Papers by olga Lucia Acosta
Sistema pensional en Colombia: funcionamiento y prospectiva
El trabajo presentado realiza un balance del desarrollo del sistema pensional colombiano y propon... more El trabajo presentado realiza un balance del desarrollo del sistema pensional colombiano y propone perspectivas de desarrollo del mismo, con enfasis en el subsistema de prima media. tambien se ofrece una contextualizacion, que conduce a revisar el subsistema de prima media, en cuanto afecta el conjunto y la actividad de las Administradoras de Fondos de Pensiones AFPs.

Gasto público social y arquitectura financiera cómo las condiciones fiscales existentes y esperadas afectan la provisión de servicios sociales en Colombia
Este documento muestra la imposibilidad de mantener el ritmo de crecimiento de los recursos para ... more Este documento muestra la imposibilidad de mantener el ritmo de crecimiento de los recursos para gasto en educacion y salud. Por el contrario se plantea que hacia el futuro estos sectores perderan participacion dentro del gasto social, debido principalmente a que el gasto en pensiones absorbera montos crecientes por muchos anos. Las reformas recientes para ajustar las finanzas nacionales y locales, asi como los proyectos en marcha son medidas necesarias. Hace falta sin embargo un mayor compromiso para adelantar la reforma pensional asi como una revision integral de la estructura impositiva del pais. La primera debe realizarse con el objetivo de mejorar la equidad del sistema pensional y moderar sus costos exhorbitantes. La segunda para definir la forma como se va a pagar la deuda, asi como los mecanismos que evitaran una situacion de insostenibilidad de las finanzas. Esta ultima, pasa necesariamente por revisar el sistema impositivo nacional y local del pais, asi como por el analisis del esquema de transferencias vigentes. Los resultados de este esquema, documentados en este trabajo, muestran la ausencia de incentivos para un sano manejo de las finanzas publicas.
Evaluación del sistema pensional colombiano y propuestas para su consolidación y modernización
Este trabajo presenta propuestas para ajustes de corto plazo y dentro del marco de la Ley 100, y ... more Este trabajo presenta propuestas para ajustes de corto plazo y dentro del marco de la Ley 100, y para reformas legales y de fondo del sistema pensional, que completen y consoliden cambios positivos, para que el sistema de ahorro individual llegue a sustituir completamente el regimen de prima media, y que este sea exclusivamente un instrumento eficaz de transicion.
RePEc: Research Papers in Economics, Dec 30, 2002
Análisis del proceso presupuestal colombiano
El deficit fiscal del gobierno colombino alcanzo un nivel del 6% del PIB en 1999 (pese al descens... more El deficit fiscal del gobierno colombino alcanzo un nivel del 6% del PIB en 1999 (pese al descenso en el producto en 4.5% en ese mismo ano) y ya venia creciendo continuamente desde 1995. Un nuevo episodio de desajuste estructural de las finanzas publicas, requiere discusion a fondo de sus causas y remedios, la cual ya se ha venido realizando principalmente con enfasis en causas externas tales como las reformas constitucionales, las politicas economicas, la descentralizacion, y demas factores incidentes.
Aumentar el aseguramiento, profundizar la tendencia descendente de los principales indicadores de... more Aumentar el aseguramiento, profundizar la tendencia descendente de los principales indicadores de mortalidad, y alcanzar las metas en materia de vacunación y otras intervenciones. ....... 4.3.2. Evitar duplicidades en las acciones y superar la fragmentación de la atención ..
Education reform in Colombia
RePEc: Research Papers in Economics, Aug 1, 2000
Evaluación de la descentralización municipal en Colombia. ¿Se consolidó la sostenibilidad fiscal de los municipios colombianos durante los a
Archivos de EconomÃa, 2001
Documentos de Proyectos, Dec 28, 2017
Desigualdad horizontal en el impuesto sobre la renta a empresas, por quintiles de utilidad antes ... more Desigualdad horizontal en el impuesto sobre la renta a empresas, por quintiles de utilidad antes de impuestos (2014) .
Coyuntura Social. Mayo 2000. Número 22
RePEc: Research Papers in Economics, Apr 1, 2016
RePEc: Research Papers in Economics, Apr 1, 2015
Evaluación de la descentralización municipal en Colombia. ¿Se consolidó la sostenibilidad fiscal de los municipios colombianos durante los a
RePEc: Research Papers in Economics, Nov 20, 2001
En el marco de la estrategia Profundización de la descentralización se vio la necesidad de adelan... more En el marco de la estrategia Profundización de la descentralización se vio la necesidad de adelantar una evaluación integral de la misma. En este sentido la Dirección de Desarrollo Territorial –DDT- del Departamento Nacional de Planeación –DNP-, formuló y puso en marcha el “Proyecto Evaluación de la Descentralización Municipal en Colombia”, con el apoyo del Programa Profundización de la Descentralización
Coyuntura Social. Noviembre 2000. Número 23
Este informe se ha elaborado en el marco del convenio de asociación técnica 338 celebrado entre l... more Este informe se ha elaborado en el marco del convenio de asociación técnica 338 celebrado entre la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Departamento Nacional de Planeación (DNP), con el objeto de "desarrollar lineamientos y propuestas de política pública en materia de desarrollo rural y agropecuario que propendan por el cierre de brechas sociales; la provisión de bienes públicos para el campo; el desarrollo agropecuario sostenible y competitivo; y que busquen la consolidación de una institucionalidad rural moderna y eficiente", en el marco de la Misión para la Transformación del Campo.
Latin American Pathways to Achieve Universal Health Coverage
Social Science Research Network, 2016
The reforms carried out over the last decade and a half by Latin American countries concerning th... more The reforms carried out over the last decade and a half by Latin American countries concerning their health systems have contributed to greater coverage rates and equity in access. Strengthening the solidarity pillar of social protection systems has been key to providing health care coverage to populations without access to contributory social protection.
Diagnóstico de las finanzas de la rama judicial

Focus group discussions on the Family Compensation Funds in Colombia was conducted by Lorena Rive... more Focus group discussions on the Family Compensation Funds in Colombia was conducted by Lorena Rivera Chaves and on the Youth Building the Future Programme in Mexico by Tajín Villagómez Velázquez, Consultants with the Social Development Division of the ECLAC. Nicole Araya and Isabel Loyola, Consultants with the same Division, provided substantive support during the focus group discussions. Special thanks are due to the National Association of Family Compensation Funds (Asociación Nacional de Cajas de Compensación Familiar, Asocajas) of Colombia as well as to Combarranquilla, Comfama, Comfamiliar Atlántico and Comfenalco Antioquia, and the Ministry of Labour and Social Security (Secretaría del Trabajo y Previsión Social, STPS) of Mexico, as well as to all the participants in the interviews and focus group discussions. The views expressed in this document are those of the authors and do not necessarily reflect the views of the Organization.
Uploads
Papers by olga Lucia Acosta