Papers by Pedro García Martínez

IV Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura (JIDA'16), Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Valencia, 20 y 21 de Octubre de 2016
In recent decades new architectural schools have appeared distributed throughout the country, som... more In recent decades new architectural schools have appeared distributed throughout the country, some of them occupy a markedly peripheral position. This text synthesizes some of the most common problems faced by those institutions and enounces several tools that could be useful for those who teach project designs according to a particular diagnosis. These tools focus primarily on three lines of action: the first one is related with the planning of the course, the second one tries o alleviate a certain lack of resources and finally the last one is aimed to give visibility to the work done in the classroom in and out of it. Durante las últimas décadas han aparecido, distribuidas por todo el territorio nacional, nuevas escuelas de arquitectura, ocupando algunas de ellas una posición acentuadamente periférica. En el presente texto se sintetizan los problemas más habituales que afrontan estas instituciones y se proponen algunas herramientas de aplicación en la asignatura de Proyectos Arqui...
Libro de Actas - X Congreso Internacional Arquitectura Blanca
A finales del siglo XVII, muchas de las principales ciudades europeas habían sido azotadas por pl... more A finales del siglo XVII, muchas de las principales ciudades europeas habían sido azotadas por plagas sanitarias. Como consecuencia, el pensamiento ilustrado impulsó la reformulación de algunos elementos urbanos. Apareció así un nuevo tipo urbano, el cementerio, que habría de ubicarse extramuros. Estas circunstancias favorecieron que los arquitectos de la época ensayaran soluciones para resolver tanto para este tipo de complejos como los edificios, dedicados a enterramientos, que lo integrarían. Este texto, pretende exponer los principales rasgos de un proyecto que se ha enfrentado, recientemente, a este tipo de espacios. En su resolución, el hormigón blanco representa un papel fundamental, tanto en el exterior como en el interior.
Universidad Politécnica de Cartagena eBooks, 2019
del 17 al 23 de octubre de 2019 titulada "Estructuras Desplegables. De los prototipos al diseño p... more del 17 al 23 de octubre de 2019 titulada "Estructuras Desplegables. De los prototipos al diseño paramétrico". La exposición fue el resultado del trabajo del grupo GRAMMAR (Graphic Analysis and Methodologies for Architectural Research).
Intercambiador en Cuatro Caminos
E.T.S. Arquitectura (UPM), Oct 1, 2004
Intercambiador en Cuatro Caminos. Convocatoria Octubre. Plan 1975. Proyecto fin de carrera. Unive... more Intercambiador en Cuatro Caminos. Convocatoria Octubre. Plan 1975. Proyecto fin de carrera. Universidad Politécnica de Madrid. Escuela Técnica Superior de Arquitectur

V Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura (JIDA'17), Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla, 16 y 17 de Noviembre de 2017: libro de actas, 2017
En este texto se describe el proceso seguido para la realización de dos instalaciones arquitectón... more En este texto se describe el proceso seguido para la realización de dos instalaciones arquitectónicas efímeras que representaron a la ETSAE en un festival de arte urbano. Seguidamente, se extraen y abstraen herramientas didácticas que pueden tener un valor para la docencia y el aprendizaje de la asignatura de proyectos arquitectónicos, u otras similares, presentes en los planes de estudios basados en competencias. En el desarrollo de dichas instalaciones el alumnado además de diseñar fue parte activa en la ejecución de los objetos proyectados. La similitud de esta dinámica con la realidad de la realización de los proyectos arquitectónicos supone una motivación extra, sin embargo exige que el docente sea consciente de que conlleva el uso de herramientas acordes con la misma. Tales herramientas han de permitir gestionar, además del diseño, la ejecución, el mantenimiento y la difusión de los resultados. This paper describes the process followed for the construction of two ephemeral arc...

Libro de Actas - III Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales :: ANIAV 2017 :: GLOCAL, 2017
En los escritos de algunos arquitectos japoneses contemporáneos como Toyo Ito, Kazuyo Sejima o Ry... more En los escritos de algunos arquitectos japoneses contemporáneos como Toyo Ito, Kazuyo Sejima o Ryue Nishizawa es relativamente frecuente encontrar términos empleados por autores posestructuralistas franceses sin que se profundice en el vínculo intelectual que relaciona ambas prácticas aparentemente tan separadas disciplinaria y geográficamente. El texto pretende ahondar en algunos de los hechos que explicitan esta relación y en su importancia. Para ello, la investigación se centra inicialmente en la figura de Koji Taki, quien junto a los fotógrafos Daido Moriyama, Yutaka Takanashi y el escritor Takahiko Okada fundaron la revista Provoke, haciendo trascender el papel documental que hasta entonces se le había otorgado a la fotografía, transformándola en un vehículo que permitiera comunicar con más efectividad las inquietudes políticas y sociales que se respiraban en Tokio en los años sesenta y convertirlas en desencadenantes del hecho creativo. Seguidamente, el texto explica los princ...

The Use of Orthogonal Grids in the Design of US Military Bases in Spain
Nexus Network Journal, 2021
At the beginning of the Cold War, the United States established military bases at various points ... more At the beginning of the Cold War, the United States established military bases at various points around the globe to counter Soviet influence. The construction of these bases was an unprecedented undertaking because its scope. In Spain, an extensive network of military installations was built throughout the country in only 5 years. The main nuclei of this network were the bases of Torrejon, Zaragoza, Moron, and Rota. This article aims to show that these bases share a common design project which implements an underlying grid-like system in the organization of their masterplans. After detailed study of the Torrejon air base, we aim to demonstrate that this grid-like system was conceived as a sophisticated and precise graphic tool able to facilitate the design, construction, and maintenance of the bases, as well as to back an ideological project.

Ensayos no destructivos: proyectos 3/Ib-Curso 2017/18-San Pedro del Pinatar
Este volumen tiene como objetivo fundamental recoger una muestra del trabajo llevado a cabo en la... more Este volumen tiene como objetivo fundamental recoger una muestra del trabajo llevado a cabo en las asignaturas Proyectos 3 y Proyectos Ib (correspondientes al segundo curso del grado fundamentos de arquitectura y al grado arquitectura, respectivamente) durante el curso 2017-2018. Como el resto de volumenes de “ensayos no destructivos”, el contenido del mismo esta dividido en tres apartados. Cada apartado se corresponde con uno de los ejercicios proyectuales (EP) que se han llevado a cabo durante el curso. Los estudiantes han tenido alrededor de dos meses para desarrollar cada uno de estos ejercicios, a excepcion del primero, mas breve, que se extendio durante un mes aproximadamente. Todos los ejercicios se han llevado a cabo en el termino municipal de San Pedro del Pinatar. Los enunciados, en su conjunto, se han elaborado tras conversaciones con el personal funcionario del ayuntamiento del citado municipio. Fundamentalmente con arquitectos y tecnicos de participacion ciudadana. El o...

Excursos didácticos hacia la realidad: Dos realizaciones efímeras
espanolEn este texto se describe el proceso seguido para la realizacion de dos instalaciones arqu... more espanolEn este texto se describe el proceso seguido para la realizacion de dos instalaciones arquitectonicas efimeras que representaron a la ETSAE en un festival de arte urbano. Seguidamente, se extraen y abstraen herramientas didacticas que pueden tener un valor para la docencia y el aprendizaje de la asignatura de proyectos arquitectonicos, u otras similares, presentes en los planes de estudios basados en competencias. En el desarrollo de dichas instalaciones el alumnado, ademas de disenar, fue parte activa en la ejecucion de los objetos proyectados. La similitud de esta dinamica con la realidad de la realizacion de los proyectos arquitectonicos supone una motivacion extra, sin embargo exige que el docente sea consciente de que conlleva el uso de herramientas acordes con la misma. Tales herramientas han de permitir gestionar, ademas del diseno, la ejecucion, el mantenimiento y la difusion de los resultados. EnglishThis paper describes the process followed for the construction of t...
Fold Refold : Deployable narratives and digital fabrication
Published in print by Universitatsverlag der TU Berlin, ISBN 978-3-7983-3068-9 (ISSN 2568-2865).
Published in print by Universitatsverlag der TU Berlin, ISBN 978-3-7983-3153-2 (ISSN 2568-2865)

Drawing Moveable Architecture: The Case of Piñero and Escrig’s Deployable Structures
The development of deployable structures began its journey in the early 1960s. Spain’s input in t... more The development of deployable structures began its journey in the early 1960s. Spain’s input in this area was pivotal on a global level, with the architects Emilio Perez Pinero and Felix Escrig leading the charge. Unfortunately, the graphical legacy underpinning their work is somewhat scant and in the main relates to the specifications of the patents for which they applied. That said, the drawings submitted along with their patents reflect a complex architectural school that forms part of Spain’s architectural heritage from the second half of the 20th Century. Our goal in this paper is to analyse the drawings and sketches contained in their patents that help define architectural projects in which geometric development is key to their dynamic functioning. From this material, a graphical depiction using parametrical design tools will be devised, representing their kinematic behaviour. The findings address aspects related to the graphical representation of an architectural legacy speci...

Ensayos no destructivos: Non Destructive Experiments: Proyectos 5/IIb - Curso 2016/17 - Mar Menor
El presente volumen recoge una muestra de los resultados que se han obtenido en las asignaturas P... more El presente volumen recoge una muestra de los resultados que se han obtenido en las asignaturas Proyectos 3 y Proyectos Ib, impartidas por los profesores Pedro García Martínez (responsable) Montse Solano Rojo, Martino Peña Fernández-Serrano, a lo largo del año académico 2015-2016, en el segundo curso del Grado en Fundamentos de Arquitectura y del Grado en Arquitectura (respectivamente) de la ETSAE. Durante este periodo se realizaron tres ejercicios de práctica proyectual diferentes en escala, ubicación y programa, constituyendo así los tres capítulos que integran esta publicación. Los alumnos contaron con un plazo de dos meses, aproximadamente, para desarrollar los dos últimos ejercicios y de algo menos un mes para el primero. Al inicio de cada capítulo se ahondará en los requerimientos implícitos en los enunciados correspondientes, no obstante, es preciso puntualizar que los tres comparten un aspecto común, todos se ubicaban en un mismo entorno, el que ofrece el pueblo de Los Alcázares. Un pequeño municipio asentado sobre la costa de la laguna salada que constituye el Mar Menor. Esto permitió, entre otras cosas que los alumnos se familiarizaran con dicho ámbito, que se acercaran a las cuestiones que afectan su delicado ecosistema, que conocieran los valores que posee, y que descubrieran, en la medida de lo posible, las oportunidades que ofrece
On-Line Assessment Mechanisms for Graphics Subjects at the Architecture School of the Polytechnic University of Cartagena (Upct)
EDULEARN Proceedings, 2021
The influence of joint eccentricity on the foldability of four deployable structure systems
International Journal of Space Structures, 2021
The study of deployable structures has been carried out traditionally by simplifying their consti... more The study of deployable structures has been carried out traditionally by simplifying their constituent elements—joints and rods—to ideal entities. However, in this paper the dimensional thickness of these elements is taken into account, in order to evaluate their incidence on the foldability of four deployable structure systems. We have examined the eccentricity that occurs specifically at the joints themselves. Our study ultimately characterizes the incidence of this factor by defining noteworthy parameters common to both tube bundle and scissor systems, enabling us to establish a comparison and draw relevant conclusions.

VIII Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura (JIDA'20), Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Málaga, 12 y 13 de Noviembre de 2020: libro de actas, 2020
La comunicación pretende ser un compendio ilustrativo sobre las medidas llevadas a cabo en el Gra... more La comunicación pretende ser un compendio ilustrativo sobre las medidas llevadas a cabo en el Grado en Fundamentos de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Cartagena para hacer frente a las dificultades de evaluación académica derivadas de la crisis de la Covid-19. La atención se centra en aquellas asignaturas que, habiendo realizado docencia presencial, se vieron obligadas a evaluar a sus estudiantes mediante pruebas no presenciales. El estudio es realizado sobre una selección de asignaturas de las áreas de Composición Arquitectónica, Construcciones Arquitectónicas, Expresión Gráfica Arquitectónica y Proyectos Arquitectónicos. Estas reflexiones pretenden constituir una aportación sintética sobre las modificaciones de los sistemas de evaluación en función de los criterios debatidos, elegidos y aprobados por el Consejo de Gobierno de la Universidad en consonancia con las directrices Estatales y Europeas. This article aims to be an illustrative compendium on the measures imple...
Mediterranean Historical Review, 2018
This paper analyses the relationship and influence of North African and Middle Eastern architectu... more This paper analyses the relationship and influence of North African and Middle Eastern architectures on the birth and development of modern architecture in Central European countries during the first three decades of twentieth century. The authors examine the contacts that the Central European architectural avant-garde had with the architecture of North Africa and the Middle East, and analyse how certain German and Austrian architects reacted to what they witnessed and how they interpreted it in their ensuing designs and projects. Architects in both countries were seeking a new formal code that responded to the needs of the era. The authors' aim here is to determine how and to what extent each country's avant-garde adopted the repertoire of vernacular Mediterranean architecture during the critical period of development of the Modern Movement.

Resumen. Se trata de un artículo perteneciente a una serie que pretenden explorar las estrategias... more Resumen. Se trata de un artículo perteneciente a una serie que pretenden explorar las estrategias de apropiación en el proyecto arquitectónico. Poniendo en relieve la transversalidad, oblicuidad y lo sustancial de los mecanismos de apropiación en el proyecto arquitectónico referido a su proceso intelectivo. Se persigue analizar, describir, nombrar, identificar y, por tanto, ampliar las fronteras de nuestro conocimiento al respecto, mediante ejemplos concretos. En este caso, versan sobre el proyecto de Le Corbusier para la Unidad de Habitación de Marsella. Se trata de des-cubrir mecanismos, estrategias (poiética en definitiva) cuyo uso en la praxis es inversamente proporcional a lo que se ha escrito de ellos. "Los poetas inmaduros imitan, los poetas maduros roban, los malos poetas desfiguran lo que toman, y los buenos poetas lo convierten en algo mejor, o al menos en algo diferente. El buen poeta integra su robo en un todo de sentimiento que es único, patentemente distinto de aquello de lo que fue arrancado; el mal poeta lo estampa en algo que no tiene cohesión. Un buen poeta tomará prestado generalmente de autores lejanos en el tiempo, o extranjeros en la lengua, o de intereses diversos".
Uploads
Papers by Pedro García Martínez