Papers by Miguel Dongil y Sánchez
Zenodo (CERN European Organization for Nuclear Research), Oct 1, 2015
El presente artículo se centra en reconstruir y presentar la biografía del asturiano Don Fernando... more El presente artículo se centra en reconstruir y presentar la biografía del asturiano Don Fernando Ignacio Arango y Queipo de Llano (1673-1745) quien llegó a ser obispo de Tuy (España).
a la docencia universitaria o su dedicación a la producción intelectual, la lectura, etc. En esta... more a la docencia universitaria o su dedicación a la producción intelectual, la lectura, etc. En esta comunicación, por tanto, se analiza la participación en la Cultura por parte de todas las Ordenes Religiosas presentes en Asturias, distinguiendo por sexos y pudiendo exponer un patrón de comportamiento o de relación, mayor o menor, con la Cultura por parte de las diversas Ordenes, pudiendo concluir cual era la importancia que daban al fenómeno cultural en el caso asturiano y para esta cota cronológica.
Zenodo (CERN European Organization for Nuclear Research), 2016
This article focuses on reconstructing and presenting the biography of Don José Carlos de Bances ... more This article focuses on reconstructing and presenting the biography of Don José Carlos de Bances y Valdés, a priest who was parish priest of San Martín de Luiña and later of San Pedro Apóstol de Gijón (Asturias).
Proyectos de fundación monástica fracasados en el principado de Asturias: Siglo XVI al XIX [Failed Monastic Foundation Projects in the Principality of Asturias: 16th to 19th Century]
Social Science Research Network, 2023
La Guerra de Sucesión en el Concejo de Gijón (1702-1712): La participación militar, la defensa y ... more La Guerra de Sucesión en el Concejo de Gijón (1702-1712): La participación militar, la defensa y las aportaciones al esfuerzo bélico 1

La Guerra de Sucesión en el Concejo de Gijón (1702-1712): La participación militar, la defensa y ... more La Guerra de Sucesión en el Concejo de Gijón (1702-1712): La participación militar, la defensa y las aportaciones al esfuerzo bélico 1 Resumen: El presente artículo pretende realizar una aproximación al estudio de la participación militar, la defensa, las aportaciones al esfuerzo bélico y las consecuencias de la Guerra de Sucesión Española (1701-1715) en el concejo de Gijón. Este estudio supone un acercamiento de carácter local, de primera mano, a la realidad asturiana en tiempos del citado conflicto. Pese a existir varias publicaciones específicas que estudian el conflicto en el Principado de Asturias, faltan estudios de carácter local que analicen cómo se vivieron los ecos de la guerra en varios puntos del Principado. Abordamos este análisis para conocer el impacto del conflicto en uno de los concejos asturianos más representativos, por ser una de las principales arterias económicas y de comunicación de Asturias, principal enclave para la preparación de la defensa marítima de esta...
Tomas de hábito del monasterio de Nuestra Señora de Sopetrán (1802-1830) (Taking the Habits of the Monastery of Our Lady of Sopetran (1802-1830))
Social Science Research Network, 2023
Un arzobispo de Sevilla que fue benefactor de la Cofradía de la Balesquida (An Archbishop of Seville Who Was a Benefactor of the Brotherhood of the Balesquida)
Social Science Research Network, 2023
Zenodo (CERN European Organization for Nuclear Research), May 15, 2023
the presence of its members in the founding of societies and institutions of a scientific or cult... more the presence of its members in the founding of societies and institutions of a scientific or cultural nature, will help us to understand what was the true depth that Humanism and the enlightened movement had within the Asturian Benedictine communities (in the eighteenth century).
Los avatares del convento de agustinas recoletas de Gijón: 1936-1937 [The Vicissitudes of the Augustinian Recollect Convent of Gijón: 1936-1937]
Social Science Research Network, 2023
Vida de la Hermana María Teresa Collada Madrera, ministra de la Orden Franciscana Seglar en Villaviciosa (1927-2016) [Life of Sister María Teresa Collada Madrera, Minister of the Order Secular Franciscan in Villaviciosa (1927-2016)]
Social Science Research Network, 2023
Zenodo (CERN European Organization for Nuclear Research), Dec 1, 2017
El presente artículo pretende ofrecer una nueva aproximación al conocimiento de la figura del fam... more El presente artículo pretende ofrecer una nueva aproximación al conocimiento de la figura del famoso benedictino Benito Jerónimo Feijoo desde un enfoque humano y religioso, entendiendo su devenir vital y su producción intelectual desde la perspectiva de su vida como un monje. En este sentido, nos centraremos en su larga y prolífica etapa en el monasterio de San Vicente de Oviedo. Por otro lado, con este artículo se pretende añadir una nueva investigación que ayude a completar el estudio de la figura del Padre Feijoo desde un nuevo enfoque de estudio: Su vida y vocación religiosa.
Zenodo (CERN European Organization for Nuclear Research), Mar 1, 2018
Este artículo se centra en el análisis de las tomas de hábito y el estado demográfico del monaste... more Este artículo se centra en el análisis de las tomas de hábito y el estado demográfico del monasterio benedictino de Nuestra Señora de Sopetrán (a inicios de la Edad Contemporánea), a través de la transcripción y el análisis de la información contenida en el informe demográfico que fue enviado al monasterio benedictino de San Vicente de Oviedo y que, en la actualidad, se conserva dentro de los fondos del Archivo del
Zenodo (CERN European Organization for Nuclear Research), Aug 9, 2015
This article focuses on presenting the historical evolution of the Collegiate Church of Pravia (i... more This article focuses on presenting the historical evolution of the Collegiate Church of Pravia (in Asturias), from its foundation in the 18th century until its dissolution as a collegiate church in 1887.
El consumo de chocolate por parte de las órdenes religiosas en Asturias, desde el siglo XVII al XIX: algunos datos para su estudio [Chocolate Consumption by Religious Orders in Asturias, from the 17th to the 19th Century: Some Data for Study]
Social Science Research Network, 2023
Zenodo (CERN European Organization for Nuclear Research), Feb 20, 2016
El presente artículo se centra en reconstruir el panorama de las cofradías y hermandades de Soto ... more El presente artículo se centra en reconstruir el panorama de las cofradías y hermandades de Soto de Luiña (Asturias), en la segunda mitad del siglo XVIII.
Vida del Padre Feijoo en la comunidad monástica de San Vicente de Oviedo (Life of Father Benito Feijoo Is the Monastic Community of Saint Vincent of Oviedo)
Social Science Research Network, 2023
El ocio de la órdenes religiosas en el principado de Asturias (siglo XVI al XIX) (The Leisure of the Religious Orders in the Principality of Asturias (XVI al XIX Century))
Social Science Research Network, 2023

Zenodo (CERN European Organization for Nuclear Research), Dec 1, 2021
Con el presente artículo se pretende realizar una reconstrucción del estado demográfico de las Ór... more Con el presente artículo se pretende realizar una reconstrucción del estado demográfico de las Órdenes Religiosas en Asturias en el siglo XVII, un aspecto desconocido ante la falta de Censos de población que cuantifiquen la población eclesiástica en dicha centuria. Si tenemos censos para finales del siglo XVI, a lo largo del siglo XVIII y el siglo XIX, el siglo XVII carece de este tipo de fuentes la cuales nos permitirían conocer mucho mejor la evolución de clero regular de la región a lo largo de la Edad Moderna. Esta afirmación es extensible para el resto de regiones de la Corona de Castilla. En suma, se realizará una primera aproximación al conocimiento del estado demográfico de este sector social asturiano, mediante el uso de diferentes fuentes secundarias y aplicando una serie de procedimientos matemáticos básicos que permitirán ayudar a llenar el vacío con el que cuentan los estudios demográficos del clero regular en Asturias, para la Edad Moderna.
El panorama cofrade en Soto de Luiña, a mediados del siglo XVIII (A Pastor of San Martín De Luiña Who Was Pastor of San Pedro in Gijón)
Social Science Research Network, 2023
Uploads
Papers by Miguel Dongil y Sánchez