Papers by Néstor Cafferatta

Administración de Andalucía, Mar 22, 2021
estudio aborda el Código Civil y Comercial de la Argentina (ley 26944), en vigor desde 2015, como... more estudio aborda el Código Civil y Comercial de la Argentina (ley 26944), en vigor desde 2015, como una clara expresión de la existencia del Derecho Privado Ambiental, de base constitucional. Al introducir la materia ambiental en el Derecho Privado, produce una suerte de simbiosis: el Código Civil y Comercial unificado (Derecho Privado) se impregna de Derecho Ambiental (se "ambientaliza"), y a la inversa, desde la especialidad, el microsistema jurídico, "Derecho Ambiental", en la parcela que le corresponde, se internaliza en el Derecho Privado (se "privatiza"). El Cód. Civ. y Com. implica una reformulación de la teoría de las fuentes y aplicación (art. 1º), de la interpretación de la ley (art. 2º), de la teoría de los bienes (arts. 15 a 18), de la teoría de los derechos (art. 14), teoría de las normas (arts. 1º, 2º, 3º), del ejercicio de los derechos (arts. 9º y ss.), de la responsabilidad civil por
El ambiente como bien patrimonial
Disserta sobre o conceito e características do ambiente como bem patrimonial sob a ótica do Direi... more Disserta sobre o conceito e características do ambiente como bem patrimonial sob a ótica do Direito Ambiental. Aborda assuntos como o patrimônio ambiental e bens culturais

Revista Andaluza de Administración Pública
El derecho ambiental es un “signo de nuestra era” ( JORDANO FRAGA). Es un derecho joven, que pres... more El derecho ambiental es un “signo de nuestra era” ( JORDANO FRAGA). Es un derecho joven, que presenta una matriz revolucionaria, atípica, y huérfano de los casilleros clásicos del derecho. Es un derecho autónomo a la par que heterónomo. Un derecho transversal, “horizontal”, invasor, un nuevo derecho. “Herético, mutante y descodificante” (LORENZETTI). Tiene dos rostros. Es dual, bicéfalo o bifronte. Posee dos caras: “una que mira al pasado y otra hacia el futuro” (ALENZA). Es el “motor de cambio” de una nueva cultura jurídica. Es un derecho de incidencia colectiva, de pertenencia comunitaria, referido al bien colectivo ambiente. Es un derecho de los vulnerables, que iguala desiguales (que protege especialmente, a la naturaleza, un bien común escaso, en virtual colapso). La pandemia COVID 19, una zoonosis, el “cisne negro ambiental” (LORENZETTI), que afecta de manera severa, por estas horas a la humanidad planetaria, plantea un enorme desafío o reto por demandas sociales de transforma...
Diálogo de fuentes en el Derecho Ambiental = Diálogo de fontes em Direito Ambiental
Aborda que o diálogo de fontes no Direito Ambiental argentino é absolutamente essencial, pois a m... more Aborda que o diálogo de fontes no Direito Ambiental argentino é absolutamente essencial, pois a maioria dos casos ambientais são casos difíceis, complexos, de gravidade institucional ou estrutural, regulada por uma pluralidade de normas, fundamentalmente princípios e valores, que geram um campo de tensão, que só pode ser resolvido através de um processo ponderativo
Los cambios que promueve el Derecho Ambiental = As mudanças promovidas pelo Direito Ambiental
Trata das mudanças promovidas na sociedade pelo Direito Ambiental. Aborda ainda, o regime de resp... more Trata das mudanças promovidas na sociedade pelo Direito Ambiental. Aborda ainda, o regime de responsabilidade civil por danos ambientais
Sentencia colectiva ambiental en el caso Riachuelo
Litigios climáticos y principios del derecho ambiental
Viejos y nuevos principios del derecho ambiental, 2021, ISBN 978-84-1378-750-3, págs. 55-71, 2021

Bioderecho.es, 2021
Para entender el presente y el futuro del derecho ambiental, no puede prescindirse de la consider... more Para entender el presente y el futuro del derecho ambiental, no puede prescindirse de la consideración de la crisis de la teoría filosófica cartesiana donde se modeló y se sustentó el derecho positivo moderno, caracterizada por un marcado acento antropocéntrico, y del avance actual hacia una visión cada día más ecocéntrica, que plantea una nueva interpretación de la relación del Hombre con la Naturaleza, rompiendo la hegemonía de la idea del dualismo ontológico, para comprender al ser humano como parte de la naturaleza que interactúa en un modo sistémico de interrelación permanente y dinámico con los demás seres vivos, conformando una cosmogénesis que comparte no solo su origen sino también su destino. To understand the present and the future of environmental law, one cannot do without considering the crisis of Cartesian philosophical theory where modern positive law was modeled and sustained, characterized by a strong anthropocentric accent, and the current advance towards a vision...
Régimen de responsabilidad objetiva por daño ambiental
Revista de Derecho Ambiental; Núm. 3 (2009); Pág. 75-92, Apr 2, 2019
Desafíos del derecho ambiental para el logro de la efectividad a la luz de la gestión pública administrativa
El principio de precaución

La defensa del ambiente en el Código Civil y Comercial
espanolEn este trabajo se analizan los contenidos ambientales del nuevo Codigo Civil y Comercial ... more espanolEn este trabajo se analizan los contenidos ambientales del nuevo Codigo Civil y Comercial de la Argentina de 2014. Para el autor, este nuevo Codigo ha introducido la materia ambiental en el Derecho Privado, en todos los ambitos de actuacion de los particulares con incidencia ambiental. Este fenomeno de “colonizacion” del derecho ambiental en el cuerpo mismo de la principal regulacion de Derecho Privado del pais, produce una suerte de simbiosis: el Codigo Civil y Comercial se “ambientaliza”, y a la inversa el Derecho Ambiental se “privatiza” EnglishThis paper analyzes the environmental contents of the new Civil and Commercial Code of Argentina of 2014. For its author, this new Code has introduced the environmental matter in Private Law, in all areas of action of individuals with environmental impact. This phenomenon of "colonization" of environmental law in the very body of the main private law regulation of the country, produces a kind of symbiosis: the Civil and Co...
La cuestión ambiental en el Código Civil y Comercial
Derecho ambiental en el Código Civil y Comercial argentino
El paradigma sistémico y ecocéntrico del Derecho ambiental
Régimen de responsabilidad objetiva por daño ambiental

This study addresses the Civil and Commercial Code of Argentina (Law 26944), in force since 2015,... more This study addresses the Civil and Commercial Code of Argentina (Law 26944), in force since 2015, as a clear expression of the existence of Private Environmental Law, constitutionally based. By introducing environmental matters into Private Law, it produces a kind of symbiosis: the unified Civil and Commercial Code (Private Law) is impregnated with Environmental Law (it is “environmentalized”), and conversely, from the specialty, the legal microsystem, “Environmental Law”, in the corresponding plot, is internalized in Private Law (it is “privatized”). The code Civ. And Com. it implies a reformulation of the theory of sources and application (art. 1), of the interpretation of the law (art. 2), of the theory of goods (arts. 15 to 18), of the theory of rights ( art. 14), theory of norms (arts. 1st, 2nd, 3rd), of the exercise of rights (arts. 9th and ss.), of civil liability for damages (arts. 1708 et seq.), of the theory of the judicial decision (art. 3), among other novel aspects. The...
Catástrofes ambientales, la encíclica "Laudato si: sobre el cuidado de la casa común" y el Código Civil y Comercial
Abuso del derecho contra el ambiente
Críticas al principio precautorio: reflexiones fundamentales
Uploads
Papers by Néstor Cafferatta