Papers by Ulises M Gonzalez
Resumen:
El trabajo analiza las consecuencias que ha traído para la Arqueología de Cuba el emple... more Resumen:
El trabajo analiza las consecuencias que ha traído para la Arqueología de Cuba el empleo de fuentes primarias sin un imprescindible análisis crítico de las mismas, así como los problemas vinculados con los esquemas de periodización, que se originaron a partir de la propuesta cultural del arqueólogo estadounidense Mark R. Harrington. A modo de conclusiones se presentan consideraciones sobre el panorama étnico descrito por los exploradores y cronistas hispanos para Cuba, durante los siglos XV y XVI d.n.e.
El artículo aborda los antecedentes históricos y los estudios realizados sobre el artefacto deno... more El artículo aborda los antecedentes históricos y los estudios realizados sobre el artefacto denominado gubia desde la década del 20´ del pasado siglo. Además se analizan las características fundamentales de sus tipos, así como la importancia que a nivel social debieron tener estos útiles para los aborígenes que habitaron en el archipiélago de Cuba. También se describen detalladamente los rasgos tecnotipológicos de dos ejemplares con representación antropomorfa descubiertos al Noreste de la provincia de Holguín.
En excavaciones llevadas a cabo durante 1994 en la Cueva del Muerto, sitio arqueológico asociado ... more En excavaciones llevadas a cabo durante 1994 en la Cueva del Muerto, sitio arqueológico asociado a comunidades de bajos niveles productivos en la provincia de Villa Clara, Cuba, se localizó un pendiente lítico cuyas características atípicas lo señalan como una pieza arqueológica exclusiva. Este trabajo tiene como objetivo dar a conocer el artefacto, mediante su descripción detallada, así como exponer algunos detalles relacionados con el contexto donde se recuperó la evidencia.
Books by Ulises M Gonzalez
En este libro se estudian 16 textos referidos al proceso de conquista y colonización en el área a... more En este libro se estudian 16 textos referidos al proceso de conquista y colonización en el área antillana, y se emplea como referencia analítica material arqueológico procedente del Oriente de Cuba y Puerto Rico. El estudio exhaustivo de las fuentes históricas y la contrastación con el registro arqueológico, ha permitido al autor identificar y definir las contradicciones y ambigüedades constatadas en los documentos, así como la demostración de cómo han influido las mismas en los posteriores trabajos científicos de reconstrucción histórico-social en Cuba.
Conference Presentations by Ulises M Gonzalez
El trabajo expone el resultado final de una tarea enmarcada en un proyecto de investigación perte... more El trabajo expone el resultado final de una tarea enmarcada en un proyecto de investigación perteneciente al Instituto Cubano de Antropología, entre cuyos objetivos fundamentales se encontraba la labor de publicar íntegro el informe aún inédito que escribiera Fernando Ortiz, a raíz de su temprana exploración a la región arqueológica de Punta del Este, entre 1922 y 1929. Hoy, a más de cien años del informe prometido por el etnólogo, sobre los hallazgos realizados en La Cueva del Templo, se ha culminado la edición del tan esperado texto; que hoy nos sigue pareciendo de gran importancia para el conocimiento de nuestras sociedades prístinas. Es por ello que presentamos una valoración crítica de los apuntes y estudios que realizara Ortiz, luego de reportar para la ciencia el hallazgo de la denominada Capilla Sixtina de los aborígenes de Cuba.
Resumen El trabajo que se presenta se propone dar a conocer a la comunidad científica el nuevo pr... more Resumen El trabajo que se presenta se propone dar a conocer a la comunidad científica el nuevo proyecto de estudio del sitio, que tiene entre sus objetivos fundamentales la labor de rescate y conservación de este monumento nacional. En el mismo se aborda en líneas generales el estado de deterioro actual de los murales pictográficos debido a causas naturales y antrópicas. Documento descargado de Cuba Arqueológica www.cubaarqueologica.org
Uploads
Papers by Ulises M Gonzalez
El trabajo analiza las consecuencias que ha traído para la Arqueología de Cuba el empleo de fuentes primarias sin un imprescindible análisis crítico de las mismas, así como los problemas vinculados con los esquemas de periodización, que se originaron a partir de la propuesta cultural del arqueólogo estadounidense Mark R. Harrington. A modo de conclusiones se presentan consideraciones sobre el panorama étnico descrito por los exploradores y cronistas hispanos para Cuba, durante los siglos XV y XVI d.n.e.
Books by Ulises M Gonzalez
Conference Presentations by Ulises M Gonzalez
El trabajo analiza las consecuencias que ha traído para la Arqueología de Cuba el empleo de fuentes primarias sin un imprescindible análisis crítico de las mismas, así como los problemas vinculados con los esquemas de periodización, que se originaron a partir de la propuesta cultural del arqueólogo estadounidense Mark R. Harrington. A modo de conclusiones se presentan consideraciones sobre el panorama étnico descrito por los exploradores y cronistas hispanos para Cuba, durante los siglos XV y XVI d.n.e.