Papers by JUANA MARIA M A R I A CRUZ MONTERO
An experiment of social responsibility applied through a robotic ecology program based on three p... more An experiment of social responsibility applied through a robotic ecology program based on three pedagogical phases was developed: (a) Social ecological intelligence, (b) Social scientific task, (c) Scientific reflection. A contaminated beach context was approached, from which elementary school students recycled waste to develop basic robotic prototypes. Knowledge, observation and reflection skills were modified. Similarly, environmental awareness was considered as an implicit construct in the reflection, which was developed during the ecological approach experience. Although the dimensions improved, the differences obtained in knowledge capacity were not significant in the group comparison.
Usted es libre de: Compartir -copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato. Ada... more Usted es libre de: Compartir -copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato. Adaptar -remezclar, transformar y construir a partir del material. La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia

Digital Education Review
La inclusión de la gamificación basada en el uso de recursos tecnológicos cada vez es más urgente... more La inclusión de la gamificación basada en el uso de recursos tecnológicos cada vez es más urgente en las sesiones de aprendizaje. En especial, ante la eventual educación a distancia, diversas áreas del conocimiento deben potenciarse, y una de ellas son las matemáticas complejas. La investigación presenta la determinación de los efectos de la gamificación mixta en la demanda cognitiva matemática. Se utilizaron plataformas educativas y la competición en videojuegos durante seis meses en una muestra 300 estudiantes de tercero y cuarto grado de primaria (M = 9.1; DE = 0.7), organizados en grupos experimental y control. Los resultados indican incremento de puntajes que indican mejoras en el abordaje de la demanda no conectiva (nivel moderado de rendimiento), y en el abordaje de la demanda conectiva (alto nivel de rendimiento). Las conclusiones permiten aseverar que los efectos combinatorios del uso de recursos tecnológicos para gamificar son positivos en el rendimiento en la demanda cogn...
TECHNO REVIEW. International Technology, Science and Society Review /Revista Internacional de Tecnología, Ciencia y Sociedad
El objetivo buscó determinar los efectos en la alfabetización emocional en la elaboración de dibu... more El objetivo buscó determinar los efectos en la alfabetización emocional en la elaboración de dibujos digitales y dibujos tradicionales en el formato pedagógico cooperativo e individual. Participaron 120 escolares de contextos vulnerables. Los datos fueron recabados por una escala basada en las propuestas de Fury. Se advierten efectos de mejora en el cambio de la alfabetización emocional, y en sus componentes de expresividad y valencia. Se detectó mayor nivel en el cambio de emociones negativas a positivas en los dibujos de niños que utilizaron tabletas de forma colaborativa a diferencia de los que lo realizaron de forma individual.
Human review, Dec 30, 2022
Grief is a hard psychological process to cope with death due to the appearance of Covid-19 in Per... more Grief is a hard psychological process to cope with death due to the appearance of Covid-19 in Peru. When infected people died as a result of the infection, they were cremated at the hospital's expense, and relatives were given a small box in which they were told that the ashes of their deceased were. Interviews with 11-year-old children, parents and hospital psychologists; they revealed pictures of anxiety or anguish, due to generalized fear. The social and school protection factors were not very sustainable to cope with the penalty.
Publicaciones, 2023
F. (2023). Ecología robótica desde el litoral: resultados de un programa fortalecedor de las habi... more F. (2023). Ecología robótica desde el litoral: resultados de un programa fortalecedor de las habilidades para la ciencia.

Revista Venezolana de Gerencia
El aprendizaje cooperativo forma parte de una metodología pedagógica activa que se apoya en el tr... more El aprendizaje cooperativo forma parte de una metodología pedagógica activa que se apoya en el trabajo en equipo, promoviendo el desarrollo de diversas competencias entre estudiantes. El presente estudio tuvo como objetivo establecer las diferencias existentes en los factores asociados al aprendizaje cooperativo en estudiantes de las escuelas públicas de nivel secundaria de Lima; según sexo, grado de estudios que cursan en el nivel secundaria y condición laboral de los docentes que enseñan a la población de estudiantes. El enfoque fue cuantitativo, diseño no experimental, tipo descriptiva, nivel comparativo. El instrumento que se utilizó fue la Escala de Aprendizaje Cooperativo de Atzurra, adaptado para estudiantes, siendo este aplicado a través de formulario Google a estudiantes de las escuelas públicas de Lima. Los resultados del estudio demuestran que no existen diferencias significativas en los factores asociados al aprendizaje cooperativo al igual que considerando los discrimin...
Revista Venezolana de Gerencia
Analizar la relación existente entre la Programacion neurolinguistica (PNL) y la resilencia organ... more Analizar la relación existente entre la Programacion neurolinguistica (PNL) y la resilencia organizacional es el objetivo de esta investigación descriptiva-documental de revisión teórica. Los resultados permiten reflexionar sobre la Programacion neurolinguistica y cómo esta se constituye en una fortaleza invaluable para la superación de potenciales adversidades y procesos de cambios inesperados que puedan surgir dentro de una organización sea cual sea la naturaleza que ésta tenga, es decir a partir de ella se precisa la resiliencia organizacional. Se concluye que la Programación Neurolinguística es una herramienta cuya implementación en el medio organizacional ha demostrado ser de ayuda indiscutible para lograr un adecuado funcionamiento que redunde capacidad resiliente.

Revista Varela, Jan 7, 2021
El propósito del estudio es mostrar la interacción del uso de la plataforma
virtual para asumir... more El propósito del estudio es mostrar la interacción del uso de la plataforma
virtual para asumir los nuevos desafíos potenciales del docente durante la práctica de la
enseñanza-aprendizaje. Los argumentos teóricos se fundamentan en tres componentes
para el entendimiento de la tecnología: el uso de herramientas para conocer y valorar al
estudiante, las TIC para trabajar normas de convivencia y la Integración de las
herramientas de la TIC en las sesiones de aprendizaje. El estudio muestra un diseño
experimental de tipo cuasi-experimental, en una muestra no probabilístico-intencional de
40 docentes de una Institución Pública de Educación Básica Regular de Lima
Metropolitana. Para la obtención de los datos se suministró un cuestionario que permitió
identificar el nivel del entendimiento de la tecnología aplicado antes y después del curso
diseñado en Moodle, arribándose a la conclusión. La aplicación las herramientas de la
plataforma Moodle permitió al docente el entendimiento de la tecnología en sus tres
componentes antes señalados; la práctica de estos conlleva a un nuevo rasgo potencial
docente en el nuevo escenario pedagógico.

Áreas De Conocimiento y Fases Clave en La Gestión De Proyectos: Consideraciones Teóricas
Revista Venezolana de Gerencia, 2020
La gestion de proyectos se ha constituido para las organizaciones modernas en un modo de gestion ... more La gestion de proyectos se ha constituido para las organizaciones modernas en un modo de gestion para concretar objetivos con racionalidad de recursos, incluyendo entre ellos los costos y el tiempo como algunos de los más representativos. En la investigación, se describe la gestión de proyectos desde una perspectiva documental y reflexiva, considerando autores relevantes en el área, con la finalidad de resaltar elementos que en contextos actuales son esenciales y necesarios considerar. Los resultados denotan que la literatura en el área de es limitada, derivando esta de aplicaciones concretas en campos específicos de estudio, apoyada en la mayoría de los casos, en experiencias prácticas que se orientan hacia gestiones eficientes y oportunas en la materia; conluyendo que se debe partir de las exigencias en materia mundial, y a partir de ellas, generar combinaciones con procesos esenciales que todo gerente debe seguir: planificación, organización, direccion y control, que ajustados a ...
Revista Venezolana de Gerencia, 2021
La presente investigación recorre el origen y el uso de la noción de comuna en las ciencias socia... more La presente investigación recorre el origen y el uso de la noción de comuna en las ciencias sociales. El objetivo de la misma es analizar las distintas perspectivas de la comuna desde una mirada teórica documental. Se parte del estudio de la primera aparición del término haciendo referencia a las organizaciones de la Italia medieval, recorriendo la experiencia de la Comuna de París, las experiencias de la revolución China y las más recientes expresiones y usos en Venezuela. La presente investigación es de tipo teórico documental. Las reflexiones sobre el término arrojan que existen dos grandes nociones de esta categoría, por un lado, referencia una forma local de organización político-administrativa del territorio, por otro, da lugar a formas de resistencia anti-feudal, en su momento, y anti-capitalistas en la actualidad.

Journal of Global Education Sciences, 2019
The main purpose of the research was to determine the effects of the program of ludic activities ... more The main purpose of the research was to determine the effects of the program of ludic activities for the learning of geometry in children of five years in all their dimensions orientation and location, geometric shapes and measurement, through its components: location in space, identify locations and positions of objects, identify and characterize geometric figures and communicate the qualities of these, likewise identify, classify magnitudes and use various measuring instruments. The type of research was applied, with a quasi-experimental design, the population was constituted by 103 children, and a non-probabilistic sample was used for convenience with a sample of 51 children, divided into two control and experimental groups. The geometry instrument was used to collect information. The favorable effect of the program of playful activities in the learning of geometric notions in children of initial - Callao, 2018 was determined.

REVISTA EDUSER
El interés científico recae en estudiar las características prosociales de la población infantil ... more El interés científico recae en estudiar las características prosociales de la población infantil de la Comunidad Andina (Latinoamérica), por ser una exigencia humanística en las sociedades actualmente convulsionadas. En ese sentido, la investigación compara el comportamiento prosocial de 579 infantes de Perú, Ecuador y Bolivia. Utilizamos rúbricas y fichas de observación. Las instituciones educativas formales albergan a niños más prosociales, siendo mejor el de los varones. Los individuos de las escuelas bolivianas y ecuatorianas tienen mejor comportamiento prosocial. En cuanto a la gestión, las instituciones privadas de Perú desarrollan mayor nivel de este comportamiento. En los infantes peruanos se detectó empatía indescifrable, cierto porcentaje de bolivianos presentó bajo nivel de socialización; otro porcentaje de ecuatorianos presentaron conductas indescifrables de cooperación.
![Research paper thumbnail of Pre-reading skills in early childhood children [Habilidades prelectoras en niños de educación inicial]](https://attachments.academia-assets.com/97653783/thumbnails/1.jpg)
EDUSER
Las habilidades prelectoras son importantes porque permiten desarrollar desde temprana edad los c... more Las habilidades prelectoras son importantes porque permiten desarrollar desde temprana edad los cimientos necesarios para lograr una comprensión clara y fluida de la información. Esta lleva al niño a inferir, analizar y sintetizar textos escritos en diversas situaciones lúdicas que estimulen dicha habilidad, diferenciando el conocimiento escrito o verbal, la escritura que emerge y la conciencia lingüística poco a poco se van perfeccionando, hasta que el niño alcance las destrezas necesarias para el desarrollo de la lectoescritura. La investigación describió los hallazgos obtenidos de un estudio comparativo de dos instituciones educativas del nivel Inicial de la Provincia Constitucional del Callao y del distrito limeño de San Martin de Porres. El estado del arte se basa en los aportes de la psicolingüística y la psicología cognitiva sobre el aprendizaje de la lectura inicial. Se consideró una muestra de 86 niños, el enfoque fue cuantitativo, de diseño no experimental. Los hallazg...

Tensiones didácticas: el análisis de incidentes críticos como fortalecedores reflexivos de la docencia en contextos vulnerables
Repositorio Institucional - UTP, 2020
Los incidentes críticos son eventos situacionales, que provocan desesperación y caos en la conviv... more Los incidentes críticos son eventos situacionales, que provocan desesperación y caos en la convivencia escolar entre el docente y sus estudiantes. Desde otra perspectiva, pueden generar fortalezas efectivas en la identidad docente como una dimensión intrínseca de la formación profesional. Por esta razón la investigación se centró en el análisis de incidentes críticos como propulsores emergentes de la reflexión del profesorado en la enseñanza. El estudio se realizó mediante el diseño ex – posfacto, en tres distritos de alta vulnerabilidad, con la participación de 480 estudiantes y 24 docentes de la práctica preprofesional de una universidad de Lima en Perú. Se utilizaron escalas y rúbricas de valoración y medición de los incidentes críticos. La revisión de 277 incidentes críticos reveló que el docente es un ser visionario con altas aspiraciones académicas, por lo que las tensiones didácticas de tipo reflexivo y autodominantes son los eventos de mayor complejidad que buscan comprender los docentes en formación. Adicional a ello, la convivencia escolar se incrementó lentamente en las instituciones educativas involucradas
The research proposed to develop scientific learning and research skills, developing in the pre-e... more The research proposed to develop scientific learning and research skills, developing in the pre-experimental method. We executed a seeding program with cognitive and cultural exchange in 250 individuals from a Children's Assistance Complex. In this sample, urban schoolchildren (without knowledge of the use of natural resources) and of Andean origin (with knowledge of sowing and harvesting) participated. The experiment was based on the application of four didactic phases: (1) intercultural organization, (2) collaboration for analysis, (3) experimentation, (4) scientific argumentation. We found an increase in scientific learning in the sample and their abilities to formulate problems, formulate hypotheses, argue and formulate results. The proficiency and cognitive interrelation allowed this improvement, being the main contribution of the study to the science area.

iJET, 2021
Digital Competences mediate the population of vulnerable Latin American contexts. In these there ... more Digital Competences mediate the population of vulnerable Latin American contexts. In these there is the need to expand social communication as a way of learning and self-improvement. This research proposes to determine the effects of transfer of digital competences in two types of interaction: university students-adults, adults-schoolchildren. Therefore, two groups of individuals participate in two experimental phases of didactic transfer through the use of social networks, based on the execution of a Research Seed Project and another Project of Professional Practices of Social Responsibility in vulnerable contexts. We found effectiveness in the transfer of Digital Competences in both cases during more than six months of project execution. We report greater predisposition for the acquisition of information, communication, self-evaluation and access to information in adults. The schoolchildren managed to reinforce their skills to apply Digital Safety and Problem Solving, improving no...

Popular artivist pedagogy allows human formation due to its foundations of social interaction as ... more Popular artivist pedagogy allows human formation due to its foundations of social interaction as a critical social movement. This activity includes the participation of different educational agents: students, teachers and parents, who through their interaction cause the reduction of aggressive behaviors in conflictive school groups. In this perspective, the research objective was cooperative learning in violent school communities through the application of an artivist pedagogy with shortterm content adopted from the community. The approach was quantitative, explanatory level. 70 students from vulnerable contexts participated (M = 10.2; SD = 0.2 years old). The experiment 1 Docente y asesor de investigación. E.P. Educación Primaria. Universidad César Vallejo. [email protected] 2 Docente. Facultad de Educación Inicial. Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. [email protected] 3 Docente. Facultad Tecnología del Vestido. Universidad Nacional de Educaci...
Adolescentes inmigrantes, retos y oportunidades en el Sistema Educativo Peruano

Apuntes Universitarios, 2021
Las competencias digitales y la resiliencia son destrezas o capacidades funcionales para la human... more Las competencias digitales y la resiliencia son destrezas o capacidades funcionales para la humanización tecnológica y el soporte emocional para integrarse a la ciudadanía digital. En el campo educacional, exclusivamente, en el profesorado sirven como herramientas sostenibles para la educación virtual. El objetivo de la investigación es revisar los fundamentos de las competencias digitales y resiliencia. La metodología es cualitativa de tipo revisión narrativa de literatura. Revisamos 101 artículos, de los cuales compilamos 49 documentos científicos bajo criterios de selección de la literatura teórica, empírica y sistemática. Los resultados concluyen que las competencias digitales se enfocan en el Conectivismo como Constructivismo Digital, en el cual se comprende que los docentes conocen y utilizan los medios y la información de las redes para realizar procesos formativos. Por otro lado, la teoría humanista y ecologista de la resiliencia la establecen como la competencia del docente...
Uploads
Papers by JUANA MARIA M A R I A CRUZ MONTERO
virtual para asumir los nuevos desafíos potenciales del docente durante la práctica de la
enseñanza-aprendizaje. Los argumentos teóricos se fundamentan en tres componentes
para el entendimiento de la tecnología: el uso de herramientas para conocer y valorar al
estudiante, las TIC para trabajar normas de convivencia y la Integración de las
herramientas de la TIC en las sesiones de aprendizaje. El estudio muestra un diseño
experimental de tipo cuasi-experimental, en una muestra no probabilístico-intencional de
40 docentes de una Institución Pública de Educación Básica Regular de Lima
Metropolitana. Para la obtención de los datos se suministró un cuestionario que permitió
identificar el nivel del entendimiento de la tecnología aplicado antes y después del curso
diseñado en Moodle, arribándose a la conclusión. La aplicación las herramientas de la
plataforma Moodle permitió al docente el entendimiento de la tecnología en sus tres
componentes antes señalados; la práctica de estos conlleva a un nuevo rasgo potencial
docente en el nuevo escenario pedagógico.
virtual para asumir los nuevos desafíos potenciales del docente durante la práctica de la
enseñanza-aprendizaje. Los argumentos teóricos se fundamentan en tres componentes
para el entendimiento de la tecnología: el uso de herramientas para conocer y valorar al
estudiante, las TIC para trabajar normas de convivencia y la Integración de las
herramientas de la TIC en las sesiones de aprendizaje. El estudio muestra un diseño
experimental de tipo cuasi-experimental, en una muestra no probabilístico-intencional de
40 docentes de una Institución Pública de Educación Básica Regular de Lima
Metropolitana. Para la obtención de los datos se suministró un cuestionario que permitió
identificar el nivel del entendimiento de la tecnología aplicado antes y después del curso
diseñado en Moodle, arribándose a la conclusión. La aplicación las herramientas de la
plataforma Moodle permitió al docente el entendimiento de la tecnología en sus tres
componentes antes señalados; la práctica de estos conlleva a un nuevo rasgo potencial
docente en el nuevo escenario pedagógico.