Papers by Tomás Fernández García

School violence is a global phenomenon which causes great social unrest. A broad theoretical deba... more School violence is a global phenomenon which causes great social unrest. A broad theoretical debate has been going on for the last few decades along with extensive research in various fields: education, social work, social psychology and sociology, etc., which gives us reasons to believe that we are facing a multidimensional, transversal social problem, whose significance goes beyond its basic context: school and education. This article makes a theoretical review of various contributions, mentioning its causes and consequences, stressing the ties established between family and the socio-cultural environment. In this regard, it must not be forgotten that school violence falls within different levels; from school itself to society. This concern, obviously, increases the variety of approaches, results and ways of dealing with it. School violence is a complex and dynamic social phenomenon, which is gradually changing and it does so at different rates depending on the society in which it...
Foreign investment in spain
ARQ, 1994
Los "nuevos" campos de intervención Los nuevos campos de nten'enc,on' son temas de interes genera... more Los "nuevos" campos de intervención Los nuevos campos de nten'enc,on' son temas de interes general en los que trabajan desde hace años los trabajadores sociales. El medio ambiente, la vivienda y el empleo. A reas importantes y por tanto problemáticas que ante la crisis actual se agudizan, afectando a un número significativo de ciudadanos. El artículo hace una reflexión sobre la dimensión ecológica del trabajo social, adecuándola al momento actual, aportando nuevas líneas de actuación en los sistemas de organización de los servicios sociales.

Crise e Estado de bemestar: as políticas sociais na encruzilhada
The creation and consolidation of the welfare state is one of the major chapters in the fight aga... more The creation and consolidation of the welfare state is one of the major chapters in the fight against inequality. Based on social cohesion, solidarity, and redistribution policies, it is supposed to offer universal and free access to health care and education, as well as a whole network of social services attending the basic needs of people and families with equity and equality of opportunity as its principles. However, the global crisis is undermining the principles and foundations of the welfare state, a phenomenon that is not new, since neoliberal ideological currents have tried to erode the model since its creation. Currently social policies are questioned, and the cutbacks and adjustment measures that are being implemented in many European countries are damaging the achievements in public policies. Within this context, social work plays a crucial role, while its challenges increase and become more complex.La creación y consolidación del Estado de bienestar ha sido uno de los gr...
Crisis y educación en España
Sistema: revista de ciencias sociales, 2019
Historia del trabajao social en España

El Estado de Bienestar en españa en un escenario de crisis sistémica
espanolLa crisis sistemica del ano 2008 supuso una transformacion de las estructuras sociales de ... more espanolLa crisis sistemica del ano 2008 supuso una transformacion de las estructuras sociales de buena parte de las sociedades occidentales. Las politicas publicas caracteristicas del Estado de Bienestar se vieron cuestionadas y en muchos casos notablemente reducidas. La combinacion del aumento del desempleo, la precarizacion del trabajo y las medidas de austeridad provoco el incremento de la pobreza, la exclusion social y la desigualdad. Espana, que se habia incorporado tardiamente al Estado de Bienestar, es uno de los paises mas castigados por este proceso, tras dos decadas en las que las politicas publicas habian reducido las desigualdades. Sin embargo, la mayor parte de la sociedad espanola valora positivamente los servicios publicos y el Estado de Bienestar, y se ha mostrado contraria a la austeridad, a pesar de que parte de ella se ha decantado por opciones politicas que las han aplicado. EnglishThe economic crisis of 2008 resulted in a transformation of social structures in W...

The creation and consolidation of the welfare state is one of the major chapters in the fight aga... more The creation and consolidation of the welfare state is one of the major chapters in the fight against inequality. Based on social cohesion, solidarity, and redistribution policies, it is supposed to offer universal and free access to health care and education, as well as a whole network of social services attending the basic needs of people and families with equity and equality of opportunity as its principles. However, the global crisis is undermining the principles and foundations of the welfare state, a phenomenon that is not new, since neoliberal ideological currents have tried to erode the model since its creation. Currently social policies are questioned, and the cutbacks and adjustment measures that are being implemented in many European countries are damaging the achievements in public policies. Within this context, social work plays a crucial role, while its challenges increase and become more complex.
Elaboración, gestión y evaluación de proyectos sociales: intervención social y programación
Política social y estado de bienestar
De la España que emigra a la España que acoge
Educación, universidad y estado de bienestar
Portularia, 2014
Correspondiencia: eloy vírseda-sanz. eloy vírseda sanz. universidad nacional de educación a dista... more Correspondiencia: eloy vírseda-sanz. eloy vírseda sanz. universidad nacional de educación a distancia. facultad de derecho. departamento de trabajo social. C/ obispo trejo, 2. madrid. 28040. tfno.:
Nociones básicas de trabajo social
Los profesores de Trabajo Social Tomas Fernandez Garcia y Laura Ponce de Leon Romero han reeditad... more Los profesores de Trabajo Social Tomas Fernandez Garcia y Laura Ponce de Leon Romero han reeditado y actualizado tres de sus libros: Nociones basicas de Trabajo Social, Trabajo Social Individualizado: metodologia de intervencion y Trabajo Social con Familias; considerados como imprescindibles en la biblioteca de cualquier profesional o estudiante que se dedique a la intervencion social. Los ha publicado Alianza Editorial, una de las mas prestigiosas en el ambito de las Ciencias Sociales, lo que tendra una gran repercusion para la difusion de la profesion.

Crisis y educación en España: sobre la equidad y la igualdad de oportunidades
espanolLa educacion es uno de los pilares basicos del Estado de Bienestar y uno de los mecanismos... more espanolLa educacion es uno de los pilares basicos del Estado de Bienestar y uno de los mecanismos fundamentales para la reduccion de las desigualdades sociales. En el caso espanol, sus efectos positivos han sido evidentes en la universalizacion de la misma y en el acceso de amplias capas de la poblacion a estudios universitarios. Sin embargo, los deficits estructurales, la crisis y las corrientes mercantilizadoras de la educacion han dado lugar a que la educacion pueda dejar de desempenar esa funcion y que los origenes familiares y socioeconomicos tengan mas peso en los resultados escolares de los estudiantes. Ademas, los recortes en la educacion han afectado directamente a las medidas que posibilitaban la reduccion de desigualdades, siendo parte de las mismas asumidas por las entidades del Tercer Sector y por la solidaridad de la sociedad. El presente articulo analiza este proceso partiendo del papel de la educacion en la equidad y las consecuencias de que este sea reducido o aband...
La comunidad como recurso TOMÁS FERNÁNDEZ GARCÍA Y M.~JOSÉ BARALIONA GOMÁRIZ o... Hay que poner l... more La comunidad como recurso TOMÁS FERNÁNDEZ GARCÍA Y M.~JOSÉ BARALIONA GOMÁRIZ o... Hay que poner la mano sobre el corazón del pueblo, que es sano,,>,. Benito Pérez-Galdós * Todos los datos que presentarnos en este articulo están extraidos del Informe de la Policía sobre la Prostitución en Madrid (1986), excepto los que se refieren a condiciones culturales y cualificación laboral de los padres. procedentes de EtJNDACtON SOLI-DARIDAD DEMOCRATICA (1988).
Trabajo Social. Una profesión ante la crisis
La UNED en TVE-2 En este programa se va analizar las aportaciones de una profesion como la del Tr... more La UNED en TVE-2 En este programa se va analizar las aportaciones de una profesion como la del Trabajo Social, indispensable, para paliar la desigualdad y exclusion social creciente en la sociedad contemporanea. El Trabajo Social como lo ha hecho a lo largo de la historia, se enfrenta una vez mas a las situaciones de crisis e incertidumbre que vive nuestro pais, entendida como una profesion de caracter humanista cuyo objetivo es el diseno y la aplicacion de estrategias o modelos de intervencion que promuevan la participacion de las personas, grupos y comunidades en acciones que prevengan, atiendan o solucionen las necesidades y problemas que presentan.

Revista de Sociología de la Educación-RASE, 2018
The Education Journalist and His Circunstances: What the Reader Can't See El periodista educativo... more The Education Journalist and His Circunstances: What the Reader Can't See El periodista educativo y sus circunstancias: lo que el lector no ve Resumen La prensa escrita generalista se ha visto sometida a cambios significativos durante la última década, tanto tecnológicos (la evolución de la prensa de papel a la digital) como económicos (modelos de financiación de la empresa periodística). Una evolución que no ha concluido y que ha condicionado el rol del periodista, tanto del propiamente educativo como de otra índole. Las condiciones del trabajo del profesional raramente son conocidas por el lector cuando se enfrenta a un artículo periodístico sobre educación. Este artículo tiene como objetivo enunciar algunas de las nuevas condiciones del periodista de prensa escrita y analizarlas para entender un poco mejor el proceso de creación de los artículos que llegan a los ojos del lector. Palabras claves Periodismo, educación, periodismo educativo, periodismo digital, modelos de negocio.
Uploads
Papers by Tomás Fernández García