
Susana García
Médica. Universidad de Buenos Aires. (UBA - 1985)
Especialista en Toxicología (Ministerio de Salud – 1991; Asociación Médica Argentina – 1996).
Especialista en Medicina del Trabajo (Universidad Favaloro – 2005)
Experto Universitario en Toxicología (2004) y Master Universitario en Toxicología de la Universidad de Sevilla (2007).
Profesor Titular Interino de Toxicología, Departamento de Medicina Legal y Toxicología. Facultad de Medicina. UBA. (diciembre 2008 – diciembre 2014)
Profesor Adjunto de Toxicología, Departamento de Medicina Legal y Toxicología. Facultad de Medicina. UBA. (2004 hasta la fecha)
Graduada en Formación Docente Pedagógica en Ciencias de la Salud y Carrera Docente. Institución: Facultad de Medicina. Universidad de Buenos Aires. (1992)
Directora de Salud Ambiental de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (2016 hasta la fecha)
Responsable del Programa Nacional de Prevención y Control de las Intoxicaciones del Ministerio de Salud de la Nación y Coordinadora de la REDARTOX - Red Argentina de Toxicología (1999 - 2016).
Evaluador CONEAU para el proceso de acreditación de carreras de posgrado de Ciencias de la Salud Humana.
Coordinadora del Equipo de Toxicología en el Plan de Salud Ambiental Cuenca Matanza Riachuelo, objeto del Convenio de Cooperación Técnica entre el Ministerio de Salud de la Nación, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación y la Organización Panamericana de la Salud (2009).
Asistencia técnica a la Dirección de Epidemiología y a la Dirección Nacional de Emergencias Sanitarias del Ministerio de Salud de la Nación para la elaboración de las Guías de Respuesta a Emergencias QBN-R (2001-2003) y para la Elaboración del Programa Nacional de Preparativos para Emergencias Toxicológicas Masivas (2005-2006).
Miembro del equipo técnico del Sistema Federal de Emergencias (SIFEM en la Secretaría de Seguridad Interior) para la elaboración de las Normas de Evaluación de Competencias de los equipos que responden a Emergencias con Materiales peligrosos y Normas de Procedimientos para equipos que responden a Emergencias con Materiales peligrosos (2003-2005).
Miembro del equipo técnico del Plan Nacional de Gestión de Químicos de la República Argentina (1996-2000).
Coordinadora del Proyecto RENIMAP - Registro Nacional de Incidentes con Materiales Peligrosos (1998-2004)
Ex – médica de planta del Centro Nacional de Intoxicaciones del Hospital Nacional Prof. A. Posadas (1986 – 2004)
Ex - Subdirectora de la Carrera de Médicos Especialistas en Toxicología, Facultad de Medicina UBA (1999-2007).
Miembro del Comité Consultivo Académico en la Carrera de Posgrado “Especialización en Evaluación de la Contaminación Ambiental y su Riesgo Toxicológico” de la Universidad Nacional de San Martín.
Docente de la Carrera de Especialistas en Higiene y Seguridad Laboral de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de UBA.
Docente de la Maestría de Ciencias Ambientales de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de UBA, para el dictado de la materia “Aspectos Ambientales de la Salud”.
Docente de Toxicología Laboral para el Posgrado en Ingeniería Laboral y para la Carrera de Especialización en Higiene y Seguridad en el Trabajo de la Universidad Tecnológica Nacional.
Consultora del Proyecto Piloto de Gestión Racional de Sustancias Químicas de la Agencia de Cooperación Técnica Alemana para los Talleres de Planificación de Actividades para la Creación de una Red de Centros Toxicológicos en Bolivia y Paraguay (2000) y actividades de apoyo a la Red de Centros Toxicológicos en México (2002)
Asesor temporal de la Oficina Sanitaria Panamericana para la Reunión Panamericana sobre Bioterrorismo (2001), para la Evaluación de Población Expuesta a Arsénico en el Distrito Metropolitano de Quito, Ecuador (2007), para la Actualización del Curso de Autoaprendizaje sobre Prevención, Preparación y Respuesta ante Accidentes Químicos (2009), para la capacitación de personal de salud en Guanacaste (Costa Rica) sobre Evaluación de Población Expuesta a Arsénico (2016).
Consultora del Centro de Entrenamiento para Emergencias con Materiales Peligrosos (CEEMP) de Puerto Rico para el adiestramiento del personal de los Servicios de Salud en materia de Respuesta a Incidentes Terroristas QBN-R (2007 y 2012)
Presidente de la Asociación Toxicológica Argentina (2007-2009 y 2016-2017).
Ex Vicepresidente de la Asociación Latinoamericana de Toxicología (2001-2007)
Miembro de tribunales de acreditación de la especialidad toxicología, de jurado de tesis y concursos y de comités evaluadores de trabajos científicos y publicaciones.
Asesorías médico toxicológicas periciales de oficio (Facultad de Medicina – UBA / Ministerio de Salud de la Nación) y de parte en causas vinculadas a la especialidad.
Phone: +5491149938854
Especialista en Toxicología (Ministerio de Salud – 1991; Asociación Médica Argentina – 1996).
Especialista en Medicina del Trabajo (Universidad Favaloro – 2005)
Experto Universitario en Toxicología (2004) y Master Universitario en Toxicología de la Universidad de Sevilla (2007).
Profesor Titular Interino de Toxicología, Departamento de Medicina Legal y Toxicología. Facultad de Medicina. UBA. (diciembre 2008 – diciembre 2014)
Profesor Adjunto de Toxicología, Departamento de Medicina Legal y Toxicología. Facultad de Medicina. UBA. (2004 hasta la fecha)
Graduada en Formación Docente Pedagógica en Ciencias de la Salud y Carrera Docente. Institución: Facultad de Medicina. Universidad de Buenos Aires. (1992)
Directora de Salud Ambiental de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (2016 hasta la fecha)
Responsable del Programa Nacional de Prevención y Control de las Intoxicaciones del Ministerio de Salud de la Nación y Coordinadora de la REDARTOX - Red Argentina de Toxicología (1999 - 2016).
Evaluador CONEAU para el proceso de acreditación de carreras de posgrado de Ciencias de la Salud Humana.
Coordinadora del Equipo de Toxicología en el Plan de Salud Ambiental Cuenca Matanza Riachuelo, objeto del Convenio de Cooperación Técnica entre el Ministerio de Salud de la Nación, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación y la Organización Panamericana de la Salud (2009).
Asistencia técnica a la Dirección de Epidemiología y a la Dirección Nacional de Emergencias Sanitarias del Ministerio de Salud de la Nación para la elaboración de las Guías de Respuesta a Emergencias QBN-R (2001-2003) y para la Elaboración del Programa Nacional de Preparativos para Emergencias Toxicológicas Masivas (2005-2006).
Miembro del equipo técnico del Sistema Federal de Emergencias (SIFEM en la Secretaría de Seguridad Interior) para la elaboración de las Normas de Evaluación de Competencias de los equipos que responden a Emergencias con Materiales peligrosos y Normas de Procedimientos para equipos que responden a Emergencias con Materiales peligrosos (2003-2005).
Miembro del equipo técnico del Plan Nacional de Gestión de Químicos de la República Argentina (1996-2000).
Coordinadora del Proyecto RENIMAP - Registro Nacional de Incidentes con Materiales Peligrosos (1998-2004)
Ex – médica de planta del Centro Nacional de Intoxicaciones del Hospital Nacional Prof. A. Posadas (1986 – 2004)
Ex - Subdirectora de la Carrera de Médicos Especialistas en Toxicología, Facultad de Medicina UBA (1999-2007).
Miembro del Comité Consultivo Académico en la Carrera de Posgrado “Especialización en Evaluación de la Contaminación Ambiental y su Riesgo Toxicológico” de la Universidad Nacional de San Martín.
Docente de la Carrera de Especialistas en Higiene y Seguridad Laboral de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de UBA.
Docente de la Maestría de Ciencias Ambientales de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de UBA, para el dictado de la materia “Aspectos Ambientales de la Salud”.
Docente de Toxicología Laboral para el Posgrado en Ingeniería Laboral y para la Carrera de Especialización en Higiene y Seguridad en el Trabajo de la Universidad Tecnológica Nacional.
Consultora del Proyecto Piloto de Gestión Racional de Sustancias Químicas de la Agencia de Cooperación Técnica Alemana para los Talleres de Planificación de Actividades para la Creación de una Red de Centros Toxicológicos en Bolivia y Paraguay (2000) y actividades de apoyo a la Red de Centros Toxicológicos en México (2002)
Asesor temporal de la Oficina Sanitaria Panamericana para la Reunión Panamericana sobre Bioterrorismo (2001), para la Evaluación de Población Expuesta a Arsénico en el Distrito Metropolitano de Quito, Ecuador (2007), para la Actualización del Curso de Autoaprendizaje sobre Prevención, Preparación y Respuesta ante Accidentes Químicos (2009), para la capacitación de personal de salud en Guanacaste (Costa Rica) sobre Evaluación de Población Expuesta a Arsénico (2016).
Consultora del Centro de Entrenamiento para Emergencias con Materiales Peligrosos (CEEMP) de Puerto Rico para el adiestramiento del personal de los Servicios de Salud en materia de Respuesta a Incidentes Terroristas QBN-R (2007 y 2012)
Presidente de la Asociación Toxicológica Argentina (2007-2009 y 2016-2017).
Ex Vicepresidente de la Asociación Latinoamericana de Toxicología (2001-2007)
Miembro de tribunales de acreditación de la especialidad toxicología, de jurado de tesis y concursos y de comités evaluadores de trabajos científicos y publicaciones.
Asesorías médico toxicológicas periciales de oficio (Facultad de Medicina – UBA / Ministerio de Salud de la Nación) y de parte en causas vinculadas a la especialidad.
Phone: +5491149938854
less
Related Authors
José Antonio Aracil Hernández
University of Alicante / Universidad de Alicante
sergio lopez seijas
Universidad Nacional de San Martin
Uploads
Papers by Susana García