santiago B E L L O Paredes
Régimen legal de las Tasas Estatales y Locales y de Reordenación de las
Prestaciones Patrimoniales de Carácter Público ', ha vuelto a plantear de
nuevo el problema aún no resuelto en nuestro Derecho positivo en torno a
la configuración del principio constitucional de reserva de ley en el ámbito
tributario de las Entidades locales.
ello desde la nueva dimensión generada por la sentencia del Tribunal Constitucional 31/2010, de 28 de junio, y por la aprobación de la Ley de Veguerías, de fecha 3 de agosto de 2010. Para ello se estudia la naturaleza jurídica y la organización de las veguerías para su confrontación con el régimen jurídico de las provincias contenido en la legislación básica estatal, y se llega a la conclusión de que las veguerías son en Cataluña la denominación que reciben las entidades locales provinciales.
The main objective of this article is producing a legal analysis of the present situation what local entities face in Catalonia after the enactment of the Statute of Autonomy in 2006 which included the «veguería» as a new entity in the local level. This analysis will take into
account the recent sentence of the Spanish Constitutional Court of 28 June 2010 and the enactment of the Veguerías Act, 3 August 2010. To do this analysis a comparison between the organization and legal nature of the provinces and the «veguerias» will be conducted.
This analysis will lead to state that the «veguerías» fulfils the same role and missions that
actually play the provinces.
de la situación de los enclaves territoriales en España, y muy significadamente
del caso de «Treviño», el cual constituye el paradigma de esta situación
especial en la configuración territorial actual de las provincias y de las
Comunidades Autónomas. Las conclusiones a las que se llega hacen referencia
a la existencia de una restricción normativa a la supresión de estos enclaves
territoriales, fundamentalmente en los que tienen un carácter «interautonómico».
El objeto de este estudio se centra en efectuar una valoración global, no sólo jurídico-administrativa,
de la situación actual de los residuos nucleares en España,
y ello tras el debate abierto con la aprobación, por el Consejo de Seguridad
Nuclear, del Informe favorable a la instalación del Almacén Temporal Centralizado
(ATC) en Villar de Cañas (Cuenca); así como con el inicio por el Gobierno
de Castilla-La Mancha de un procedimiento para incluir en la Red Natura
2000 el territorio donde éste debe construirse. Una vez más, se escribe otra pá-
gina del debate por la energía nuclear en España, ahora no en el ámbito de las
centrales nucleares en funcionamiento, sino en referencia a las instalaciones que
tienen que gestionar sus residuos radiactivos.
Palabras clave: Derecho nuclear; Almacén Temporal Centralizado; Villar de Cañas;
residuos radiactivos; Red Natura 2000.
ABSTRACT
The purpose of this global study focuses, on not only perform a legal and
administrative assessment, of the current radioactive wastes situation in
Spain, and that after the open debate with the approval, by the Nuclear Safety
Council, a favourable report to the installation of Centralised Temporary
Storage (CTS) in Villar de Cañas (Cuenca); and whith the beginning of the
Government of Castilla-La Mancha a procedure to be included in the Natura
2000 Network, the territory where it should be built. Once again, It writes
another page of the debate about nuclear energy in Spain, now not in the field
of operating nuclear power plants, but in reference to the facilities they need
to management their radioactive wastes.
Key words: Nuclear Law; Centralised Temporary Storage; Villar de Cañas;
radioactive wastes; Natura 2000 Network
de la energía nuclear, tales como la OIEA y la NEA a nivel mundial
y la EURATOM a nivel europeo, ha conllevado la aprobación de un conjunto
de tratados internacionales que regulan el régimen jurídico de las
centrales nucleares existentes en el ámbito de los diversos Estados miembros
de estas organizaciones internacionales. Entre ellos, la Convención
sobre Seguridad Nuclear, adoptada por la OIEA en fecha 20 de septiembre
de 1994, se refiere a la regulación de las distintas fases de la vida de una
instalación nuclear, incluyendo su diseño, construcción, operación y, por
último, su cierre y desmantelamiento. En este entorno normativo, la vida
útil de la instalación nuclear es definida de acuerdo con criterios de seguridad,
que tienen que ser estudiados y evaluados por los organismos reguladores
en cada supuesto concreto, y ello sin ninguna referencia a un período
temporal preestablecido, ni a que éste tenga una duración de 40
años. La realidad actual, tanto en Estados Unidos como en los países europeos
con centrales nucleares en funcionamiento, salvo en Alemania, es
que se está autorizando el funcionamiento de las centrales nucleares que
fueron construidas hace más de 30 o 35 años, lo que viene denominándose
como operación a largo plazo, «long term operation (LOT)»
Supranational organizations in the field of nuclear energy, such as the
IAEA and the NEA at a global level and EURATOM at a European level,
owe their existence to international treaties that regulate the operation of
nuclear installations in the various member states that subscribe to these
international organizations. These treaties have generated a common and
binding regulatory framework that is similar in all countries. The «Convention
on Nuclear Safety», adopted on September 20th, 1994, refers to the
regulation of the different stages in the life of a nuclear installation, including
the design, construction, operation and decommissioning phases.
The «service life» of a nuclear installation will be defined in accordance
with safety criteria, which will have to be studied and assessed by «regulatory
bodies» in each circumstance; without any reference to a statistical or
a pre-set life span, nor to it being of a 40-year duration
en la que se encuentran las entidades locales en el marco regulatorio
del nuevo Estatuto de Autonomía de Castilla y León, aprobado por Ley Orgá-
nica 14/2007, de 30 de noviembre, así como extender esta valoración de la organización
territorial local al resto de Estatutos de Autonomía últimamente
reformados. Y la conclusión fundamental a la que se llega, una vez analizados
y comparados los diversos textos estatutarios, es que puede afirmarse que se
cumplen razonablemente las expectativas que las entidades locales pudieron
tener sobre el resultado final de este proceso de reforma estatutaria. En el caso
de Castilla y León, se ha producido una regulación sustancialmente favorecedora
del régimen local, que viene siendo desarrollada por medidas
normativas y ejecutivas, y ello pese al elevado número de entidades locales que
existe y que dificulta enormemente la concreción efectiva de los preceptos estatutarios.
municipales en Castilla y León, el cual se encuentra constituido por un
entramado organizativo derivado de la implantación por los municipios, en el
ejercicio de su autonomía, de un modelo de gestión pública dirigido a mejorar
la prestación de los servicios y actividades locales. En este sentido, se ofrece
una especial atención al estudio de la diversa tipología de instrumentos gerenciales
municipales existentes en Castilla y León y, singularmente, de las
Gerencias Municipales de Urbanismo, y ello debido tanto a su temprana fecha
de creación, como a la importancia de las competencias asumidas por éstas.
This study makes a legal evaluation of the instruments for municipal administration
in Castile and Leon. These consist of an organizational network originating
in the establishment, on the part of local councils in the exercise of thei autonomous duties, of a public administration model to improve the provision
of local services and activities. In this sense, special attention is paid to the
study of the diverse typologies of existing instruments for municipal administration
in Castile and Leon; in particular, to the Municipal Administration of
Town Planning, due both to its early creation and the importance of the responsibilities
taken on in this area
Régimen legal de las Tasas Estatales y Locales y de Reordenación de las
Prestaciones Patrimoniales de Carácter Público ', ha vuelto a plantear de
nuevo el problema aún no resuelto en nuestro Derecho positivo en torno a
la configuración del principio constitucional de reserva de ley en el ámbito
tributario de las Entidades locales.
ello desde la nueva dimensión generada por la sentencia del Tribunal Constitucional 31/2010, de 28 de junio, y por la aprobación de la Ley de Veguerías, de fecha 3 de agosto de 2010. Para ello se estudia la naturaleza jurídica y la organización de las veguerías para su confrontación con el régimen jurídico de las provincias contenido en la legislación básica estatal, y se llega a la conclusión de que las veguerías son en Cataluña la denominación que reciben las entidades locales provinciales.
The main objective of this article is producing a legal analysis of the present situation what local entities face in Catalonia after the enactment of the Statute of Autonomy in 2006 which included the «veguería» as a new entity in the local level. This analysis will take into
account the recent sentence of the Spanish Constitutional Court of 28 June 2010 and the enactment of the Veguerías Act, 3 August 2010. To do this analysis a comparison between the organization and legal nature of the provinces and the «veguerias» will be conducted.
This analysis will lead to state that the «veguerías» fulfils the same role and missions that
actually play the provinces.
de la situación de los enclaves territoriales en España, y muy significadamente
del caso de «Treviño», el cual constituye el paradigma de esta situación
especial en la configuración territorial actual de las provincias y de las
Comunidades Autónomas. Las conclusiones a las que se llega hacen referencia
a la existencia de una restricción normativa a la supresión de estos enclaves
territoriales, fundamentalmente en los que tienen un carácter «interautonómico».
El objeto de este estudio se centra en efectuar una valoración global, no sólo jurídico-administrativa,
de la situación actual de los residuos nucleares en España,
y ello tras el debate abierto con la aprobación, por el Consejo de Seguridad
Nuclear, del Informe favorable a la instalación del Almacén Temporal Centralizado
(ATC) en Villar de Cañas (Cuenca); así como con el inicio por el Gobierno
de Castilla-La Mancha de un procedimiento para incluir en la Red Natura
2000 el territorio donde éste debe construirse. Una vez más, se escribe otra pá-
gina del debate por la energía nuclear en España, ahora no en el ámbito de las
centrales nucleares en funcionamiento, sino en referencia a las instalaciones que
tienen que gestionar sus residuos radiactivos.
Palabras clave: Derecho nuclear; Almacén Temporal Centralizado; Villar de Cañas;
residuos radiactivos; Red Natura 2000.
ABSTRACT
The purpose of this global study focuses, on not only perform a legal and
administrative assessment, of the current radioactive wastes situation in
Spain, and that after the open debate with the approval, by the Nuclear Safety
Council, a favourable report to the installation of Centralised Temporary
Storage (CTS) in Villar de Cañas (Cuenca); and whith the beginning of the
Government of Castilla-La Mancha a procedure to be included in the Natura
2000 Network, the territory where it should be built. Once again, It writes
another page of the debate about nuclear energy in Spain, now not in the field
of operating nuclear power plants, but in reference to the facilities they need
to management their radioactive wastes.
Key words: Nuclear Law; Centralised Temporary Storage; Villar de Cañas;
radioactive wastes; Natura 2000 Network
de la energía nuclear, tales como la OIEA y la NEA a nivel mundial
y la EURATOM a nivel europeo, ha conllevado la aprobación de un conjunto
de tratados internacionales que regulan el régimen jurídico de las
centrales nucleares existentes en el ámbito de los diversos Estados miembros
de estas organizaciones internacionales. Entre ellos, la Convención
sobre Seguridad Nuclear, adoptada por la OIEA en fecha 20 de septiembre
de 1994, se refiere a la regulación de las distintas fases de la vida de una
instalación nuclear, incluyendo su diseño, construcción, operación y, por
último, su cierre y desmantelamiento. En este entorno normativo, la vida
útil de la instalación nuclear es definida de acuerdo con criterios de seguridad,
que tienen que ser estudiados y evaluados por los organismos reguladores
en cada supuesto concreto, y ello sin ninguna referencia a un período
temporal preestablecido, ni a que éste tenga una duración de 40
años. La realidad actual, tanto en Estados Unidos como en los países europeos
con centrales nucleares en funcionamiento, salvo en Alemania, es
que se está autorizando el funcionamiento de las centrales nucleares que
fueron construidas hace más de 30 o 35 años, lo que viene denominándose
como operación a largo plazo, «long term operation (LOT)»
Supranational organizations in the field of nuclear energy, such as the
IAEA and the NEA at a global level and EURATOM at a European level,
owe their existence to international treaties that regulate the operation of
nuclear installations in the various member states that subscribe to these
international organizations. These treaties have generated a common and
binding regulatory framework that is similar in all countries. The «Convention
on Nuclear Safety», adopted on September 20th, 1994, refers to the
regulation of the different stages in the life of a nuclear installation, including
the design, construction, operation and decommissioning phases.
The «service life» of a nuclear installation will be defined in accordance
with safety criteria, which will have to be studied and assessed by «regulatory
bodies» in each circumstance; without any reference to a statistical or
a pre-set life span, nor to it being of a 40-year duration
en la que se encuentran las entidades locales en el marco regulatorio
del nuevo Estatuto de Autonomía de Castilla y León, aprobado por Ley Orgá-
nica 14/2007, de 30 de noviembre, así como extender esta valoración de la organización
territorial local al resto de Estatutos de Autonomía últimamente
reformados. Y la conclusión fundamental a la que se llega, una vez analizados
y comparados los diversos textos estatutarios, es que puede afirmarse que se
cumplen razonablemente las expectativas que las entidades locales pudieron
tener sobre el resultado final de este proceso de reforma estatutaria. En el caso
de Castilla y León, se ha producido una regulación sustancialmente favorecedora
del régimen local, que viene siendo desarrollada por medidas
normativas y ejecutivas, y ello pese al elevado número de entidades locales que
existe y que dificulta enormemente la concreción efectiva de los preceptos estatutarios.
municipales en Castilla y León, el cual se encuentra constituido por un
entramado organizativo derivado de la implantación por los municipios, en el
ejercicio de su autonomía, de un modelo de gestión pública dirigido a mejorar
la prestación de los servicios y actividades locales. En este sentido, se ofrece
una especial atención al estudio de la diversa tipología de instrumentos gerenciales
municipales existentes en Castilla y León y, singularmente, de las
Gerencias Municipales de Urbanismo, y ello debido tanto a su temprana fecha
de creación, como a la importancia de las competencias asumidas por éstas.
This study makes a legal evaluation of the instruments for municipal administration
in Castile and Leon. These consist of an organizational network originating
in the establishment, on the part of local councils in the exercise of thei autonomous duties, of a public administration model to improve the provision
of local services and activities. In this sense, special attention is paid to the
study of the diverse typologies of existing instruments for municipal administration
in Castile and Leon; in particular, to the Municipal Administration of
Town Planning, due both to its early creation and the importance of the responsibilities
taken on in this area