Papers by Mirtha Del Prado Morales

La familia ante las conductas desviadas de los adolescentes. Family conducting the deviant behavior of adolescents
Santiago, 2018
La familia, constituye una de las instituciones sociales más importantes para el desarrollo y la ... more La familia, constituye una de las instituciones sociales más importantes para el desarrollo y la educación de los hijos, en ella se sienta las bases para que el afecto, el respeto y el amor se manifiesten en todo su proceso formativo. El presente trabajo tiene como objetivo valorar la incidencia de su función educativa en adolescentes con conductas desviadas, para proponer acciones que contribuyan a la efectividad del trabajo de prevención social en esta dirección. Se concluye precisando como la disfuncionalidad familiar es la característica que distingue a las familias de los adolescentes con conductas desviadas en el entorno comunitario, evidenciándose la necesidad de una labor sistemática, coordinada y diferenciada con las mismas en esta dirección. Es un resultado del proyecto Intervención psicosocial en familias con adolescentes y jóvenes en la formación del orientador familiar de la Universidad de Oriente.
Title: Aphasia, aphasic patient and neurolinguistics research. Some social and scientific contradictions about its treatment in Cuba
Family Motivational Climate Questionnaire for Parents
PsycTESTS Dataset, 2021
La Familia en la Rehabilitación Social de Pacientes Alcohólicos. Experiencias en el Municipio Santiago de Cuba
El alcoholismo constituye una de la mas relevante toxicomania de nuestros dias que en gran medida... more El alcoholismo constituye una de la mas relevante toxicomania de nuestros dias que en gran medida afecta a la humanidad, sin embargo, las estrategias de enfrentamiento no han sido del todo efectivas, y aun resulta dificil para muchos aceptarlo como una enfermedad. Las evidencias cientificas y la realidad social no dejan lugar a dudas sobre el potencial de riesgo para la salud y el bienestar humano en general que su ingestion cotidiana genera, constituyendo objeto de preocupacion y atencion por investigadores de diferentes ramas del saber sobre todo de la Sociologia, Psicologia y Medicina.

Anales De Psicologia, 2021
espanolEste estudio tiene dos objetivos. Primero, estudiar la validez del modelo de clima motivac... more espanolEste estudio tiene dos objetivos. Primero, estudiar la validez del modelo de clima motivacional de la familia como indicador de implicacion parental, cuando se evalua con el cuestionario de Clima Motivacional de la Familia para padres (CMF/P). Y, segundo, hacerlo en poblacion espanola y cubana con el fin de determinar las diferencias en la percepcion del CMF de los padres de ambos paises. Participaron 892 padres, 400 espanoles y 492 cubanos. Se realizaron analisis factoriales confirmatorios, de validez cruzada y multigrupo, y analisis de fiabilidad. Los resultados muestran, tanto en Espana como en Cuba, la validez del Modelo teorico que subyace al cuestionario. Las ayudas que ofrecen los padres sirviendo como ejemplo a sus hijos y la estructuracion del trabajo escolar en casa por parte de los padres son los factores de mayor peso en la definicion del CMF. Sin embargo, la cultura modero la configuracion del CMF en varios indicadores del Modelo, mostrando diferentes maneras de ...
La prevención social del VIH/ SIDA. Un desafío pendiente
El articulo constituye una sistematizacion de los conocimientos teoricos - practicos acerca del V... more El articulo constituye una sistematizacion de los conocimientos teoricos - practicos acerca del VIH/SIDA y su prevencion en el municipio Santiago de Cuba, tomando como base el comportamiento de este problema social y las experiencias en el tratamiento preventivo por parte de los sujetos del sistema de prevencion social en diferentes comunidades del territorio, para lo cual partimos de una perspectiva multidisciplinaria donde participan: Sociologos, Psicologos y Medicos, con el objetivo de hacer mas efectiva la labor preventiva en esta direccion.

The culture of a country may influence parental involvement in a student's learning, making i... more The culture of a country may influence parental involvement in a student's learning, making it more or less adequate. To test this possibility, this study analyzes the cross-cultural validity of the learning-oriented Family Motivational Climate model (FMC) as an index of parental involvement in students' academic job and the FMC questionnaire (FMC-Q), as a way of operationalizing it. A total of 583 Spanish and 448 Cuban students filled in the FMC-Q and the questionnaire of perceived motivational changes resulting from parental practices. Confirmatory, cross-validation, and multi-group factor analyses revealed that the model showed a good fit to the data, both in the Spanish and in the Cuban samples. Besides, FMC predicted the 74% of the variance of students' motivational change. However, the results also revealed differences between the two samples in the FMC model set up, as Spanish and Cuban students did not put down the same significance to several indicators of the m...
La familia ante las conductas desviadas de los adolescentes. Family conducting the deviant behavior of adolescents
The family is one of the most important social institutions for the development and education of ... more The family is one of the most important social institutions for the development and education of children, it feels the bases for the affection, respect and love manifest in all its training process. This study aims to assess the impact of its educational function in adolescents with deviant behavior, to propose actions that contribute to the effectiveness of social prevention work in this direction. We conclude stating as family dysfunctionality is the feature that distinguishes the families of adolescents with deviant behavior in the community environment, demonstrating the need for a systematic, coordinated and differentiated work with the same tool in this direction.

Título: Implicación parental y clima motivacional de la familia desde la percepción de los padres... more Título: Implicación parental y clima motivacional de la familia desde la percepción de los padres: validación transcultural del cuestionario CMF-P. Resumen: Este estudio tiene dos objetivos. Primero, estudiar la validez del modelo de clima motivacional de la familia como indicador de implicación parental, cuando se evalúa con el cuestionario de Clima Motivacional de la Familia para padres (CMF/P). Y, segundo, hacerlo en población española y cubana con el fin de determinar las diferencias en la percepción del CMF de los padres de ambos países. Participaron 892 padres, 400 españoles y 492 cubanos. Se realizaron análisis factoriales confirmatorios, de validez cruzada y multigrupo, y análisis de fiabilidad. Los resultados muestran, tanto en España como en Cuba, la validez del Modelo teórico que subyace al cuestionario. Las ayudas que ofrecen los padres sirviendo como ejemplo a sus hijos y la estructuración del trabajo escolar en casa por parte de los padres son los factores de mayor pes...
Revista Iberoamericana de Psicología, Jan 23, 2020
Algunas contradicciones científicas y sociales de su abordaje en Cuba Aphasia, aphasic patient an... more Algunas contradicciones científicas y sociales de su abordaje en Cuba Aphasia, aphasic patient and neurolinguistic research: Some social and scientific contradictions about its treatment in Cuba. ID: 2027-1786.RIP.12210 Title: Aphasia, aphasic patient and neurolinguistic research. Subtitle: some social and scientific contradictions about its treatment in cuba. Título: Afasia, paciente afásico e investigación neurolingüística. Subtítulo: algunas contradicciones científicas y sociales de su abordaje en cuba Alt Title / Título alternativo: [en]: Aphasia, aphasic patient and neurolinguistic research. Some scientific and social contradictions of its approach in Cuba [es]: Afasia, paciente afásico e investigación neurolingüística. Algunas contradicciones científicas y sociales de su abordaje en Cuba

Parental Involvement and Family Motivational Climate as Perceived by Children: A Cross-cultural Study
Psicología Educativa
The culture of a country may influence parental involvement in a student’s learning, making it mo... more The culture of a country may influence parental involvement in a student’s learning, making it more or less adequate. To test this possibility, this study analyzes the cross-cultural validity of the learning-oriented Family Motivational Climate model (FMC) as an index of parental involvement in students’ academic job and the FMC questionnaire (FMC-Q), as a way of operationalizing it. A total of 583 Spanish and 448 Cuban students filled in the FMC-Q and the questionnaire of perceived motivational changes resulting from parental practices. Confirmatory, cross-validation, and multi-group factor analyses revealed that the model showed a good fit to the data, both in the Spanish and in the Cuban samples. Besides, FMC predicted the 74% of the variance of students’ motivational change. However, the results also revealed differences between the two samples in the FMC model set up, as Spanish and Cuban students did not put down the same significance to several indicators of the model. These facts imply the need to take cultural differences into account when designing interventions aimed at changing parental involvement practices. La cultura de un país puede influir en la participación de los padres en el aprendizaje de los estudiantes, consiguiendo que sea más o menos adecuada. Para poner a prueba esta posibilidad, este estudio analiza la validez transcultural del modelo de clima motivacional familiar (FMC), orientado al aprendizaje como índice de participación de los padres en el trabajo académico de los estudiantes, y del cuestionario FMC (FMC-Q), como modo de operacionalizarlo. Un total de 583 estudiantes españoles y 448 cubanos cumplimentaron el FMC-Q y el cuestionario de cambios motivacionales percibidos atribuidos a las prácticas de los padres. Los análisis factoriales confirmatorios de validación cruzada y multigrupo revelaron que el modelo mostró un buen ajuste en los datos, tanto en las muestras españolas como en las cubanas. Además, el FMC predijo el 74% de la variación en el cambio motivacional de los estudiantes. Sin embargo, los resultados también mostraron diferencias en la configuración del modelo FMC en las dos muestras, ya que los estudiantes españoles y cubanos no atribuyeron la misma importancia a varios indicadores del modelo. Estos hechos implican que hay que tener en cuenta las diferencias culturales al diseñar intervenciones dirigidas a cambiar las prácticas de participación de los padres.
Uploads
Papers by Mirtha Del Prado Morales