Skip to main content
El presente trabajo fue el resultado de un largo proceso de enseñanza y aprendizaje, en el que en todo momento la reflexión estuvo encaminada a propiciar diversos espacios en los que las y los sujetos puedan pensarse y ser pensados. En... more
    • by 
Esta investigación entiende el linchamiento como la expresión de una evidente desconfianza en las instituciones y una clara contravención del ius puniendi estatal. Pero, además, como una práctica vigilante auspiciada por la experiencia de... more
    • by 
    • Violencia Colectiva
Este trabajo tiene como objetivo situar el linchamiento como la expresión de una violencia colectiva que se despliega en contextos de miedo, inseguridad y relaciones cotidianas de hostilidad. Para lo cual, se parte de la revisión... more
    • by 
    • Social Violences
Reseña: Rodríguez, Esteban. Vecinocracia: olfato social y linchamiento.
Argentina: Estructura Mental a las Estrellas, 2019
    • by 
    • Violencia Colectiva
Este artículo tiene como propósito brindar un panorama sobre los linchamientos acontecidos en México durante el año 2022. Un periodo que resulta particularmente interesante debido al contexto postpandemia (COVID-19), pues implicó el cese... more
    • by 
    • Collective Violence
Prudencialismo es una crítica sagaz e indispensable que analiza los riesgos de la expansión preventiva del delito dentro de la sociedad argentina –y que indudablemente halla resonancias en diversas latitudes de América Latina, como es el... more
    • by 
    • Collective Violence
El linchamiento es un tipo de violencia colectiva que, sin titubeos, se ha hecho presente en la vida cotidiana de México. Por lo que a poco más de dos décadas del primer esfuerzo que asentó un hito en su estudio (CNDH, 2002), se vuelve... more
    • by 
    •   2  
      Collective ViolenceViolencia Colectiva
El propósito de este documento es analizar los memes como una herramienta de enunciación y crítica de las condiciones laborales que rodean a un sector importante de la juventud. Se partió de una metodología cualitativa, centrada en el... more
    • by  and +1
    •   2  
      Humor (Psychology)Humor Studies
Reseña del libro "En la vorágine de la violencia. Formación del Estado, (in)justicia y linchamientos en el México posrevolucionario" de Gema Kloppe-Santamaría.
    • by 
    •   2  
      Collective ViolenceViolencia Colectiva
El estudio tiene tres objetivos: 1) analizar si existen diferencias en función del sexo en diversos parámetros de la personalidad durante la adolescencia; 2) estudiar las relaciones del autoconcepto y la autoestima con cooperación,... more
    • by  and +1
    • by  and +1
    • by 
Dedicaremos este capítulo a examinar los problemas que más frecuentemente surgen en las fases iniciales de todo trabajo indagatorio, en el supuesto de que ello puede resultar de interés para quienes se propongan, desde sus inicios, la... more
    • by 
¡; gaciones en el Instituto d e Psicología d e M oscú desde 1 9 2 4 ' 'h a s ta :el final de sus días. Enceste jibro el a u to r a n a liz a , de #¿ fo rm a crítica y-p o rm e n o r iz a d a , los vínculos q u é 'ü n e ri el. conocim... more
    • by 
    • Psychology
    • by 
    • by 
    • by 
    • by 
Como comunicación asertiva denominamos aquella mediante la cual logramos manifestar a los otros de forma simple, clara y oportuna, lo que sentimos, queremos o pensamos. La comunicación asertiva es una habilidad social de gran valor, que... more
    • by 
La Educación Física en la edad escolar ha estado tradicionalmente condicionada y excesivamente vinculada al fenómeno de-portivo, al que se le presuponían una serie de valores educativos que no siempre están presentes en la práctica... more
    • by