Papers by Oliver Ruiz Gamarra

América Latina es una región muy particular, no sólo por su diversidad biológica y cultural, sino... more América Latina es una región muy particular, no sólo por su diversidad biológica y cultural, sino también por la variedad de sus riquezas naturales y de sus recursos energéticos. En tal sentido, la región cuenta con un gran potencial para el desarrollo de las energías alternativas, lo que constituye una excelente oportunidad para la diversificación de la matriz energética regional sobre la base de fuentes renovables de energía y el uso de tecnología y medidas de eficiencia energética. Para muchos, esta es una tarea parcialmente superada, en especial cuando las estadísticas energéticas indican que la energía renovable representa un 25% de la oferta total de la energía primaria (Otep) en la región[1]. Sin embargo, según los datos más recientes, dicho porcentaje tiende a ser menor a causa del incremento en la demanda energética y el cambio experimentado en los patrones de inversión en los mercados energéticos del subcontinente, los cuales se han caracterizado durante las últimas décadas por favorecer la inversión en sistemas energéticos convencionales, en respuesta a una visión de desarrollo a corto plazo que no integra en sus estrategias los costos ambientales y sociales vinculados a tales inversiones (Bárcena et al., 2012).
Uploads
Papers by Oliver Ruiz Gamarra