Papers by Dianelkys Martínez Rodríguez

Estudios sobre las Culturas Contemporáneas, 2020
Las políticas culturales son un campo de análisis de la política internacional, las ciencias soci... more Las políticas culturales son un campo de análisis de la política internacional, las ciencias sociales y los estudios culturales. Su aplicación tras la Convención de 2005, es una problemática vigente. Sobre el tema, en Cuba se evidencian escasas publicaciones, unido a la insuficiente presencia de la nación, en los informes Re/Pensar las políticas culturales de 2015 y 2018; hecho contradictorio, por la transversalidad y externalidad de la cultura, en los últimos 20 años de su modelo socialista. Este aspecto, motivó el estudio de la política cultural gubernamental revolucionaria, tomando como referente histórico-contextual la etapa "post-2015". El principal objetivo del trabajo, es exponer la aplicación del marco metodológico de la Convención de 2005. En su enfoque teórico-metodológico, se muestran referentes de la sociología y la concepción materialista de la historia. Para la revisión de las fuentes documentales, se utilizó el método histórico-lógico y el análisis documental. En las conclusiones, se muestran resultados en las áreas de apoyo a los sistemas sostenibles de gobernanza cultural y promoción de los derechos humanos, a la par que se sugiere, incluir acciones de transparencia e información sobre las áreas: medios de comunicación públicos, entorno digital, asociación con la sociedad civil y movilidad de los artistas.
Revista ECOVIDA, Apr 14, 2020
Revista MENDIVE, 2014
The article constitutes a theoretical systematizing that shows the relationship that exists betwe... more The article constitutes a theoretical systematizing that shows the relationship that exists between the research skills and the process of professional formation. The categories pedagogic formation and development represent integrative axes of the analysis, starting from their understanding like a dialectical unit or essential stages in t he acquisition of the abilities. The main obtained results are sustained in Vigotsky ́s Historical - cultural approach, Leóntiev ́s Activity theory, Fátima Addine ́s Way of performance theory, as well as the contributions of a group of researchers related with the topic in the national and international context.
The research was focused on the research training in undergraduate at the Sociocultural Studies P... more The research was focused on the research training in undergraduate at the Sociocultural Studies Program at University of Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca". The objective was to propose a pedagogical conception about this process, taking in to account the sociocultural management as holistic professional performance. For the study, we used methods like historic, document analyzes, scientific observation, survey and interview. In the results, we propose the research skills, ethical values and knowledge tha allow optimizing the vocational training. Finally, we conclude that it is necessary to introduce in the curriculum the sociocultural research contents as a transversal axis.<br>
The "cultural dimension of development" is a concept that has been used by the United Nations Org... more The "cultural dimension of development" is a concept that has been used by the United Nations Organization for Education, Science and Culture since the 1970s. However, in the planning of world development up to and including the year 2030, there has been almost no presence of this concept. This paper studies this problem, aiming to reflect on the topic and promote scientific debate in an academic context. For these purposes, documentary and historical analysis methodologies were used. Three emerging dimensions for development were identified: socioeconomic , socio-cultural and political-legal. The work concludes that development planning has culture and social community participation at its core.
Relación entre habilidades investigativas y formación profesional
The article constitutes a theoretical systematizing that shows the relationship that exists betwe... more The article constitutes a theoretical systematizing that shows the relationship that exists between the research skills and the process of professional formation. The categories pedagogic formation and development represent integrative axes of the analysis, starting from their understanding like a dialectical unit or essential stages in t he acquisition of the abilities. The main obtained results are sustained in Vigotsky s Historical - cultural approach, Leontiev s Activity theory, Fatima Addine s Way of performance theory, as well as the contributions of a group of researchers related with the topic in the national and international context.

Dimensión cultural del desarrollo. Concepción en el trabajo comunitario / Cultural dimension of development. Conception in community work
Los debates internacionales de la relacion cultura y desarrollo son una fuente importante para el... more Los debates internacionales de la relacion cultura y desarrollo son una fuente importante para el estudio teorico del trabajo comunitario. En este sentido, el articulo que se presenta tiene como proposito demostrar que en la concepcion teorico-practica del trabajo comunitario estan presentes los aportes de la “dimension cultural del desarrollo”. Para el logro del objetivo, se realizo un analisis de documentos historicos y recientes de organizaciones internacionales, apoyado en los procedimientos de analisis, sintesis, induccion y deduccion. Dentro de los aspectos estudiados se destacan: a. las definiciones de cultura y desarrollo, b. la definicion de comunidad, c. la definicion de desarrollo humano, d. la definicion de investigacion cultural comunitaria. Las reflexiones que se muestran en el texto permiten concluir que la cultura es el eje central para las transformaciones de la comunidad y los saberes populares son la celula basica del trabajo comunitario.
Proyecto Comunitario para la revitalización de valores culturales, protección del medio ambiente y mejoramiento de la vivienda en la comunidad «El Avioncito»
La formación investigativa en la carrera de Estudios Socioculturales: reflexiones sobre aspectos esenciales que deben caracterizar el proceso
La formacion investigativa en la educacion superior se enfrenta actualmente ante el reto de capac... more La formacion investigativa en la educacion superior se enfrenta actualmente ante el reto de capacitar a los futuros profesionales: tomadores de decisiones politicas, de desarrollo social, cultural y economico, con una alta rigurosidad cientifica que les permita comprender su realidad y transformarla. A partir de esta idea, el articulo tiene el objetivo de reflexionar sobre los aspectos esenciales que deben caracterizar el proceso de formacion investigativa del estudiante de la carrera de Estudios Socioculturales. Finalmente, el trabajo aporta dentro de sus conclusiones principales, aquellas acciones que constituyen ejes dinamizadores de dicho proceso.
La dimensión cultural del desarrollo: su concepción en el trabajo comunitario

Tendencias De La Formación y Desarrollo De Habilidades Investigativas en El Pregrado
La formacion y el desarrollo de habilidades investigativas es un proceso que permite el dominio d... more La formacion y el desarrollo de habilidades investigativas es un proceso que permite el dominio del metodo de la ciencia en el proceso de formacion profesional. A partir de esta realidad, el presente trabajo tiene como proposito identificar mediante del analisis y valoracion de la literatura especializada, un primer marco de reflexion teorica sobre las tendencias que han caracterizado este proceso. En la revision se hizo uso de los metodos Historico-logico y Analisis de documento. Como parte de los principales resultados obtenidos se presentan los momentos en que se introduce la formacion para la investigacion en el pregrado, la vision de la UNESCO, las definiciones conceptuales de habilidades investigativas y sus tipologias. Finalmente se agrupan las principales tendencias en: 1.La relacion de las habilidades investigativas con el proceso de formacion de profesionales; 2. La formacion para la investigacion desde la logica de desarrollo de habilidades; 3. La fundamentacion psicologi...

Proyecto Comunitario para la revitalización de valores culturales, protección del medio ambiente y aseguramiento de la vivienda / Community Project for the Revitalization of Cultural Values, Protection of the Environment and Improvement of Housing in the Community «El Avioncito»
En el presente articulo se expone los resultados parciales del proyecto comunitario para la revit... more En el presente articulo se expone los resultados parciales del proyecto comunitario para la revitalizacion de valores culturales, proteccion del medio ambiente y el mejoramiento de la vivienda, localizado en la periferia sur de la ciudad de Pinar del Rio. Este se enfoca en la satisfaccion de necesidades y fortalecimiento de las potencialidades de la comunidad, en la solucion a problemas propios, con la implicacion de los diferentes actores locales, en las areas de la vida cotidiana: sociales, culturales, educativas, economicas, morales, ambientales y deportivas. In this article we present the partial results of the community project for the revitalization of cultural values, protection of the environment and the improvement of housing, located in the southern periphery of the city of Pinar del Rio. This focuses on the satisfaction of needs and strengthening of the potential of the community, in the solution to their own problems, with the involvement of different local actors, in th...
Las habilidades investigativas como eje transversal de la formación para la investigación
The present revision has the objective of identifying the theoretical and conceptual foundations ... more The present revision has the objective of identifying the theoretical and conceptual foundations that allow the formal study of the training and development of research skills as transverse axis of the training for research in undergraduate. The search of the theoretical sources was carried out starting from such approaches as: study of the subject for the humanities and social sciences, level of generalization of these results theoretical-methodological exposed and depth in the analysis of the state of the art of the problem. To analyze the literature has allowed the identification of the concept of research skills, of their classifications, of their categories training and development, as well as their function like transverse axis of the training for research.

El trabajo comunitario en la gestión del Poder Popular en Cuba a nivel provincial
Trabajo Social Global-Global Social Work
La intervención comunitaria en Cuba se organiza a partir de las funciones de los gobiernos locale... more La intervención comunitaria en Cuba se organiza a partir de las funciones de los gobiernos locales y las estructuras de los Consejos Populares. Aunque se acumulan más de diez años de experiencia práctica, en la provincia de Pinar del Río se detectaron problemas en su realización. El estudio partió de la hipótesis de un vínculo entre la problemática y la percepción de los representantes gubernamentales, por lo que se propuso como objetivo explorar dichas percepciones en su relación discurso-experiencias de trabajo comunitario. Para cumplir el propósito, se empleó el enfoque metodológico cualitativo y la metodología para la investigación de los “temas generadores” de Paulo Freire. Las percepciones de los participantes fueron agrupadas en cuatro unidades de análisis: psicosocial, físico-geográfica, cultural y compleja, lo que desveló la transversalidad de la primera desde una visión de lo colectivo en el ámbito comunitario. Se concluyó que la hipótesis de la investigación no era verdad...

trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
La actividad investigativa de la universidad, no solo tiene la responsabilidad de formar para la ... more La actividad investigativa de la universidad, no solo tiene la responsabilidad de formar para la investigación a los futuros profesionales sino que debe intervenir en la solución de problemas sociales en el orden empresarial, comunitario y grupal. En el presente artículo, se reflexiona sobre esta realidad y analiza las acciones que correlacionan la participación social en ciencia y tecnología con la formación para la investigación de los estudiantes universitarios. La revisión de la literatura se orientó a la búsqueda de textos científicos e investigaciones inéditas que abordan el tema a partir de los estudios de Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS). Dentro de los principales resultados se identifican iniciativas de investigación científico-estudiantil, consultorios de ciencia y tecnología, así como actividades de transferencia del conocimiento, lo que permite concluir que existe una correspondencia entre el proceso investigativo y el participativo, a través de los diferentes modos ...

Revista Iberoamericana de Educación Superior
Elevar los niveles de impacto de la educación superior en el orden social constituye una priorida... more Elevar los niveles de impacto de la educación superior en el orden social constituye una prioridad del nuevo milenio, para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Cada día se hace más necesaria la sinergia entre los procesos de formación, investigación y extensión universitaria, para la transformación de realidades socioculturales insostenibles. Este artículo tiene dentro de sus propósitos, analizar los aportes teórico-metodológicos que sustentan la misión educativa de la educación superior para el desarrollo sostenible. En la fase exploratoria, la revisión de la literatura se realizó a partir de las categorías Vínculo universidad-sociedad y Vínculo universidad-comunidad. Posteriormente se utilizaron los criterios de la Teoría fundamentada para profundizar en los principales hallazgos teóricos. En los análisis se defiende el término trabajo sociocultural comunitario y se presentan cuatro principios que permitan reflexionar sobre el salto cualitativo que requieren ...
Uploads
Papers by Dianelkys Martínez Rodríguez