Papers by Pedro Arturo Góngora Luna
La Informational Copyleft License (ICL) es una licencia que busca fomentar la colaboración abiert... more La Informational Copyleft License (ICL) es una licencia que busca fomentar la colaboración abierta y perpetua en diversas áreas del conocimiento, desde las artes hasta la tecnología. Basada en modelos como la GPLv3 y la CC BY-SA, la ICL garantiza que cualquier obra creada a partir de un material licenciado bajo esta licencia deba ser, a su vez, compartida bajo los mismos términos. Es una herramienta legal que promueve la difusión del conocimiento y la innovación, al asegurar que las obras creadas a partir de materiales abiertos sigan siendo abiertas y accesibles para todos.

La oposición como abstracción reúne a la polaridad lógica, la simetría algebraica y la forma geom... more La oposición como abstracción reúne a la polaridad lógica, la simetría algebraica y la forma geométrica. Usando una esquematización dualista de contención significamos otros esquemas oposicionales. El resultado, una herramienta ontológica, relacional y conexionista, estructura y simplifica la dualidad, la multidimensionalidad de la síntesis y su dinámica. Introducimos esta herramienta también como metodología, y la empleamos para estructurar nuestra metafísica fundacional. Esta aproximación sucede a las definiciones textuales, lineales y simples con definiciones intensionales, relacionales y complejas. Abandona así lo ideológico en pos de la estructura y el contexto, a la vez que abraza la complejidad desde el inicio proyectándola en formas y esquemas. Desde lo abstracto y metafísico, hasta lo social y lo técnico, esta herramienta habita otra dimensión analítica y discursiva, la dimensión del arquetipo y la abstracción, es decir, de las estructuras y la información.

Observamos a la información como el resultado de un proceso fenomenológico y semiótico que va de ... more Observamos a la información como el resultado de un proceso fenomenológico y semiótico que va de la abstracción formal del fenómeno a la interpretación pragmática. El acercamiento intensional, oposicional y multidimensional nos lleva hacia una característica esencial: la estructuración por categorización. La noción de arquetipo es crucial pues habilita un acercamiento meta-estructural a través de las cualidades más esenciales de los conceptos. En esta nueva capa de abstracción encontramos modelos y estructuras por encima de las ideas, así como esquematizaciones simples. Necesitamos una teoría dualista para poder estructurar esta nueva capa de abstracción. En este ensayo vamos a dar las bases de una metafísica dual y sintética, i.e., dialéctica. Tomamos la noción feminista de género como base de una teoría dualista, en conjunto con otras tres esquematizaciones metafísicas, para crear una noción esquemática e informacional de género arquetípico.
El dato existe en los dispositivos electromagnéticos: es partícula, es electrón, pero ya no nos i... more El dato existe en los dispositivos electromagnéticos: es partícula, es electrón, pero ya no nos interesa su física, nos interesan sus aspectos inmateriales. ¿Qué es ser inmaterial? Tampoco interesa ya la inmaterialidad del antirrealista ni del empirista radical. Nos interesa la inmaterialidad del mundo contemporáneo de información. Proponemos los ejes y el marco teórico para la construcción de una teoría filosófica de la información, tomando enfoques fenomenológico, complejo, y semiótico, con una mirada también feminista, de-ideológica y poshistórica.
Uploads
Papers by Pedro Arturo Góngora Luna